
Día del Trabajador: el burnout silencioso que afecta a los argentinos (y cómo frenarlo sin renunciar)
Burnout silencioso en Argentina: descubre cómo reconectar con el propósito laboral sin renunciar, y mejorar tu bienestar emocional en el trabajo.
El 2025 será un año clave para las criptomonedas, con avances regulatorios y nuevas opciones de inversión en Bitcoin, Ethereum y altcoins.
Tendencias18/02/2025El futuro de las criptomonedas parece prometedor para el 2025, según Dovile Silenskyte, directora de investigación de activos digitales de WisdomTree. Este pronóstico se basa en varias tendencias clave que reflejan una evolución significativa en la percepción y adopción de los criptoactivos, especialmente por parte de inversores institucionales.
El 2024 fue un año de importantes avances para Bitcoin, que logró consolidarse como un activo legítimo en carteras institucionales, con flujos de inversión que alcanzaron casi los 35 mil millones de dólares en productos cotizados en bolsa (ETP) de bitcoin físico. Este cambio resalta una transformación histórica en el mercado, en el que las criptomonedas dejan de ser una inversión de nicho para convertirse en una opción más dentro de las carteras de activos tradicionales.
Para 2025, Silenskyte destaca varias tendencias que serán cruciales para el crecimiento de las criptomonedas:
Bitcoin ha dejado de ser una inversión exclusiva para un pequeño grupo de entusiastas para convertirse en una opción clave en carteras institucionales. Esto ha generado un efecto dominó, en el que los inversores más cautelosos se ven obligados a reconsiderar sus estrategias de inversión.
Hoy en día, las carteras que incluyen bitcoin tienden a superar a aquellas que no lo hacen. Esta tendencia está forzando a los administradores de activos a tomar una decisión clara: integrar bitcoin y otros criptoactivos en sus portafolios o quedar atrás frente a un mercado financiero que evoluciona rápidamente.
Los avances regulatorios en los últimos años han sido clave para la aceptación de productos cotizados en bolsa (ETP) de bitcoin y ether en mercados desarrollados. Se espera que esta tendencia continúe en 2025, con regulaciones más amigables, especialmente en Estados Unidos, que podrían llevar a la aprobación de ETP de altcoins como Solana y XRP.
Estos criptoactivos, que cuentan con una adopción creciente y un uso claro en diversas aplicaciones, son vistos como opciones atractivas para los inversores institucionales. Los ETP permitirán a estos inversores acceder a una gama más amplia de criptoactivos más allá de Bitcoin y Ether.
Ethereum continúa siendo uno de los pilares fundamentales de la economía de las finanzas descentralizadas (DeFi), los tokens no fungibles (NFT) y la Web3. A medida que las soluciones de escalabilidad como Arbitrum y Optimism avanzan, el ecosistema de Ethereum está mejorando considerablemente en términos de eficiencia y usabilidad.
Con actualizaciones como Proto-Danksharding, se espera que para 2025 Ethereum ofrezca un entorno aún más robusto para aplicaciones descentralizadas, especialmente en sectores como pagos y juegos, lo que ampliará su adopción a nivel global.
Las monedas estables (stablecoins) han ganado terreno en los últimos años, y su papel como puente entre las finanzas tradicionales y la blockchain es cada vez más crucial. Según Silenskyte, plataformas como Solana y XRP Ledger están liderando el camino al ofrecer soluciones más eficientes para pagos globales.
Las monedas estables se están consolidando como un pilar esencial para las transacciones diarias, y se espera que su papel en la creación de un sistema financiero más interconectado y global se expanda aún más en los próximos años.
La tokenización, que convierte activos tangibles en tokens digitales, está revolucionando el mercado financiero. Esta práctica está abriendo nuevas oportunidades en sectores como el capital privado y el capital riesgo, permitiendo que los inversores posean fracciones de activos previamente inaccesibles.
Silenskyte destaca el potencial de la tokenización para aumentar la liquidez y democratizar el acceso a una variedad de activos. A medida que más empresas adopten esta tecnología, la tokenización cambiará de forma significativa la estructura de los mercados financieros.
Burnout silencioso en Argentina: descubre cómo reconectar con el propósito laboral sin renunciar, y mejorar tu bienestar emocional en el trabajo.
Polkadot impulsa el arte latinoamericano al espacio: participa en Art for Impact y envía tu obra inspirada en los ODS a la Luna. ¡Postúlate ahora!
Bitso obtiene la certificación ISO/IEC 27001:2022, validando su seguridad y liderazgo en el sector cripto. Solo 30 criptoempresas la tienen.
Un nuevo informe revela que la inversión en criptoactivos en España se consolida como una estrategia de ahorro a largo plazo y no de especulación.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para conocer desafíos y oportunidades del sector actual.
Stablecoins crecen en Argentina tras fin del cepo y tensión EE.UU.-China: conoce por qué son claves para freelancers, empresas y ahorristas locales.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
Polkadot impulsa el arte latinoamericano al espacio: participa en Art for Impact y envía tu obra inspirada en los ODS a la Luna. ¡Postúlate ahora!
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Burnout silencioso en Argentina: descubre cómo reconectar con el propósito laboral sin renunciar, y mejorar tu bienestar emocional en el trabajo.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.