
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Vitalik Buterin critica el giro moral de las criptomonedas hacia las apuestas y reflexiona sobre el futuro de Ethereum y su comunidad.
Ethereum20/02/2025Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha compartido públicamente sus preocupaciones sobre lo que considera un giro moral en la industria de las criptomonedas. En particular, se ha mostrado crítico con las posturas que se han tomado respecto a las apuestas en la blockchain, un tema que ha generado controversia y enfrentamientos dentro de la comunidad.
Durante una sesión de Ask Me Anything (AMA) celebrada el 20 de febrero, Buterin reveló sus frustraciones sobre las críticas que Ethereum ha recibido debido a su negativa a acoger aplicaciones relacionadas con los casinos basados en blockchain. Según Buterin, algunos críticos online han señalado a Ethereum como una cadena "intolerante" por no aceptar esta clase de aplicaciones, mientras que otras blockchains están dispuestas a permitirlas sin restricciones.
Buterin expresó su descontento al mencionar que algunas personas piensan que Ethereum es "malo" porque no permite casinos en su plataforma, a pesar de que otras redes blockchain parecen más flexibles en este sentido. El cofundador de Ethereum dejó claro que, si la comunidad de criptomonedas comenzaba a centrarse únicamente en la aceptación de aplicaciones como los casinos, perdería su interés en seguir involucrado en el sector.
El cofundador de Ethereum no solo criticó este enfoque, sino que también expresó su temor de que el espacio de criptomonedas en general estuviera experimentando lo que él llamó una "reversión moral". Para Buterin, las criptomonedas deberían centrarse en promover valores más sólidos y construir un futuro digital que impulse la innovación y el progreso, no solo la aceptación de aplicaciones que considera problemáticas.
Sin embargo, no todo es pesimismo para Buterin. A pesar de estas críticas, destacó que sus interacciones fuera de línea con miembros de la comunidad le han ayudado a mantener la esperanza en los valores fundamentales de la industria. Según él, aunque existen diferencias de opinión, sigue siendo evidente que la comunidad mantiene sus principios, lo que le da confianza en el futuro de Ethereum y la blockchain en general.
A pesar de las críticas, Vitalik Buterin dejó claro que sigue sintiendo una fuerte responsabilidad hacia la comunidad de Ethereum. Su mensaje fue claro: no puede abandonar este proyecto y debe trabajar con todos los miembros de la comunidad para crear el "mundo que queremos ver". Para lograr esto, Buterin reconoce que habrá que hacer ajustes y cambios, tanto dentro de Ethereum como en su relación con los proyectos que se desarrollan sobre la blockchain.
En este sentido, Buterin señaló que la Ethereum Foundation podría no mantener una neutralidad absoluta sobre los proyectos que se apoyan, lo que podría implicar un cambio en el enfoque tradicional de la fundación hacia las aplicaciones de Ethereum. Este reconocimiento de la necesidad de evolucionar dentro de la comunidad refleja la voluntad de Buterin de adaptar Ethereum para enfrentar los desafíos y la creciente diversidad del ecosistema de criptomonedas.
Estas declaraciones de Buterin llegan en un contexto de cambios dentro de la Ethereum Foundation, especialmente en relación con la financiación de sus operaciones. A principios de este año, la fundación enfrentó críticas por vender parte de su reserva de Ether (ETH) para financiar sus gastos. Algunos miembros de la comunidad consideraron que este enfoque no era el más adecuado y sugerían alternativas dentro del mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi).
Para responder a estas preocupaciones, el 13 de febrero, la Ethereum Foundation tomó medidas y desplegó 45,000 ETH (alrededor de 120 millones de dólares) en plataformas DeFi como Aave, Compound y Spark. Esta decisión fue recibida positivamente por muchos miembros de la comunidad, quienes vieron en ella un paso hacia la descentralización de las finanzas de la fundación y una respuesta a las críticas previas.
Además, la fundación dejó claro que este despliegue de ETH no es un paso aislado, sino que es solo el inicio. Ethereum ya está explorando otras opciones de financiamiento como el staking y ha solicitado sugerencias a la comunidad para encontrar las mejores alternativas de financiamiento dentro de los principios de descentralización.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre qué es un nodo en blockchain, sus funciones y por qué es fundamental para la seguridad y descentralización de la red.
La tokenización de activos transforma industrias clave como finanzas, arte, bienes raíces y sostenibilidad mediante blockchain.
Bitso Business lanza la stablecoin MXNB en Arbitrum, facilitando pagos transfronterizos rápidos y de bajo costo con respaldo en pesos mexicanos.