Bitcoin y su prueba crítica de los 100.000 dólares: ¿Trampa alcista o verdadero despegue?

Bitcoin se acerca a los 100.000 dólares. ¿Es esta una auténtica ruptura del precio o solo una trampa alcista? Descubre las claves del momento.

Bitcoin23/02/2025Franco MugasFranco Mugas

Bitcoin se encuentra en un momento clave de su trayectoria, acercándose a los 100.000 dólares, un nivel de precio que podría definir el futuro inmediato de la criptomoneda. Mientras los alcistas de Bitcoin disfrutan de un respiro tras semanas de movimiento en rangos limitados, los datos más recientes sugieren que la criptomoneda podría estar a punto de enfrentar una prueba crucial.

El precio de BTC se acerca a los 100.000 dólares

El 21 de febrero, durante la apertura de Wall Street, Bitcoin alcanzó los 99.500 dólares en la plataforma de Bitstamp, lo que marcó su nivel más alto desde principios del mes. A pesar del entusiasmo por la posible ruptura de la barrera psicológica de los 100.000 dólares, la criptomoneda mostró señales de volatilidad debido a la presión de los vendedores estadounidenses.

Este comportamiento es típico en el mercado de Bitcoin, donde el precio a menudo experimenta una caída al inicio de la jornada en Wall Street, a pesar del impulso positivo durante las sesiones previas en Asia y Europa. La dinámica de oferta y demanda también está influyendo en el precio, ya que la liquidez de Bitcoin ha cambiado en los últimos días, lo que ha sido analizado por expertos como Material Indicators.

¿Es esta una ruptura real o solo una trampa alcista?

A pesar de los intentos de los alcistas por superar los 100.000 dólares, algunos analistas advierten que aún no se puede considerar una "ruptura genuina". De acuerdo con los datos, el mercado se encuentra en una fase de incertidumbre, y algunos temen que el movimiento alcista pueda ser solo una trampa, diseñada para atrapar a los inversores incautos antes de un retroceso.

Material Indicators ha resaltado la importancia de monitorear la dinámica de liquidez, especialmente en torno a los 100.000 dólares, y el flujo de órdenes de un importante actor en el mercado, conocido como "Purple Whale". Este análisis sugiere que el mercado podría experimentar más volatilidad antes de confirmar si estamos ante un cambio de tendencia real.

ai-generated-8610302_1280 (1) (1)

La batalla de los alcistas y bajistas

El corto plazo para Bitcoin sigue siendo una zona de batalla entre los alcistas y los bajistas. Según el trader CRG, el mercado se encuentra en una fase decisiva, con los bajistas tratando de intervenir en el punto medio de un rango de negociación que ha estado presente durante varios meses. Sin embargo, CRG se muestra optimista, indicando que la estructura general del mercado es positiva.

Por otro lado, el analista Rekt Capital ha observado señales alcistas en el índice de fuerza relativa (RSI) de Bitcoin, lo que podría ser una indicación de que la tendencia bajista ha tocado fondo. En su análisis, destaca que el RSI diario de Bitcoin ha roto una tendencia negativa que se había formado desde finales de enero de 2025.

El impacto de la debilidad del dólar en Bitcoin

Además de los factores internos de Bitcoin, el debilitamiento del dólar estadounidense también está favoreciendo el comportamiento de las criptomonedas. El índice del dólar estadounidense (DXY) cayó a su nivel más bajo desde mediados de diciembre de 2024, lo que coincidió con un aumento en el valor de Bitcoin y otras criptomonedas.

La debilidad del dólar se ha interpretado como una señal positiva para los activos de riesgo, incluidos los commodities y las criptomonedas. David Burrows, presidente de Barometer Capital Management, señaló que la caída del dólar podría generar un impulso similar al que se observó tras la crisis financiera, cuando los activos de riesgo, incluidos las criptomonedas, registraron un rendimiento sólido.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email