Diferencias entre Bitcoin y Altcoins: ¿Cuál es mejor?

Conoce las diferencias entre Bitcoin y las Altcoins, su tecnología, casos de uso y cuál es mejor para invertir.

Bitcoin23/02/2025Franco MugasFranco Mugas

En el mundo de las criptomonedas, Bitcoin ha sido pionero, pero en los últimos años han surgido una gran cantidad de altcoins (monedas alternativas) que ofrecen diferentes características y propuestas. Si eres un inversor en Argentina o estás interesado en conocer más sobre el mundo de las criptomonedas, entender las diferencias es fundamental para tomar decisiones informadas.

Diferencias entre Bitcoin y Altcoins

A lo largo de este artículo, exploraremos qué son exactamente Bitcoin y las altcoins, sus diferencias tecnológicas, sus aplicaciones y cuál podría ser la mejor opción según tus objetivos.

Qué es Bitcoin y qué son las altcoins

Bitcoin: La primera criptomoneda
Bitcoin (BTC) fue lanzado en 2009 por un creador anónimo o grupo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Bitcoin se considera la primera criptomoneda y la más importante, tanto en términos de capitalización de mercado como de influencia. Su propuesta era ofrecer un medio de intercambio descentralizado y libre de la influencia de los bancos o gobiernos, lo que resultó ser una verdadera innovación para las finanzas.

Bitcoin opera en una red blockchain (cadena de bloques), que garantiza la seguridad y transparencia de todas las transacciones. Es conocido por su limitación en la cantidad de monedas disponibles (21 millones), lo que ha llevado a que se considere como una reserva de valor, similar al oro.

Altcoins: Monedas alternativas
Las altcoins son todas las criptomonedas que no son Bitcoin. Existen miles de ellas, cada una con características y propuestas distintas. Algunas de las más conocidas incluyen Ethereum (ETH), Ripple (XRP), Litecoin (LTC), Cardano (ADA) y Polkadot (DOT). Las altcoins nacieron con la intención de mejorar o complementar lo que Bitcoin ofrece, ya sea en términos de velocidad de transacción, eficiencia energética, o aplicaciones adicionales.

Cada altcoin tiene su propia blockchain o red, aunque algunas de ellas, como Ethereum, ofrecen funcionalidades adicionales como smart contracts (contratos inteligentes), lo que les permite ejecutar aplicaciones descentralizadas (dApps).

kaizen-wallet-6227840_1280 (1)

Principales diferencias tecnológicas

Existen diferencias clave en la tecnología que sustentan tanto a Bitcoin como a las altcoins. Estas diferencias afectan a la seguridad, escalabilidad, velocidad de transacción, y otras características esenciales para su funcionamiento.

1. Algoritmos de consenso

  • Bitcoin utiliza el algoritmo Proof of Work (PoW), en el cual los mineros resuelven problemas matemáticos complejos para validar las transacciones y crear nuevos bloques. Este método es altamente seguro, pero también consume una gran cantidad de energía.
  • Altcoins, como Ethereum, han experimentado con otros algoritmos de consenso, como el Proof of Stake (PoS). En PoS, los validadores son seleccionados para crear nuevos bloques en función de la cantidad de monedas que tienen "apostadas" (staked). Este método es mucho más eficiente energéticamente y puede ofrecer transacciones más rápidas.

2. Velocidad y escalabilidad

  • Bitcoin tiene un tiempo de bloque promedio de 10 minutos, lo que significa que las transacciones pueden tardar ese tiempo en ser confirmadas. Además, la capacidad de la red de Bitcoin está limitada a alrededor de 7 transacciones por segundo, lo que puede llevar a retrasos en momentos de alta demanda.
  • Altcoins, como Litecoin y Bitcoin Cash, han logrado mejorar la velocidad y la escalabilidad de las transacciones. Por ejemplo, Litecoin tiene un tiempo de bloque de 2,5 minutos y puede procesar más transacciones por segundo que Bitcoin, lo que la convierte en una alternativa más rápida para pagos pequeños y transacciones de alta frecuencia.

3. Funcionalidad y contratos inteligentes

  • Bitcoin se limita principalmente a ser un sistema de intercambio de valor. No permite la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps) ni contratos inteligentes de manera nativa.
  • Ethereum es la plataforma de blockchain más famosa que permite la creación de contratos inteligentes. Estos contratos permiten la automatización de acuerdos sin necesidad de intermediarios. Ethereum es ampliamente utilizado para aplicaciones descentralizadas (dApps), tokens y otras criptomonedas (como ERC-20).

Usos y aplicaciones de cada una

Cada criptomoneda tiene diferentes aplicaciones en el mundo real. Algunas son más adecuadas como reservas de valor, mientras que otras están diseñadas para transacciones rápidas o el desarrollo de aplicaciones descentralizadas.

Bitcoin: Reserva de valor y refugio seguro
Bitcoin se ha consolidado como una reserva de valor, similar al oro, debido a su escasez y la creciente adopción entre los inversores institucionales y minoristas. En Argentina, donde la inflación y la devaluación del peso son problemas constantes, muchos usuarios ven a Bitcoin como una manera de proteger su poder adquisitivo y salvaguardar su dinero contra la volatilidad del mercado local.

Altcoins: Diversidad en funciones y casos de uso

  • Ethereum y sus contratos inteligentes permiten crear aplicaciones descentralizadas que pueden revolucionar industrias como las finanzas, la cadena de suministro y la votación electrónica.
  • Ripple (XRP) está enfocado en mejorar las transacciones internacionales entre bancos, proporcionando un sistema más rápido y económico en comparación con los tradicionales SWIFT.
  • Cardano busca ser una blockchain más eficiente y sostenible, con un fuerte enfoque en la investigación académica y la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas.

Cuál es mejor: ¿Bitcoin o las altcoins?
No hay una respuesta única a esta pregunta, ya que depende de los objetivos y necesidades de cada usuario. Bitcoin es ideal si buscas seguridad, estabilidad y una moneda que pueda servir como refugio de valor. Sin embargo, las altcoins pueden ser más atractivas si estás interesado en nuevas tecnologías, aplicaciones descentralizadas o si buscas una alternativa para pagos rápidos y baratos.

En Argentina, donde las criptomonedas son vistas como una protección frente a la inflación, Bitcoin sigue siendo el líder del mercado. Sin embargo, las altcoins también tienen su lugar, especialmente aquellas con un enfoque en la innovación tecnológica y la mejora de la eficiencia en las transacciones.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email