
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Bitso obtiene la certificación ISO/IEC 27001:2022, validando su seguridad y liderazgo en el sector cripto. Solo 30 criptoempresas la tienen.
Tendencias22/04/2025La norma, reconocida mundialmente, valida la madurez de los programas de seguridad en una organización y ha sido otorgada a menos de 30 empresas de criptomonedas
Buenos Aires, 22 de abril de 2025 – Bitso –la empresa de servicios financieros impulsados por tecnología cripto líder en Latinoamérica– anunció hoy que obtuvo la certificación ISO/IEC-27001:2022, la acreditación internacional más relevante en seguridad de la información, actualmente en manos de menos de 30 compañías del sector cripto.
La seguridad de la información de Bitso alcanza así un nivel reconocido a nivel global, con una certificación que ha sido otorgada a menos de 50.000 organizaciones en todo el mundo desde su creación hace más de 10 años.
“En la industria de las criptomonedas, mantener los más altos estándares de seguridad es fundamental, ya que las amenazas evolucionan a diario y se vuelven cada vez más sofisticadas”, afirmó el Director General de Seguridad de la Información (CISO) de Bitso, Jeff Stokes. “Bitso se ha esforzado constantemente por liderar el fortalecimiento de sus sistemas internos, garantizar el cumplimiento normativo y participar activamente en el ecosistema para fomentar una industria más segura y próspera”, agregó.
La norma ISO/IEC 27001:2022 es reconocida mundialmente por validar la madurez del programa de seguridad de una organización. Cuenta con un riguroso proceso de evaluación que exige que las organizaciones demuestren controles de seguridad eficaces y una gestión de riesgos de seguridad de la información en cuatro áreas clave:
Organizaciones de todos los tamaños y sectores, no solo fintechs, adoptan la ISO/IEC 27001 como referencia para diseñar, implementar y mejorar continuamente sus sistemas de gestión de seguridad de la información. En el caso de Bitso, todos los equipos de seguridad de la información, pero sobre todo cada bitsonauta, han sido clave para alcanzar este nivel al seguir las políticas, reportar incidentes, recibir capacitación y asumir sus responsabilidades de seguridad.
Al obtener y mantener certificaciones alineadas con los estándares globales, Bitso demuestra su compromiso constante con la calidad y la seguridad, fomentando la confianza de clientes, socios y partes interesadas. La dedicación a mantener esta confianza, con la ISO/IEC 27001:2022 u otras certificaciones, se deriva de nuestra profunda preocupación por la comunidad de clientes, incluso más allá de los mandatos regulatorios.
“Obtener la certificación ISO/IEC 27001:2022 refuerza nuestro compromiso de acelerar la adopción global de criptomonedas”, expresó Stokes. “Este logro se centra en nuestros clientes, quienes nos confían sus activos, datos y futuro, y demostramos nuestro compromiso con acciones concretas, no con simples palabras. La seguridad es nuestra responsabilidad, un deber que asumimos personalmente”, destacó.
Más información sobre seguridad de la información en Bitso: https://bitso.com/ar/safety
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema