
Cómo las criptomonedas están revolucionando los pagos internacionales en América Latina
Pagos con stablecoins como USDC permiten a freelancers y emprendedores de LATAM recibir dinero del exterior con menor costo y mayor rapidez.
Bitcoin marca un nuevo récord al superar los USD 109.400 en el aniversario del Bitcoin Pizza Day, consolidando su liderazgo en el ecosistema cripto.
Tendencias21/05/2025Buenos Aires, 21 de mayo de 2025. Bitcoin, la famosa criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto en 2007, ha pasado de ser una curiosidad digital a convertirse en toda una alternativa financiera a nivel global, alcanzando un valor superior a USD 109.400 a las 12 del mediodía y marcando así un nuevo récord histórico. Este precio ha sido resultado de años de crecimiento y madurez, sumado al respaldo de la comunidad cripto y, más recientemente, al de instituciones y grandes inversores. Sin embargo, su ascenso no ha sido lineal y ha tenido que atravesar momentos clave para consolidar su credibilidad.
Un hito significativo que cambió la historia de bitcoin para siempre ocurrió el 22 de mayo de 2010 en el Estado de Florida, Estados Unidos, cuando el programador Laszlo Hanyecz pagó 10.000 bitcoins por dos cajas de pizza, equivalentes a unos 41 dólares en ese momento. Hoy, superan los USD 1000 millones. Este evento no solo marcó la primera transacción comercial registrada con bitcoin, sino que también sentó las bases para que la criptomoneda comenzara a ser vista como una herramienta real de pago, sembrando el camino hacia su adopción en todo el mundo. La comunidad cripto recuerda esta fecha bajo el nombre de Bitcoin Pizza Day.
“El Bitcoin Pizza Day marca un hito clave en la historia de las criptomonedas: recuerda la primera transacción comercial con bitcoin. Hoy, con una capitalización de mercado cercana a los 1,9 billones de dólares, las criptomonedas siguen desafiando a los modelos tradicionales. Bitcoin se ha consolidado como un símbolo de la innovación que hoy impulsa el avance hacia una mayor inclusión financiera en Argentina, América Latina y a nivel global”, comentó Julián Colombo, director general de Bitso Argentina.
Muchos se preguntan para qué alcanzaría esta fortuna -más de USD 1000 millones- en la actualidad; estos serían algunos de los bienes que se podrían adquirir alrededor del mundo, muy lejos de los 41 dólares que costaron en 2010 aquellas dos cajas de pizza:
En 2024, la capitalización de bitcoin en el mercado creció de 840.000 millones a 1,9 billones de dólares, consolidando a bitcoin como el séptimo activo más valioso del mundo. De hecho, luego de que los primeros fondos cotizados en bolsa fueran aprobados a principios de 2024, el ETF de bitcoin de BlackRock rompió un récord al gestionar más de 50.000 millones de dólares en activos, sobrepasando en capital al ETF del oro, con un valor de USD 33.000 millones. A finales de ese año, las transacciones con bitcoin superaron los 19.000 millones de dólares, más del doble que las registradas en 2023.
En el marco del aniversario número 15 de esta mítica fecha, bitcoin repuntó nuevamente y se mantuvo por encima de los USD 100.000 y acaba de marcar un nuevo máximo histórico (ATH), al superar los USD 109.400. La criptomoneda parece haberse unido así a la celebración; el anterior récord data de enero de este año, cuando alcanzó los USD 109.115.
En Argentina el interés también aumentó, se estima que casi 2 de cada 10 argentinos tiene o tuvo criptomonedas. Además, entre julio de 2023 y junio de 2024, Argentina lidera la región en cuanto al valor recibido en criptomonedas, con un estimado de 91.100 millones de dólares. Según el informe Panorama Cripto en América Latina, elaborado por Bitso, bitcoin domina las carteras cripto de todos los países donde opera la plataforma, concentrando el 49% de presencia en los portafolios a nivel regional y también en Argentina.
Además de ser una celebración para la comunidad cripto, el Bitcoin Pizza Day ha cobrado fuerza como un recordatorio del avance que ha conseguido la criptomoneda más reconocida a nivel global para posicionarse como una herramienta de transformación que ha democratizado el acceso financiero. Cada año, esta fecha se extiende a más entusiastas de todo el mundo que confían e invierten en la criptomoneda como un motor para acelerar la digitalización del dinero y la adopción de una nueva era de evolución financiera.
Pagos con stablecoins como USDC permiten a freelancers y emprendedores de LATAM recibir dinero del exterior con menor costo y mayor rapidez.
Bit2Me lanza Bit2Me Travel: reservas en hoteles de lujo con descuentos exclusivos y pago con criptomonedas desde la app.
Descubrí la Wealth Expo Argentina 2025: inversión, trading, criptomonedas y fintech en un evento gratuito clave del ecosistema financiero local
El token Mithrandir lleva la blockchain de Cardano a la Smart City Expo 2025 en Santiago del Estero para impulsar transparencia y digitalización gubernamental.
Tras el hackeo a Coinbase, expertos recomiendan reforzar la seguridad en exchanges y advierten sobre los errores más comunes de los usuarios.
Cada vez más argentinos se refugian en el dólar digital. Conocé por qué crece el “flight to crypto” en medio de la crisis e inflación.
Vivid obtiene la licencia MiCAR y se posiciona como plataforma financiera de confianza para criptomonedas en toda la Unión Europea.
Descubrí la Wealth Expo Argentina 2025: inversión, trading, criptomonedas y fintech en un evento gratuito clave del ecosistema financiero local
Bitcoin marca un nuevo récord al superar los USD 109.400 en el aniversario del Bitcoin Pizza Day, consolidando su liderazgo en el ecosistema cripto.
Bit2Me lanza Bit2Me Travel: reservas en hoteles de lujo con descuentos exclusivos y pago con criptomonedas desde la app.
Pagos con stablecoins como USDC permiten a freelancers y emprendedores de LATAM recibir dinero del exterior con menor costo y mayor rapidez.