El ETF de Bitcoin de BlackRock supera el 50% de cuota de mercado, pero enfrenta salidas de fondos

El ETF de Bitcoin de BlackRock lidera el mercado con más del 50%, a pesar de las salidas recientes. ¿Cómo impacta esto en el precio de Bitcoin?

Bitcoin23/02/2025Franco MugasFranco Mugas

El ETF de Bitcoin gestionado por BlackRock ha alcanzado un hito significativo, logrando una cuota de mercado superior al 50%. Este crecimiento se ha producido a pesar de una reciente ola de ventas que ha afectado al mercado de fondos cotizados de Bitcoin. A continuación, exploramos cómo este ETF se ha posicionado como líder del mercado y las implicaciones de la evolución del precio de Bitcoin.

BlackRock lidera el mercado de ETF de Bitcoin

BlackRock, el mayor gestor de activos a nivel mundial, ahora posee más de 56.800 millones de dólares en Bitcoin a través de su ETF. Esto representa el 50,4% del total de las participaciones de los fondos cotizados en Bitcoin en los Estados Unidos, que gestionan más de 112.000 millones de dólares. Este dominio ha sido alcanzado más de un año después de que los ETF de Bitcoin al contado se introdujeran en el mercado estadounidense, el 11 de enero de 2024.

Este aumento en la cuota de mercado coloca a BlackRock en una posición privilegiada, liderando el sector de los ETF de Bitcoin. Sin embargo, a pesar de su crecimiento, el mercado de los ETF ha enfrentado ciertos desafíos.

La reciente liquidación de ETF de Bitcoin

A pesar de su éxito, los ETF de Bitcoin han experimentado una caída reciente, con más de 364 millones de dólares en salidas netas acumuladas durante tres días de liquidaciones. El ETF iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock fue responsable de una parte importante de estas salidas, con 112 millones de dólares en ventas.

Este patrón de salidas ha generado inquietud en algunos analistas del sector, ya que los flujos de capital hacia y desde estos fondos cotizados suelen ser indicativos del sentimiento general hacia Bitcoin. Sin embargo, a pesar de estos retrocesos, el precio de Bitcoin ha mantenido una notable resistencia.

investment-8824301_1280 (1)

Bitcoin mantiene su resistencia a pesar de las salidas

El precio de Bitcoin se recuperó rápidamente y superó los 99.300 dólares el 21 de febrero, aunque sigue registrando una caída de casi un 3% en el gráfico mensual. Esta resiliencia ha llevado a algunos expertos a sugerir que el precio de Bitcoin no está siendo exclusivamente impulsado por las inversiones a través de los ETF.

Marcin Kazmierczak, cofundador y director de operaciones de RedStone, comentó que el comportamiento estable de Bitcoin, a pesar de las salidas de los ETF, indica que hay otros factores influyendo en su precio. Entre estos factores podrían estar la acumulación institucional, la liquidez del mercado en general o las tendencias macroeconómicas.

Preocupaciones sobre la evolución del precio de Bitcoin

A pesar de la resistencia mostrada por Bitcoin, algunos líderes del sector están preocupados por la falta de impulso en el precio de la criptomoneda, que lleva más de dos meses fluctuando dentro de un rango estrecho. Samson Mow, CEO de Jan3 y fundador de Pixelmatic, sugirió que el movimiento lateral del precio de Bitcoin podría ser una “supresión de precios” artificial, afirmando que el comportamiento del mercado parece más una consolidación forzada que un movimiento natural.

Mow destacó que el rango estrecho en el que cotiza Bitcoin no parece ser una evolución natural del mercado y podría estar indicando una manipulación o intervención externa.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email