
Librería de Satoshi lanza nuevos cursos de Bitcoin en abril: programación, autocustodia y más para todos los niveles. ¡Inscríbete y aprende!
El hashrate de Bitcoin alcanza un récord histórico de 1.000 EH/s, mejorando la seguridad y atrayendo a inversores institucionales. ¿Qué implica para el mercado?
Bitcoin03/01/2025El 3 de enero de 2025, la red de Bitcoin alcanzó un hito significativo al superar brevemente los 1.000 exahashes por segundo (EH/s) en su hashrate. Este dato marca un nuevo récord histórico, destacando el impresionante crecimiento en la capacidad de procesamiento de la red. En este artículo, analizamos qué significa este aumento para la seguridad de la red, las implicaciones para los mineros y cómo podría influir en la participación institucional en el mercado de criptomonedas.
El hashrate de Bitcoin se refiere a la cantidad de potencia computacional que se dedica a asegurar la red mediante la minería. Los mineros de Bitcoin utilizan potentes máquinas para resolver complejos problemas matemáticos que verifican las transacciones y mantienen la seguridad del blockchain. Un mayor hashrate indica que hay más poder de cómputo en la red, lo que aumenta la dificultad para realizar ataques, como el de doble gasto, y mejora la estabilidad general de la red.
El 3 de enero de 2025, el hashrate de Bitcoin alcanzó los 1.000 EH/s, una cifra que casi duplica los 510 EH/s que registraba la red en enero de 2024. Aunque, en el momento de la publicación de este artículo, el hashrate ha retrocedido ligeramente a aproximadamente 780 EH/s, el récord alcanzado resalta una tendencia alcista en la participación de mineros.
Este incremento es un indicador claro de que los mineros están invirtiendo más recursos en la red, lo que no solo fortalece la seguridad de Bitcoin, sino que también refleja la confianza de los mineros en la rentabilidad y la sostenibilidad a largo plazo de la red.
El halving de Bitcoin, que ocurrió en abril de 2024, redujo la recompensa por bloque minado de 6,25 BTC a 3,125 BTC. A pesar de este desafío, los mineros no han frenado su actividad. Al contrario, han continuado aumentando su capacidad de cómputo, en parte debido a la mejora en el precio de Bitcoin durante 2024, que ha permitido a las empresas mineras mantener la rentabilidad.
El halving generalmente pone presión sobre los mineros, ya que reduce la cantidad de Bitcoin que pueden obtener como recompensa. Sin embargo, empresas con grandes reservas de efectivo, como Riot Platforms y CleanSpark, han aprovechado su capital para adquirir nuevos equipos de minería y mejorar sus instalaciones, lo que les ha permitido seguir aumentando su hashrate. De esta forma, compensan en parte la caída en las recompensas por bloque con la mejora de la infraestructura.
Además, algunas compañías mineras han optado por acumular Bitcoin en sus balances. Esta estrategia no solo les permite beneficiarse de una posible apreciación futura de BTC, sino que también las convierte en actores clave en el mercado de criptomonedas, ya que poseen grandes cantidades de Bitcoin como activos.
El aumento del hashrate de Bitcoin también es relevante en el contexto de la creciente participación de inversores institucionales en el mercado de criptomonedas. A medida que el hashrate crece, la seguridad de la red mejora, lo que hace de Bitcoin una opción más atractiva para grandes inversores institucionales, que buscan activos con una mayor certeza y fiabilidad.
En noviembre de 2024, los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin superaron por primera vez los 100.000 millones de dólares en activos bajo gestión, lo que refleja un creciente interés por parte de los inversores institucionales. Según Bloomberg Intelligence, esta tendencia podría acelerarse en 2025, a medida que los fondos soberanos, las dotaciones y los fondos de pensiones comiencen a asignar más capital a Bitcoin como parte de su estrategia de inversión.
Martin Burgherr, director de clientes de la gestora de activos Sygnum, señaló que la mejora de la claridad regulatoria en EE. UU. y la posible futura inclusión de Bitcoin como activo de reserva para los bancos centrales podrían ser factores clave en la aceleración de la adopción institucional de criptoactivos.
Las principales empresas mineras de Bitcoin, como Marathon, Riot y CleanSpark, están entre las mayores poseedoras de BTC en el mercado. Según datos de BitcoinTreasuries.net, estas empresas tienen en sus tesorerías miles de millones de dólares en Bitcoin. Este acopio de BTC por parte de las mineras está impulsado por su convicción de que el valor de Bitcoin seguirá creciendo a largo plazo.
Este fenómeno también influye en la percepción de Bitcoin como un activo seguro y de largo plazo. Las acciones de empresas como MicroStrategy, que han convertido sus balances en grandes reservas de BTC, se han valorizado considerablemente. De hecho, MicroStrategy cotiza a un múltiplo de aproximadamente 2.4 veces el valor de su tesorería de Bitcoin, lo que refuerza la idea de que las empresas que acumulan Bitcoin pueden beneficiarse enormemente de la apreciación del activo.
Librería de Satoshi lanza nuevos cursos de Bitcoin en abril: programación, autocustodia y más para todos los niveles. ¡Inscríbete y aprende!
Bitcoin cae a mínimos de tres meses por liquidaciones y amenazas de aranceles de Trump a la UE. ¿Es una oportunidad de compra o seguirá bajando?
Bitcoin alcanza un mínimo de tres meses. ¿Es la caída temporal o el inicio de un repunte hacia los USD 93,500? Descubre las previsiones de los analistas.
¿Está manipulado el precio de Bitcoin? Descubre las teorías sobre la supresión del precio y las posibles tácticas de manipulación en el mercado cripto.
Bitcoin enfrenta un momento crítico, con una caída por debajo de los 91.000 dólares y una creciente incertidumbre económica que afecta su futuro.
Conoce la situación legal del Bitcoin en Argentina, su impacto fiscal y qué esperar en el futuro de la regulación.
Descubre cómo enviar dinero al exterior desde Argentina con criptomonedas. Evita altas comisiones y transfiere en minutos con stablecoins y Bitcoin.
¿Es buen momento para invertir en Bitcoin en Argentina? Analizamos su potencial como refugio de valor y su adopción en el país.
En Argentina, el 72% de las compras cripto en 2024 fueron dólares digitales, mientras que bitcoin cayó al 8%. Crece el interés por altcoins y memecoins.
Berserkers Finance transforma las inversiones digitales, ofreciendo herramientas especializadas y educación financiera para inversores de todo nivel.
Descubre el impacto económico del mercado de apps, sus beneficios y cómo el outsourcing con React y Flutter potencia su desarrollo.