
Bitcoin a cualquier precio: la obsesión financiera de Michael Saylor
En medio de una narrativa bullish, Strategy opera al borde del colapso operativo: sin ingresos reales, con deuda creciente y una dependencia absoluta del precio del Bitcoin.
Innovación en la Campaña de Trump Donald Trump, aspirante a la presidencia de Estados Unidos, ha decidido aceptar donaciones en criptomonedas para financiar su campaña electoral. Este movimiento lo convierte en el primer candidato de los principales
Bitcoin24/05/2024Donald Trump, aspirante a la presidencia de Estados Unidos, ha decidido aceptar donaciones en criptomonedas para financiar su campaña electoral. Este movimiento lo convierte en el primer candidato de los principales partidos políticos en adoptar esta modalidad de financiamiento. Su equipo de campaña ha habilitado un portal que permite a los donantes hacer contribuciones en Bitcoin, Solana, Ethereum, Cardano, Dogecoin, Ripple, Shiba Inu y la stablecoin USDC.
Las donaciones en criptomonedas se gestionarán a través de Coinbase Commerce, cumpliendo con las regulaciones de la Comisión Federal Electoral. Trump busca atraer a los votantes entusiastas de las criptomonedas, quienes han mostrado su descontento con las políticas del actual gobierno de Joe Biden y la senadora Elizabeth Warren, una crítica acérrima de la industria cripto.
En su comunicado, el equipo de Trump responde a las declaraciones de Warren, quien ha expresado su intención de crear un «ejército anti-criptomonedas». En contraposición, Trump promete formar un «ejército de criptomonedas» que apoye su campaña y lo lleve a la victoria en las elecciones del 5 de noviembre.
Esta estrategia marca un cambio significativo en la postura de Trump respecto a las criptomonedas. Durante su mandato presidencial, Trump se mostró escéptico y crítico hacia el bitcoin y otras criptomonedas. Sin embargo, recientemente ha revelado que posee más de siete millones de dólares en criptomonedas y se ha comprometido a protegerlas si resulta electo.
Además de aceptar criptomonedas, la figura de Trump ha sido utilizada en diversas «memecoins» como MAGA (TRUMP), Baby Trump y Super Trump. Aunque estas monedas no se utilizan para financiar su campaña, sí reflejan el impacto de su imagen en el mercado cripto. Trump posee algunas de estas memecoins en su portafolio personal, consolidando su vínculo con la comunidad cripto.
La aceptación de criptomonedas por parte de Trump es solo una muestra del creciente papel de la criptoindustria en la política estadounidense. Los comités de acción política (super PACs) financiados por criptomonedas han recaudado más de 100 millones de dólares para las próximas elecciones. Organizaciones como Stand With Crypto, impulsada por Coinbase, están formando sus propios PACs para apoyar a candidatos pro-cripto en el Congreso y el Senado.
En conclusión, la decisión de Trump de aceptar criptomonedas no solo busca financiar su campaña, sino también atraer a un electorado que valora la libertad financiera y la innovación tecnológica. La industria cripto sigue ganando influencia en el ámbito político, y las elecciones de noviembre serán un momento clave para determinar su futuro en Estados Unidos.
En medio de una narrativa bullish, Strategy opera al borde del colapso operativo: sin ingresos reales, con deuda creciente y una dependencia absoluta del precio del Bitcoin.
Bitcoin nació para ser dinero, pero hoy se defiende como reserva. ¿Tiene sentido esa transformación?
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre si es posible hacer staking con Bitcoin y conoce alternativas como lending y plataformas DeFi para generar ingresos pasivos.
¿Hacia dónde va Bitcoin? Explora las predicciones, oportunidades y desafíos que enfrenta la criptomoneda líder en el mercado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Descubre qué es un fork de Bitcoin, los tipos de forks que existen y cómo impactan en la red y los usuarios de la criptomoneda.
Protege tu inversión y evita estafas con Bitcoin. Aprende a identificar fraudes y sigue estos consejos para operar con seguridad.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema