
Bitcoin a cualquier precio: la obsesión financiera de Michael Saylor
En medio de una narrativa bullish, Strategy opera al borde del colapso operativo: sin ingresos reales, con deuda creciente y una dependencia absoluta del precio del Bitcoin.
Según un reciente informe de Nodecharts, una herramienta que analiza los ciclos de Bitcoin, hay señales que sugieren que la criptomoneda podría estar al inicio de un mercado alcista. Este análisis ha generado un renovado optimismo entre inversores y
Bitcoin01/11/2024Según un reciente informe de Nodecharts, una herramienta que analiza los ciclos de Bitcoin, hay señales que sugieren que la criptomoneda podría estar al inicio de un mercado alcista. Este análisis ha generado un renovado optimismo entre inversores y analistas.
Nodecharts observó un significativo aumento en el precio de Bitcoin, alcanzando niveles cercanos a su máximo histórico. Este repunte ha creado un ambiente de entusiasmo en el mercado, lo que podría atraer a nuevos inversores y reactivar el interés de los ya existentes.
El informe también destacó un factor que podría estar influyendo en esta tendencia: la proximidad de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Históricamente, los mercados tienden a mostrar un comportamiento alcista en años electorales y en los días previos a las elecciones, lo que podría estar impulsando este movimiento.
La herramienta Signals de Nodecharts ha identificado cruces significativos en las medias móviles de 30, 60 y 90 días. Estos cruces son vistos como señales de un posible cambio de tendencia. Según el análisis, es crucial que haya un máximo de 30 días entre la ruptura de la media de 30 días y la de 90 días para que la señal sea válida. En este momento, han pasado 26 días desde la última ruptura, lo que respalda la validez de la señal y sugiere que estamos ante una posible tendencia alcista.
Nodecharts concluyó que las recientes roturas en las medias móviles proporcionan una perspectiva positiva sobre la dirección del mercado de Bitcoin. La consolidación del precio en áreas clave y su posterior ruptura al alza son indicadores que fortalecen la hipótesis de que podríamos estar al inicio de un bull run en la criptomoneda.
En medio de una narrativa bullish, Strategy opera al borde del colapso operativo: sin ingresos reales, con deuda creciente y una dependencia absoluta del precio del Bitcoin.
Bitcoin nació para ser dinero, pero hoy se defiende como reserva. ¿Tiene sentido esa transformación?
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre si es posible hacer staking con Bitcoin y conoce alternativas como lending y plataformas DeFi para generar ingresos pasivos.
¿Hacia dónde va Bitcoin? Explora las predicciones, oportunidades y desafíos que enfrenta la criptomoneda líder en el mercado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Descubre qué es un fork de Bitcoin, los tipos de forks que existen y cómo impactan en la red y los usuarios de la criptomoneda.
Protege tu inversión y evita estafas con Bitcoin. Aprende a identificar fraudes y sigue estos consejos para operar con seguridad.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema