
Bitcoin a cualquier precio: la obsesión financiera de Michael Saylor
En medio de una narrativa bullish, Strategy opera al borde del colapso operativo: sin ingresos reales, con deuda creciente y una dependencia absoluta del precio del Bitcoin.
El gobierno de Estados Unidos ha alcanzado un nuevo hito en la adopción de tecnología blockchain al tokenizar más de $1,298 millones. Este avance es parte de la transformación en la financiación institucional impulsada por el lanzamiento de ETFs de
Bitcoin22/05/2024El gobierno de Estados Unidos ha alcanzado un nuevo hito en la adopción de tecnología blockchain al tokenizar más de $1,298 millones. Este avance es parte de la transformación en la financiación institucional impulsada por el lanzamiento de ETFs de Bitcoin.
La principal fuerza detrás de esta revolución es BUIDL, un fondo de liquidez institucional en dólares de BlackRock. BUIDL ha sido notablemente exitoso, captando inversores y acumulando un capital de $384 millones en su primera semana. Este logro refleja la creciente confianza en la tecnología blockchain y su capacidad para mejorar la eficiencia y transparencia de los mercados financieros tradicionales.
El éxito de BUIDL y la tokenización de Tesoros de Estados Unidos han aumentado significativamente la confianza de los inversores en blockchain. La transparencia que ofrece esta tecnología ha fortalecido la confianza en los mercados financieros y ha mejorado la liquidez de los activos tokenizados.
Los fondos tokenizados provienen de empresas e individuos que poseen bonos y documentos del Tesoro de EE.UU. Estos activos se están utilizando como garantía en el ecosistema cripto para obtener créditos, participar en esquemas de staking y otras inversiones DeFi. Este proceso de tokenización está abriendo nuevas oportunidades de inversión para los tenedores de estos documentos.
Actualmente, los $1,298 millones tokenizados están gestionados por múltiples protocolos y actores institucionales como BlackRock, Franklin Templeton e iShares, y se utilizan blockchains como Ethereum, Polygon, Stellar, Solana, Base, Gnosis y Avalanche. También se emplean protocolos como Ondo Finance, Superstate, Mountain, Hashnote, Open Eden y Maple Finance, demostrando que los tenedores de Tesoros buscan maximizar sus ganancias en el creciente ecosistema DeFi.
Ante esta expansión, el gobierno de Estados Unidos ha intensificado la regulación en el espacio cripto. Los fondos del Tesoro son fundamentales para la economía del país, y cualquier movimiento en su tokenización puede tener grandes repercusiones. La presión regulatoria se ha incrementado, especialmente con las próximas elecciones presidenciales, lo que podría influir en la dirección futura de estas políticas.
La industria cripto maneja grandes sumas de dinero y está vigilante ante las acciones de la Comisión Nacional de Bolsa y Valores (SEC), que ha tomado medidas contra empresas como Coinbase, Ripple y Uniswap Labs. En respuesta, Fairshake, un Comité de Acción Política, ha recaudado $78 millones para apoyar a candidatos que favorezcan la industria cripto en las próximas elecciones presidenciales.
La línea entre la economía tradicional y la cripto se difumina cada vez más, y el gobierno de EE.UU. busca equilibrar la adopción de nuevas tecnologías con una regulación adecuada para mantener la estabilidad económica.
En medio de una narrativa bullish, Strategy opera al borde del colapso operativo: sin ingresos reales, con deuda creciente y una dependencia absoluta del precio del Bitcoin.
Bitcoin nació para ser dinero, pero hoy se defiende como reserva. ¿Tiene sentido esa transformación?
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre si es posible hacer staking con Bitcoin y conoce alternativas como lending y plataformas DeFi para generar ingresos pasivos.
¿Hacia dónde va Bitcoin? Explora las predicciones, oportunidades y desafíos que enfrenta la criptomoneda líder en el mercado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Descubre qué es un fork de Bitcoin, los tipos de forks que existen y cómo impactan en la red y los usuarios de la criptomoneda.
Protege tu inversión y evita estafas con Bitcoin. Aprende a identificar fraudes y sigue estos consejos para operar con seguridad.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema