
Bitcoin a cualquier precio: la obsesión financiera de Michael Saylor
En medio de una narrativa bullish, Strategy opera al borde del colapso operativo: sin ingresos reales, con deuda creciente y una dependencia absoluta del precio del Bitcoin.
Bitcoin (BTC), la criptomoneda más relevante del mercado, está logrando una aceptación significativa en el mundo financiero tradicional. Este proceso ha sido impulsado por la aprobación de fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin al contado. A con
Bitcoin17/05/2024Bitcoin (BTC), la criptomoneda más relevante del mercado, está logrando una aceptación significativa en el mundo financiero tradicional. Este proceso ha sido impulsado por la aprobación de fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin al contado. A continuación, exploramos tres señales claras de que bitcoin está siendo legitimado por las finanzas convencionales.
La primera señal de esta legitimación es la notable cantidad de empresas que han invertido en los ETF de bitcoin desde su lanzamiento hace apenas cinco meses. Hasta la semana pasada, 563 firmas de inversión profesional, como fondos de cobertura y gestores de activos, habían declarado tener ETF de BTC en sus portafolios, con un total de inversiones que alcanzó los 3.500 millones de dólares, según Matt Hougan, director de inversiones de Bitwise.
Hougan proyectó que alrededor de 700 firmas reportarían inversiones en estos ETF, pero los números superaron las expectativas: más de 930 empresas informaron inversiones, acumulando una exposición total de 11.060 millones de dólares para el final del primer trimestre.
El analista de Bloomberg, Eric Balchunas, destacó que el 60% de estos inversionistas son asesores financieros, mientras que el 15% son fondos de cobertura. Entre los mayores inversionistas se encuentran Millennium Management, con una inversión de aproximadamente 2.000 millones de dólares en cuatro ETF de bitcoin, y Cambridge Investment Research, que invirtió 40 millones de dólares.
Además, la Junta de Inversiones del Estado de Wisconsin (SWIB) realizó una inversión de 100 millones de dólares en el ETF de bitcoin de BlackRock, lo que Balchunas considera una señal positiva, ya que las instituciones suelen seguir patrones de inversión similares.
Otra indicación de la creciente aceptación de bitcoin en las finanzas tradicionales es el aumento significativo de las entradas de dinero en los ETF de bitcoin. Según SosoValue, el 15 de mayo los ETF de bitcoin registraron una entrada neta diaria total de más de 300 millones de dólares, el mayor ingreso desde el 3 de mayo.
El ETF de Fidelity (FBTC) lideró estas entradas con 131 millones de dólares en un solo día, seguido por Bitwise con 86 millones de dólares, y los ETF de Ark Invest y 21Shares con 39 millones de dólares cada uno. El ETF de Grayscale, GBTC, también registró su tercera mayor entrada de flujo de dinero histórico con 27 millones de dólares.
Desde su aprobación, los ETF de bitcoin en los Estados Unidos han acumulado inversiones que superan los 12.000 millones de dólares, demostrando un fuerte interés institucional.
La tercera señal de la legitimación de bitcoin es la participación de grandes bancos en los ETF de BTC. Hasta la fecha, seis importantes bancos estadounidenses y europeos han revelado sus inversiones en estos fondos. Entre ellos se encuentran JP Morgan Chase, Wells Fargo, PNC Bank, Morgan Stanley, y los europeos BNP Paribas y Edmond de Rothschild.
Estas instituciones han empezado a incluir bitcoin en sus estrategias de inversión, señalando una mayor aceptación del activo digital en el sector financiero tradicional.
Con base en estas señales, es evidente que bitcoin está ganando terreno en el mundo financiero tradicional. Es probable que más empresas sigan invirtiendo en los ETF de bitcoin, que se están convirtiendo en la forma más directa y conveniente para que los actores tradicionales se expongan a BTC.
Actualmente, los inversionistas minoristas poseen la mayor parte de los ETF de bitcoin, pero los profesionales también están aumentando su participación. Matt Hougan de Bitwise sugiere que una asignación del 1% en una cartera institucional de bitcoin podría alcanzar un valor de 1.200 millones de dólares, lo que indica un potencial de crecimiento significativo para la inversión en bitcoin.
En resumen, las finanzas tradicionales están comenzando a abrazar a bitcoin, marcando un paso importante hacia la legitimación de esta criptomoneda en el mundo económico global.
En medio de una narrativa bullish, Strategy opera al borde del colapso operativo: sin ingresos reales, con deuda creciente y una dependencia absoluta del precio del Bitcoin.
Bitcoin nació para ser dinero, pero hoy se defiende como reserva. ¿Tiene sentido esa transformación?
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre si es posible hacer staking con Bitcoin y conoce alternativas como lending y plataformas DeFi para generar ingresos pasivos.
¿Hacia dónde va Bitcoin? Explora las predicciones, oportunidades y desafíos que enfrenta la criptomoneda líder en el mercado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Descubre qué es un fork de Bitcoin, los tipos de forks que existen y cómo impactan en la red y los usuarios de la criptomoneda.
Protege tu inversión y evita estafas con Bitcoin. Aprende a identificar fraudes y sigue estos consejos para operar con seguridad.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema