
Bitcoin a cualquier precio: la obsesión financiera de Michael Saylor
En medio de una narrativa bullish, Strategy opera al borde del colapso operativo: sin ingresos reales, con deuda creciente y una dependencia absoluta del precio del Bitcoin.
Antoine Riard, quien dejó su rol en la Lightning Network de Bitcoin en octubre, ha planteado serias preocupaciones sobre la seguridad y la dirección que está tomando la red de segunda capa. Advierte que la red podría estar enfrentando riesgos de cen
Bitcoin27/11/2023Antoine Riard, quien dejó su rol en la Lightning Network de Bitcoin en octubre, ha planteado serias preocupaciones sobre la seguridad y la dirección que está tomando la red de segunda capa. Advierte que la red podría estar enfrentando riesgos de centralización y ser vulnerable a puntos únicos de fallo, además de señalar el nuevo vector de ataque llamado «ciclo de reemplazo».
Riard expone su inquietud acerca del «ciclo de reemplazo», un método que los atacantes podrían utilizar para robar fondos al dirigirse a los canales de pago en la Lightning Network. Este nuevo vector de ataque ha generado debates en las listas de correo, aunque algunos desarrolladores argumentan que su ejecución es complicada.
El ex desarrollador sostiene que los desarrolladores de la Lightning Network han cambiado su enfoque, volviéndose menos orientados a la seguridad y más centrados en generar ingresos para los inversores. Riard subraya la necesidad de volver a centrado en la seguridad y diseñar soluciones robustas para preservar la descentralización y la apertura de Lightning.
Antoine Riard, ahora trabajando en la capa base de Bitcoin para abordar estos problemas, insta a los desarrolladores de a seguir su ejemplo y evitar comprometer la misión de la red en favor de complacer a los capitalistas de riesgo. Advierte que esta situación podría ser un ejemplo de la «tragedia de los comunes», donde se agota un recurso público en aras de intereses individuales.
Riard concluye expresando dudas sobre el futuro de la Lightning Network y su decisión de no estar asociado con la seguridad de la red después de su partida en octubre. Subraya la dificultad de detener la «hemorragia» sin comprometer los valores fundamentales de resistencia a la censura y sin permisos de la Lightning Network.
En medio de una narrativa bullish, Strategy opera al borde del colapso operativo: sin ingresos reales, con deuda creciente y una dependencia absoluta del precio del Bitcoin.
Bitcoin nació para ser dinero, pero hoy se defiende como reserva. ¿Tiene sentido esa transformación?
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre si es posible hacer staking con Bitcoin y conoce alternativas como lending y plataformas DeFi para generar ingresos pasivos.
¿Hacia dónde va Bitcoin? Explora las predicciones, oportunidades y desafíos que enfrenta la criptomoneda líder en el mercado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Descubre qué es un fork de Bitcoin, los tipos de forks que existen y cómo impactan en la red y los usuarios de la criptomoneda.
Protege tu inversión y evita estafas con Bitcoin. Aprende a identificar fraudes y sigue estos consejos para operar con seguridad.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema