ARK Invest: La baja volatilidad de Bitcoin sugiere nuevas subidas de precios en 2025
La baja volatilidad de Bitcoin sugiere un posible impulso alcista en 2025, según ARK Invest. Descubre los factores clave que apoyan esta predicción.
En un sorprendente giro del mercado de criptomonedas, la disponibilidad de bitcoin y Ethereum en las casas de cambio ha alcanzado su punto más bajo en los últimos doce meses. Los ‘hodlers’, aquellos inversores que mantienen sus activos a
Bitcoin20/11/2023Liliana PekerEn un sorprendente giro del mercado de criptomonedas, la disponibilidad de bitcoin y Ethereum en las casas de cambio ha alcanzado su punto más bajo en los últimos doce meses. Los ‘hodlers’, aquellos inversores que mantienen sus activos a largo plazo, se resisten a vender en masa a los precios actuales, contribuyendo a esta escasez.
El porcentaje de monedas que han sido movidas en los últimos 3 y 5 años ha llegado a mínimos históricos, registrando un 27,7% de la oferta total de bitcoin y un 39,04% de ether activo en el último año. Estas cifras, las más bajas desde 2017, indican una firme decisión por parte de los hodlers de mantener sus inversiones en medio de la volatilidad del mercado.
Asimismo, el porcentaje de bitcoin que ha sido tocado en los últimos tres y cinco años también ha alcanzado sus niveles más bajos, representando el 58,57% y el 70,12%, respectivamente. Estos datos, respaldados por gráficos desde 2017, confirman la tendencia a largo plazo de los inversores de retener sus activos en momentos clave del mercado.
En medio de esta escasez, bitcoin ha mantenido una cotización cercana a los USD 37.000 en los últimos diez días, alcanzando sus máximos no vistos en los últimos 18 meses. Por otro lado, Ethereum ha oscilado alrededor de los USD 2.000, marcando sus precios más altos en los últimos 7 meses, según los datos de TradingView.
La reciente resistencia de los hodlers a vender en los niveles actuales de precios ha sido crucial para mantener la estabilidad del mercado. A medida que este comportamiento perdure, existe la posibilidad de que los precios continúen su tendencia alza, especialmente si la demanda sigue aumentando.
Esta recuperación de precios se ha producido en un momento de creciente entusiasmo en torno a la posible aprobación de fondos cotizados (ETF) de bitcoin y ether spot en Estados Unidos. Además, la proximidad del halving, un evento que reducirá a la mitad la emisión de BTC, está agudizando la escasez y generando un renovado interés en la adquisición de criptomonedas.
La baja volatilidad de Bitcoin sugiere un posible impulso alcista en 2025, según ARK Invest. Descubre los factores clave que apoyan esta predicción.
Bitcoin cae por debajo de 90.000 dólares debido a la incertidumbre económica global. ¿Es esto solo un respiro temporal o un retroceso más profundo?
Los traders analizan la reciente debilidad en el precio de Bitcoin, destacando oportunidades en el mercado y el impacto de eventos como la venta de BTC de Silk Road.
Willy Woo recomienda cautela con Bitcoin en los próximos meses, sugiriendo un posible techo en el mercado, aunque algunos analistas esperan una reversión alcista.
Bitcoin cae por debajo de su promedio móvil, ¿podría haber más retrocesos antes de la inauguración de Trump? Descubre las claves del movimiento de BTC.
Descubre cómo los exportadores de servicios en Argentina combinan dólares y bitcoin para maximizar ingresos y protegerse de la inflación.
Bitcoin supera los 100.000 dólares en 2025, impulsado por compras institucionales. Descubre el análisis de precios de BTC, ETH y otras criptos clave.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
La baja volatilidad de Bitcoin sugiere un posible impulso alcista en 2025, según ARK Invest. Descubre los factores clave que apoyan esta predicción.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
Descubre por qué 2025 podría ser un gran año para Bitcoin y las criptomonedas, con avances en tecnología, IA y el respaldo político.