
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Steven Nerayoff, una figura previamente vinculada a Ethereum, ha emprendido acciones legales contra el gobierno estadounidense buscando una compensación de USD 9,600 millones. Este movimiento surge tras la desestimación de los cargos de extorsión qu
Ethereum09/04/2024Steven Nerayoff, una figura previamente vinculada a Ethereum, ha emprendido acciones legales contra el gobierno estadounidense buscando una compensación de USD 9,600 millones. Este movimiento surge tras la desestimación de los cargos de extorsión que enfrentó durante un período de cuatro años.
El ex asesor temprano de Ethereum, Steven Nerayoff, ha presentado una demanda contra el gobierno de los Estados Unidos por cargos que él afirma fueron falsos y por un presunto maltrato por parte de agentes federales entre los años 2019 y 2023.
Nerayoff, conocido por sus acusaciones públicas contra el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, presentó su demanda bajo la Ley de Reclamaciones por Agravios Federales (FTCA) buscando una compensación de USD 9.6 mil millones por el caso de extorsión presentado en su contra en 2019.
La nueva presentación SF-95, según informes de la periodista de FOX Business, Eleanor Terrett, sostiene que los agentes federales eran conscientes de la falta de fundamento de los cargos. Nerayoff también alega que algunos agentes recurrieron a tácticas de acoso e intimidación, incluso fabricando pruebas, para procesarlo por extorsión.
El equipo legal de Nerayoff argumenta que los daños infligidos a su reputación y sus negocios son considerables, justificando así la demanda contra el gobierno de EE. UU. La presentación afirma que la conducta ilícita de los agentes federales causó daños irreparables en el bienestar, la vida personal y la carrera de Nerayoff, quien tuvo que incurrir en importantes gastos legales para defenderse y sufrió pérdidas de ingresos al convertirse en un paria en la comunidad criptográfica.
Se ha informado que Nerayoff ha contratado al destacado abogado Alan Dershowitz como consultor para el caso, quien ha calificado la situación como «inusual».
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
El precio de Ethereum cae a pesar de la compra masiva de Bybit. Descubre las razones detrás de esta caída y el impacto del hackeo en el ecosistema.
Ethereum podría alcanzar los 6.000 dólares en 2025, pero primero debe superar obstáculos clave. Descubre los factores que podrían impulsar su precio.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema