Tendencias Por: Franco Mugas04/02/2025

Coinbase presiona a los reguladores estadounidenses para eliminar barreras bancarias a las criptomonedas

Coinbase presiona a los reguladores de EE. UU. para permitir a los bancos ofrecer servicios de criptomonedas, impulsando la integración del criptoactivo en el sistema financiero tradicional.

El exchange de criptomonedas Coinbase ha intensificado su presión sobre los reguladores de EE. UU. para que eliminen las restricciones que impiden a los bancos ofrecer servicios relacionados con las criptomonedas. En una carta enviada a la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC), la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal (Fed) y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC), Coinbase solicita una aclaración de las reglas que gobiernan los servicios bancarios relacionados con los criptoactivos.

Coinbase solicita la confirmación de los reguladores para los servicios bancarios cripto

El principal objetivo de Coinbase es que los reguladores confirmen que los bancos estadounidenses pueden ofrecer servicios de criptomonedas sin obstáculos legales adicionales. En su carta, el exchange solicita a la OCC que retire una carta interpretativa emitida previamente, que, según Coinbase, establece un proceso de solicitud de facto para nuevas actividades bancarias, lo que dificulta la participación de los bancos en el mercado de criptoactivos.

Coinbase también pide a la Fed y la FDIC que confirmen que los bancos con estatuto estatal pueden proporcionar y subcontratar la custodia y ejecución de criptomonedas, facilitando así la integración de la criptoindustria en el sistema financiero tradicional.

Un respaldo legal que podría allanar el camino para la integración

Además de su propia solicitud, Coinbase ha reunido cartas de apoyo de tres bufetes de abogados de renombre: Arnold and Porter Kaye Scholer, Cleary Gottlieb Steen and Hamilton y Wilmer Cutler Pickering Hale and Dorr. En estas cartas, los abogados aseguran que las leyes federales actuales ya autorizan a los bancos a ofrecer servicios de criptoactivos, así como a trabajar con proveedores de servicios de terceros como Coinbase.

Aunque Coinbase considera que la legislación ya permite la prestación de servicios de criptomonedas por parte de los bancos, la compañía insiste en que los reguladores deben emitir una confirmación formal para evitar la incertidumbre que podría frenar el avance de los servicios bancarios cripto.

El contexto de las tensiones legales entre Coinbase y la FDIC

La relación entre Coinbase y las autoridades regulatorias de EE. UU. ha sido compleja. En 2024, el exchange presentó demandas contra la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) y la FDIC, acusando a estas agencias de intentar cortar el acceso de las empresas de activos digitales a servicios bancarios esenciales. En una demanda relacionada, Coinbase también alegó que la FDIC había ignorado deliberadamente ciertas "cartas de pausa" que afectaban a las operaciones cripto.

Con el cambio de administración en la Casa Blanca tras la toma de posesión de Donald Trump en enero de 2025, muchos en la comunidad cripto esperan que la situación cambie y que la industria vea una mayor flexibilidad regulatoria. Coinbase, en particular, ha buscado acercarse a la administración de Trump, viendo su llegada como una oportunidad para promover un entorno más favorable para el sector cripto y su integración con el sistema financiero tradicional.

Implicaciones para la custodia y ejecución de criptomonedas

Coinbase, como mayor custodio de fondos negociados en bolsa (ETF) de Bitcoin en EE. UU., está especialmente interesada en asegurar que los bancos tengan la capacidad de ofrecer servicios de custodia y ejecución de criptomonedas. Esta medida resulta clave para el crecimiento del sector, ya que facilita a los inversionistas institucionales la participación en el mercado de criptoactivos con la seguridad que brindan los servicios bancarios tradicionales.

La presión de Coinbase para mejorar el acceso bancario a las criptomonedas marca un paso importante hacia la consolidación del sector cripto como parte integral de la economía global. La resolución de las tensiones legales y la aclaración de las normativas podrían acelerar la adopción de las criptomonedas y permitir una mayor integración entre los servicios financieros tradicionales y los criptoactivos.

Te puede interesar

Trump de regreso a la Casa Blanca y una menor brecha cambiaria: ¿un nuevo capítulo para las criptomonedas y los exportadores de servicios argentinos?

El regreso de Trump a la Casa Blanca y la menor brecha cambiaria en Argentina podrían cambiar el panorama de las criptomonedas para los freelancers argentinos.

Los Efectos de la Guerra Comercial de Trump en el Precio de Bitcoin

Los aranceles comerciales de Trump podrían impulsar el precio de Bitcoin a largo plazo. Descubre cómo afectan al mercado de criptomonedas.

Kraken Retirará USDT y Otras Stablecoins en Europa para Cumplir con MiCA

Kraken eliminará USDT y otras stablecoins en Europa para cumplir con MiCA. Conoce el proceso de eliminación y cómo afectará a los usuarios.

El interés en los préstamos respaldados por Bitcoin regresa: ¿se unirá la banca tradicional?

El mercado de préstamos respaldados por Bitcoin crece rápidamente. ¿Se unirá la banca tradicional? Descubre cómo se está transformando este sector.

El CME lanza opciones sobre Bitcoin Friday: ¿qué significa para los traders minoristas?

El CME lanza opciones sobre Bitcoin Friday para traders minoristas, ofreciendo herramientas de gestión de riesgos en un mercado cada vez más volátil.

Bitcoin todavía lejos del "FOMO extremo" a pesar de acercarse a los 100.000 dólares

Bitcoin se acerca a los 100.000 dólares, pero los datos de UTXO sugieren que aún no se ha alcanzado el nivel extremo de FOMO observado en ciclos anteriores.