Tendencias Por: Alberto Diaz29/11/2023

Shiba inu criptomoneda: Conocé sobre el proyecto y su futuro

Entre memes y solidaridad, Shiba inu criptomoneda logró reconocimiento y confianza, y se elevó alto en el mercado de las criptomonedas. Shiba Inu, un memecoin que nace en 2020 y que tiene como logo la cara de un perro japonés de raza shiba inu, ha c

Entre memes y solidaridad, Shiba inu criptomoneda logró reconocimiento y confianza, y se elevó alto en el mercado de las criptomonedas. Shiba Inu, un memecoin que nace en 2020 y que tiene como logo la cara de un perro japonés de raza shiba inu, ha crecido de manera imparable en los últimos años gracias al impulso, que le brindan en todo el mundo tanto las celebridades que la adoptan y apadrinan, como la gran comunidad Shib Army. 

Pero eso no es todo lo que le da popularidad a este token, sino que además; Shiba Inu, promueve el intercambio financiero descentralizado y lleva adelante acciones solidarias para el rescate y cuidado de perros  de esta raza. En este artículo te contamos que es Shiba Inu y cuales son sus proyectos y predicciones futuras.  

¿Qué es la criptomoneda Shiba Inu?

Shiba Inu, forma parte de los memescoins. Estos, son creados a partir de un meme, una broma o imagen de  internet de esos que casi todos compartimos en las diferentes redes sociales. En el caso de Shiba Inu, este es un token, creado en 2020 en la red de Ethereum, por un grupo llamado Ryoshi.  

SHIBA representa a un perro de raza shiba Inu al igual que Dogecoin, la primera moneda meme creada en 2013. 

Según los fanáticos de Shiba Inu, esta criptomoneda surge con el fin de destronar a Dogecoin y de ahí el nombre de “killer de Dogecoin” alegando que SHIB es la nueva versión o una versión mejorada de DOGE. 

¿De qué se trata la criptomoneda Shiba Inu? – Proyecto

Los memescoins surgen como una alternativa de inversión pero con menos posibilidades de utilidad que las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum. No obstante, a medida que van adquiriendo popularidad, estas monedas meme han encontrado alternativas de intercambio. Este es el caso de SHIBA que en poco tiempo, se convirtió en una criptomoneda con la que se puede comprar y vender en diversos mercados, así como también, almacenarse en billeteras.  

La creciente confianza de los inversores minoritarios en SHIBA, está asociada al respaldo que este token ha tenido de personalidades como Vitalik Buterin el cofundador de Ethereum a quien, los creadores de Shiba Inu, le obsequiaron la mitad de los token SHIBA existentes. 

Al mismo tiempo, Shiba Inu no se quedó solo en la creación del token, sino que ha dado nacimiento a ShibaSwap una plataforma DEFI (finanza descentralizada) como SushiSwap o Uniswapp donde se pueden intercambiar sin intermediarios tanto el tokens principal del ecosistema Shiba Inu que en este caso es SHIBA, como así también Doge Killer(LEASH) o BONE. De igual manera, esta exchange permite comercializar los NFT nativos coleccionables, llamados Shiboshis. 

¿Qué significa el logo de Shiba Inu criptomoneda?

Shiba Inu, representa al perro japonés cuya raza lleva este nombre, y es una de las más antiguas de Japón.  Estos perros, se caracterizan por su lealtad y espíritu libre, tan en consonancia con el objetivo de SHIBA, de ser una moneda de libre intercambio; sin intermediarios y sin la centralización que tienen otras criptomonedas.

Sin embargo, Shiba Inu no es la única criptomoneda que se inspira en las preciadas mascotas ya que también existen otros meme coins basados en perros como Floki Inu, Akita Inu, y Dogelon Mars. En este sentido y tal cual lo expresan sus seguidores, Shiba Inu surge simplemente a partir de personas que aman a estos perros. 

Shiba Inu criptomoneda: precio en dólares y proyección

A pesar de que Shiba Inu surge de un meme y que, como todo namecoins, su objetivo es no tener una finalidad exclusiva, sus fanáticos y promotores como Antonio Brown y Nick Carter fueron impulsando su crecimiento de tal modo que llegó a cerrar en un año, habiendo aumentado 150 veces. 

Este despegue ha convertido a SHIBA en una de los memecoins de mayor rendimiento y rankeada  dentro de las 15 criptomonedas más importantes del mundo. Así es que, solo en el último mes, ha tenido un aumento del 30%; igualandose con Dogecoin, su principal rival en el mercado.

En cuanto a su precio actual podemos decir, evitando dar cifras que puedan confundir posteriormente al lector, que el valor de Shiba Inu, oscila entre 0.00000821 y 0.00000829 USD, mientras que se espera que para 2024 supere ampliamente a DOGE con un estimativo promedio de 0.000008730 USD aproximadamente.

Con estos valores, pareciera que SHIBA tiene un prometedor futuro sin contar,  conque los analistas más osados se aventuran a declarar que en 2025 podría  llegar a valer entre 0,0000480 y 0,0000485 USD.

Criptomoneda Shiba: opiniones

Las opiniones en torno a Shiba Inu, varían entre quienes por un lado, especulan con su crecimiento y la posibilidad de considerarse una criptomoneda rentable a futuro y, por otro lado, por aquellos que ponen en duda la viabilidad de SHIBA; esto, debido a la volatilidad del mercado, que puede ser riesgoso y con muchas probabilidades de pérdida, como así también, basándose en la gran cantidad de SHIBA que existen actualmente. 

Se sabe que fueron creadas 1.000 billones de SHIBA de las cuales como dijimos anteriormente, la mitad fueron entregadas a Buterin. En cuanto al resto de las monedas, un gran porcentaje de ellas han sido quemadas, es decir, son sacadas de circulación para de este modo generar escasez e impulsar su valor. Esto, más allá de generar expectativas, no garantiza que sea suficiente para elevar su precio.

Tal  como hemos visto hasta aquí, Shiba Inu tiene muy buenas predicciones futuras para convertirse en una criptomoneda con potencial, para competir en el mercado con los activos más estables. Así mismo, al haber sido creada en la red de ethereum, cuenta con  mayor seguridad y respaldo, además de la flexibilidad para el intercambio con tokens y nft, creados en la misma cadena de bloques.

No obstante es importante recordar que factores como la volatilidad que tienen las criptomonedas, sumada a la cantidad de SHIBA en circulación, podrían hacer descender su precio y por consiguiente, generar pérdidas para quienes proyecten sus inversiones en esta criptomoneda.  

En última instancia su sostenibilidad dependerá de la capacidad para adaptarse a otros usos y la posibilidad de poder incorporarse a otras  wallets o billeteras virtuales, para su compra y venta. También, deberá superar el número de transacciones que tiene hasta el momento, para lograr mayor escalabilidad y evitar ser reemplazada por un nuevo memecoin.

Te puede interesar

Coinbase presiona a los reguladores estadounidenses para eliminar barreras bancarias a las criptomonedas

Coinbase presiona a los reguladores de EE. UU. para permitir a los bancos ofrecer servicios de criptomonedas, impulsando la integración del criptoactivo en el sistema financiero tradicional.

Trump de regreso a la Casa Blanca y una menor brecha cambiaria: ¿un nuevo capítulo para las criptomonedas y los exportadores de servicios argentinos?

El regreso de Trump a la Casa Blanca y la menor brecha cambiaria en Argentina podrían cambiar el panorama de las criptomonedas para los freelancers argentinos.

Los Efectos de la Guerra Comercial de Trump en el Precio de Bitcoin

Los aranceles comerciales de Trump podrían impulsar el precio de Bitcoin a largo plazo. Descubre cómo afectan al mercado de criptomonedas.

Kraken Retirará USDT y Otras Stablecoins en Europa para Cumplir con MiCA

Kraken eliminará USDT y otras stablecoins en Europa para cumplir con MiCA. Conoce el proceso de eliminación y cómo afectará a los usuarios.

El interés en los préstamos respaldados por Bitcoin regresa: ¿se unirá la banca tradicional?

El mercado de préstamos respaldados por Bitcoin crece rápidamente. ¿Se unirá la banca tradicional? Descubre cómo se está transformando este sector.

El CME lanza opciones sobre Bitcoin Friday: ¿qué significa para los traders minoristas?

El CME lanza opciones sobre Bitcoin Friday para traders minoristas, ofreciendo herramientas de gestión de riesgos en un mercado cada vez más volátil.