Bitcoin se arriesga a una corrección debido a la guerra comercial entre EE. UU. y China
La guerra comercial entre EE. UU. y China podría provocar una corrección en Bitcoin, poniéndola en riesgo de caer por debajo de los 90.000 USD.
Bitcoin sigue avanzando con paso firme hacia la marca de los 100,000 dólares, tras alcanzar un nuevo máximo histórico de 94,000 dólares el 19 de noviembre. Aunque el entusiasmo en las redes sociales ha sido moderado, muchos analistas consideran que
Bitcoin20/11/2024Alberto DiazBitcoin sigue avanzando con paso firme hacia la marca de los 100,000 dólares, tras alcanzar un nuevo máximo histórico de 94,000 dólares el 19 de noviembre. Aunque el entusiasmo en las redes sociales ha sido moderado, muchos analistas consideran que la falta de euforia es una señal positiva para el futuro de la criptomoneda.
A pesar de que Bitcoin alcanzó su nuevo récord, los comentarios en las redes sociales fueron “moderados”, según la firma de inteligencia de mercado Santiment. Este sentimiento de desinterés podría ser una señal de que la comunidad no está entrando en un frenesí de compras, lo cual es visto como algo positivo por los analistas.
La falta de entusiasmo en las redes sociales, a pesar de los máximos históricos, es considerada una señal alentadora para los expertos. Tradicionalmente, cuando los inversores muestran miedo a perderse la oportunidad (FOMO, por sus siglas en inglés), suele haber una corrección en el mercado. Sin embargo, si los minoristas mantienen su incredulidad, las ballenas (inversores grandes) pueden continuar impulsando el precio de Bitcoin hacia arriba con menos resistencia.
Según los datos de Google Trends, el interés en Bitcoin ha disminuido en la última semana, incluso mientras el precio rondaba los 90,000 dólares. Esta disminución podría ser un indicio de que los inversionistas no están sobrecomprando, lo que sugiere que el rally podría continuar sin correcciones significativas. Un análisis realizado por CryptoQuant también coincide con esta visión, sugiriendo que esta falta de euforia podría ser positiva para los inversores a largo plazo.
El interés por ver a Bitcoin alcanzar los 100,000 dólares ha sido una constante en los últimos años, y ahora parece más cercano que nunca. Varios analistas, como el conocido Moustache, aseguran que Bitcoin está comenzando una fase parabólica similar a la que experimentó antes del rally de 2021. Si esto se confirma, el precio de BTC podría superar rápidamente los 100,000 dólares.
El analista Michaël van de Poppe también se muestra optimista, proyectando que Bitcoin podría alcanzar entre 100,000 y 120,000 dólares en los próximos meses. Además, la firma de trading QCP Capital resalta que el interés abierto en Bitcoin sigue siendo muy alto, lo que proporciona la base necesaria para un posible ascenso a esos niveles.
El reciente éxito del fondo cotizado en bolsa de Bitcoin al contado (IBIT) de BlackRock, lanzado el 19 de noviembre, ha fortalecido la confianza en Bitcoin. Según QCP Capital, esta confianza institucional podría atraer nuevos grupos de inversores y ofrecer estrategias de trading diversificadas, lo que ayudaría a reducir la volatilidad y consolidaría aún más a Bitcoin en los mercados convencionales.
La acumulación de Bitcoin por parte de inversores de todos los tamaños también sigue siendo un indicio de que la criptomoneda podría superar los 100,000 dólares en el futuro cercano.
La guerra comercial entre EE. UU. y China podría provocar una corrección en Bitcoin, poniéndola en riesgo de caer por debajo de los 90.000 USD.
El tamaño del bloque de Bitcoin podría crecer a 4 MB con las inscripciones, mejorando su escalabilidad y competencia en el mercado de criptomonedas.
Bitcoin experimenta un rebote del 7% y muestra señales clave en su gráfico, lo que sugiere un posible cambio de tendencia a corto plazo.
Bitcoin supera el 60% de dominancia mientras las altcoins caen debido a los aranceles comerciales de Trump y la incertidumbre económica global.
Bitcoin cerró enero por encima de los 100.000 dólares. Febrero promete grandes ganancias, respaldado por el halving y patrones históricos.
Joel Vainstein predice que Bitcoin podría superar los 150.000 dólares en 2025, impulsado por la adopción institucional y factores macroeconómicos.
El regreso de Trump a la Casa Blanca y la menor brecha cambiaria en Argentina podrían cambiar el panorama de las criptomonedas para los freelancers argentinos.
La corrección de Bitcoin y los derivados apuntan a un posible fondo, pero la incertidumbre global limita su recuperación hacia los USD 100.000.
Bitcoin experimenta un rebote del 7% y muestra señales clave en su gráfico, lo que sugiere un posible cambio de tendencia a corto plazo.
La FIFA y Mythical Games lanzan FIFA Rivals, un juego de fútbol gratuito basado en blockchain para iOS y Android, revolucionando el Web3 Gaming.
El tamaño del bloque de Bitcoin podría crecer a 4 MB con las inscripciones, mejorando su escalabilidad y competencia en el mercado de criptomonedas.