Bitcoin se arriesga a una corrección debido a la guerra comercial entre EE. UU. y China
La guerra comercial entre EE. UU. y China podría provocar una corrección en Bitcoin, poniéndola en riesgo de caer por debajo de los 90.000 USD.
En el cambiante escenario político y económico de Argentina, las recientes medidas anunciadas por el Ministro de Economía, Luis Caputo, bajo la presidencia de Javier Milei, han dejado una marcada huella en el ecosistema cripto del país. Con un enfoq
Bitcoin14/12/2023Alberto DiazEn el cambiante escenario político y económico de Argentina, las recientes medidas anunciadas por el Ministro de Economía, Luis Caputo, bajo la presidencia de Javier Milei, han dejado una marcada huella en el ecosistema cripto del país. Con un enfoque renovado en la adopción de criptoactivos y la estabilización económica, estas decisiones han disparado la atención sobre el precio de Bitcoin, las criptomonedas estables y las perspectivas regulatorias locales.
En respuesta a las medidas económicas anunciadas por el Ministro de Economía, Luis Caputo, y en medio de la revolución política encabezada por Javier Milei, el ecosistema cripto argentino experimenta un fuerte impacto. El precio de Bitcoin, las criptomonedas estables y las perspectivas de regulación son ahora el foco de atención.
La asunción de Javier Milei generó expectativas sobre la adopción de criptoactivos en diversos sectores. Sebastián Serrano, CEO de Ripio, destaca la importancia de estabilizar la economía y establecer reglas claras para el uso de criptomonedas en este nuevo panorama político.
Para Manuel Beaudroit, CEO de BELO, las medidas de Caputo representan un primer paso hacia el sinceramiento fiscal, abordando el desafío de llevar el déficit fiscal a cero. Aunque reconoce el costo de una devaluación abrupta, Beaudroit ve esto como un acercamiento al objetivo nacional.
Julián Colombo, CEO de Bitso Argentina, sugiere cautela al analizar las medidas, ya que aún se espera claridad sobre los detalles. Maximiliano Hinz, nuevo director de Crecimiento para Latam de Bitget, señala que las medidas no impactan directamente en el mercado cripto, ya que se centran en la cotización del peso y el acceso a mercados de importación.
El valor de las criptomonedas estables, conocidas como «dólares cripto o digitales», experimenta un aumento inmediato después de las medidas. Guillermo Escudero de CryptoMarket destaca que, tras los anuncios, estas criptomonedas se cotizan entre $1.100 y $1.200 por dólar.
El dólar cripto, representado por stablecoins como USDT, se convierte en un indicador anticipado del mercado. Guillermo Escudero observa que, a principios de 2023, el dólar cripto estaba en $330 y, tras los anuncios, fluctúa entre $1.000 y $1.200. Este valor, según Colombo, refleja la expectativa del mercado y se vuelve más representativo con el tiempo.
Manuel Beaudroit señala un aumento del 25% en las últimas semanas, atribuido a la constante operación de 24 horas y la sensibilidad a las noticias. Sebastián Serrano destaca un aumento del 30% en las transacciones de stablecoins de julio a octubre.
Maximiliano Hinz explica que las criptomonedas estables están vinculadas a los dólares financieros, anticipando aumentos similares si estos valores suben. Sin embargo, Guillermo Escudero aclara que, aunque el precio de Bitcoin en dólares no se ve afectado localmente, tiene implicaciones directas en pesos, ya que Bitcoin y stablecoins se pueden obtener contra la moneda local.
En resumen, el impacto de las medidas de Milei y Caputo se refleja en el dinámico ecosistema cripto argentino. Mientras las stablecoins se posicionan como un refugio en tiempos de incertidumbre, la relación entre el valor de Bitcoin y el peso argentino sugiere una alternativa viable para aquellos que buscan dolarizar sus activos de manera eficiente. La evolución de este panorama seguirá siendo clave en los próximos días.
La guerra comercial entre EE. UU. y China podría provocar una corrección en Bitcoin, poniéndola en riesgo de caer por debajo de los 90.000 USD.
El tamaño del bloque de Bitcoin podría crecer a 4 MB con las inscripciones, mejorando su escalabilidad y competencia en el mercado de criptomonedas.
Bitcoin experimenta un rebote del 7% y muestra señales clave en su gráfico, lo que sugiere un posible cambio de tendencia a corto plazo.
Bitcoin supera el 60% de dominancia mientras las altcoins caen debido a los aranceles comerciales de Trump y la incertidumbre económica global.
Bitcoin cerró enero por encima de los 100.000 dólares. Febrero promete grandes ganancias, respaldado por el halving y patrones históricos.
Joel Vainstein predice que Bitcoin podría superar los 150.000 dólares en 2025, impulsado por la adopción institucional y factores macroeconómicos.
Bitcoin supera los 100.000 USD, Ethereum busca consolidarse y Solana sigue impulsada por nuevos máximos. ¿Qué esperar en el mercado de criptomonedas?
La corrección de Bitcoin y los derivados apuntan a un posible fondo, pero la incertidumbre global limita su recuperación hacia los USD 100.000.
Bitcoin experimenta un rebote del 7% y muestra señales clave en su gráfico, lo que sugiere un posible cambio de tendencia a corto plazo.
Hyperliquid supera a Ethereum en ingresos en solo 7 días. La plataforma de derivados financieros gana terreno con tarifas más bajas y transacciones rápidas.
La FIFA y Mythical Games lanzan FIFA Rivals, un juego de fútbol gratuito basado en blockchain para iOS y Android, revolucionando el Web3 Gaming.