Los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en las empresas durante 2025
Descubre los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en empresas durante 2025, mejorando pagos transfronterizos y reduciendo costos.
Córdoba, 22 de noviembre de 2024 – Durante la semana del 18 al 22 de noviembre, el Instituto Legal-Tech UCC ha abordado temáticas clave para el ecosistema de Blockchain y la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un espacio de refer
Blockchain22/11/2024Escribano Jorge Fabián VillalbaCórdoba, 22 de noviembre de 2024 – Durante la semana del 18 al 22 de noviembre, el Instituto Legal-Tech UCC ha abordado temáticas clave para el ecosistema de Blockchain y la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un espacio de referencia para el análisis y debate de estas tecnologías emergentes.
La Cámara Argentina Fintech presentó el documento “Open Finance: Hacia un ecosistema financiero abierto y conectado,” destacando la creciente importancia de las Fintech, que ya concentran más del 20% del mercado de créditos. Este informe coincide con una semana en la que el mercado cripto se ha visto agitado por el ascenso de Bitcoin (BTC), que se acerca a la barrera de los 100k USD, revitalizando el interés en las Finanzas Descentralizadas (DeFi).
Además, la tokenización continúa desafiando los modelos tradicionales, aunque no está exenta de controversias. Desde el Instituto, reflexionamos sobre los dilemas geopolíticos que podrían influir en su desarrollo. Para una visión crítica sobre este tema, recomendamos el análisis disponible en este video.
La Inteligencia Artificial sigue marcando profundas transformaciones en el ámbito jurídico. En el Instituto, uno de nuestros miembros publicó el ensayo “Opacidad Algorítmica e Implicancias Bioéticas,” disponible en Infobae. Este trabajo resalta la creciente complejidad de las decisiones algorítmicas y su impacto ético y legal.
Asimismo, la propiedad intelectual ha sido otro tema candente. Un análisis detallado del enfoque español para el derecho de autor en IA está disponible en MetaChannel, marcando un precedente mundial en la regulación de la IA en este ámbito.
“…España ha decidido afrontar esta cuestión con una solución innovadora: un marco legal que permite a esas máquinas usar el contenido de esa gran “biblioteca”, pero bajo reglas claras. Este marco respeta los derechos de los creadores y garantiza que aquellos que no quieran participar puedan decirlo. Este enfoque, único en el mundo, abre la puerta a un modelo que podría inspirar a otros países en el manejo de esta intersección crucial entre tecnología y derechos creativos…”
En el contexto local, el gobierno argentino aprobó un nuevo protocolo de reconocimiento facial, que pone en evidencia la necesidad de una ética algorítmica para la protección de los derechos humanos. Más detalles en Ámbito.
Desde el Instituto, hemos impulsado una intensa agenda internacional. Nuestro miembro del consejo, Belisario Castillo Sáenz, expuso ante la Bolsa Latinoamericana de Valores de Panamá sobre las implicancias de los ETF de Bitcoin aprobados por la SEC en dicho país.
En el ámbito local, iniciamos una mesa de trabajo sobre Blockchain y agronegocios, explorando el uso de Contratos Inteligentes para nuevos modelos de negocio. Este esfuerzo culminará en un evento organizado junto al Colegio de Abogados de Córdoba los días 27 y 28 de noviembre.
En palabras de nuestro director, “Blockchain e IA se están integrando para una innovación ordenada y trazable, permitiendo trabajar con información real y verificable.”
El Instituto Legal-Tech UCC reafirma su compromiso con la formación, la reflexión ética y el impulso de tecnologías que transforman nuestra sociedad y economía.
Canal de Youtube del Instituto Legal-Tech UCC donde se cargan las reuniones ordinarias.
Descubre los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en empresas durante 2025, mejorando pagos transfronterizos y reduciendo costos.
La SEC pospone la decisión sobre el ETF de criptoíndice de Bitwise, que incluiría criptomonedas como Bitcoin, Ether, Solana, XRP y más.
VanEck solicita un ETF de criptomonedas ante la SEC. Descubre cómo invertirá en empresas de transformación digital y activos digitales en este fondo.
La tokenización de activos reales revoluciona las finanzas, permitiendo a pequeños inversores participar en sectores como inmobiliarios, bonos y arte.
Blockchain es la tecnología ideal para garantizar el cumplimiento de la ley Sharia en finanzas, según expertos del sector cripto.
Bybit suspende temporalmente sus servicios en la India debido a presiones regulatorias. Los usuarios aún pueden retirar fondos sin inconvenientes.
Solana podría superar a Bitcoin y Ethereum en 2025, impulsada por un ETF de SOL y mayor adopción minorista. Descubre las claves de su futuro.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
VanEck solicita un ETF de criptomonedas ante la SEC. Descubre cómo invertirá en empresas de transformación digital y activos digitales en este fondo.
La SEC pospone la decisión sobre el ETF de criptoíndice de Bitwise, que incluiría criptomonedas como Bitcoin, Ether, Solana, XRP y más.
El interés abierto en los futuros de Ether se dispara, aumentando las expectativas de un posible repunte hacia los 4.000 dólares en 2025.