
¿Un solo dólar para gobernarlos a todos? El monopolio silencioso de Tether
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Las inversiones en cripto y blockchain superan los $15,000 millones en 2024, destacando proyectos como Praxis, Avalanche y Monad Labs.
Blockchain22/12/2024El 2024 ha sido un año histórico para las inversiones en la industria cripto y blockchain, con más de $15,000 millones recaudados, según CryptoRank. Este crecimiento, que representa un aumento del 43% respecto al año anterior, ha sido impulsado por un optimismo renovado en el mercado y la confianza de los inversores en áreas clave como servicios blockchain, finanzas descentralizadas (DeFi), Web3 y tokenización.
Las rondas de financiación también han crecido significativamente, alcanzando más de 1,610 acuerdos en 2024, frente a los 1,300 acuerdos registrados en 2023. Este impulso refleja el interés constante en tecnologías disruptivas que están modelando el futuro de la economía digital.
A continuación, se detallan los sectores que lideran las inversiones en la industria blockchain durante este año:
Servicios Blockchain: 397 acuerdos
Finanzas Descentralizadas (DeFi): 372 acuerdos
Juegos Web3 (GameFi): 234 acuerdos
Estas áreas han sido las más atractivas para los inversores, reflejando el crecimiento y la diversificación de los ecosistemas blockchain. Dentro de este panorama, algunos actores clave han destacado por su actividad e impacto en el sector.
En cuanto a las empresas y fondos más activos en las inversiones de 2024, los siguientes destacan:
Animoca Brands: Con 105 rondas de financiación, se posiciona como el inversor más activo en la industria blockchain.
OKX Ventures: Participó en 78 rondas, consolidándose como uno de los principales jugadores.
Cogitent Ventures: Realizó 55 acuerdos de inversión, reafirmando su papel en el crecimiento de la blockchain.
Aunque no se trata de una inversión directa, uno de los titulares más importantes de este año fue la adquisición de Bridge por parte de Stripe por $1,100 millones. Este movimiento marca un hito en las fusiones y adquisiciones dentro del ecosistema blockchain.
A continuación, repasamos las inversiones más relevantes que han marcado la pauta en 2024.
Praxis: $525 Millones para Construir una Ciudad Blockchain
Una de las inversiones más destacadas de 2024 fue la recaudación de $525 millones por parte de Praxis, una empresa que planea construir una ciudad impulsada por tecnología blockchain. Esta ciudad, ubicada en una Zona Económica Especial, tiene como objetivo atraer a emprendedores de sectores como IA, criptomonedas, biotecnología y energía.
El diseño futurista de la ciudad está a cargo de Zaha Hadid Architects, mientras que David Weinreb, ex CEO de Howard Hughes Holdings, lidera el proyecto. Inversores como Arch Lending, GEM Digital y Manifold Trading han respaldado esta visión innovadora. La creación de este entorno blockchain en una ciudad autónoma es un paso hacia el futuro de la economía digital.
La blockchain Avalanche recaudó $250 millones en una venta de tokens privada con la participación de grandes inversores como Galaxy Digital, Dragonfly y ParaFi Capital. Este capital será destinado a fortalecer la infraestructura de Avalanche y posicionarla como uno de los ecosistemas blockchain más activos.
La inversión se realizó justo antes de la actualización Avalanche9000, que busca reducir los costos de implementación, aumentar los incentivos para los desarrolladores y mejorar la escalabilidad de la blockchain, lo que puede hacerla aún más competitiva frente a otras cadenas de bloques como Ethereum y Solana.
La startup 0G Labs recaudó $250 millones para desarrollar una infraestructura blockchain modular potenciada por inteligencia artificial. Su protocolo 0G busca integrar la IA de manera descentralizada, lo que permite la creación de aplicaciones basadas en esta tecnología.
En esta ronda de inversión participaron fondos como Hack VC, Delphi Digital, OKX Ventures y Samsung Next, lo que subraya el interés en las soluciones blockchain impulsadas por IA. Esta inversión marca una de las apuestas más ambiciosas por fusionar la inteligencia artificial con la infraestructura descentralizada.
Una de las inversiones más emocionantes de 2024 fue la recaudación de $225 millones por parte de Monad Labs para construir una blockchain de alto rendimiento. La compañía busca superar a Ethereum y Solana con una cadena capaz de procesar 10,000 transacciones por segundo y ofrecer escalabilidad infinita.
Los fondos recaudados, liderados por inversores como Paradigm, Electric Capital y Coinbase Ventures, serán utilizados para expandir el equipo de desarrollo de Monad y continuar con el proceso de creación de su red, que se espera esté en su mainnet para 2025.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.