Remesas con Criptomonedas: Un Descenso del 35% en 2023

El flujo de remesas a El Salvador experimentó un impresionante aumento en el último año, pero un aspecto en particular llamó la atención: el uso de criptomonedas para enviar dinero al país centroamericano sufrió un marcado descenso del 35% durante e

Bitcoin06/02/2024Alberto DiazAlberto Diaz

El flujo de remesas a El Salvador experimentó un impresionante aumento en el último año, pero un aspecto en particular llamó la atención: el uso de criptomonedas para enviar dinero al país centroamericano sufrió un marcado descenso del 35% durante el 2023. Este contraste destaca los desafíos que enfrenta el presidente Nayib Bukele en su nuevo mandato, especialmente en cuanto al impulso de las remesas a través de Bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.

Una Tendencia en Descenso

Las estadísticas publicadas por el Banco de la Reserva de El Salvador (BCR) revelan que las remesas familiares recibidas mediante carteras digitales de criptomonedas disminuyeron en un 34,5% en el transcurso del año pasado en comparación con el año anterior. Esto se tradujo en un total de alrededor de USD 82,9 millones en remesas criptográficas, marcando una diferencia significativa de USD 43,79 millones menos con respecto al año anterior.

Contraste con el Aumento General de Remesas

A pesar de este declive en las remesas en criptomonedas, el volumen general de remesas familiares que ingresaron al país experimentó un crecimiento destacable, alcanzando los USD 8.181,7 millones. Sin embargo, el porcentaje de envíos realizados con criptomonedas representó solo el 1% del total, lo que indica una estabilización en esta forma de transacción.

Estancamiento y Crecimiento a Largo Plazo

El análisis de las cifras revela una tendencia de estancamiento en la cantidad de remesas enviadas en Bitcoin, sugiriendo una falta de crecimiento en la base de usuarios que utilizan criptomonedas para estas transacciones. A pesar de ello, se destaca un aumento sostenido en los últimos tres años, con un notable incremento del 1000% en el envío de remesas en Bitcoin durante ese período.

Contexto Histórico

El aumento en el envío de remesas en Bitcoin estuvo estrechamente relacionado con la declaración de BTC como moneda de curso legal en El Salvador y la promulgación de la Ley Bitcoin en 2021. Durante este período, se realizó una intensa campaña de promoción gubernamental que incentivaba a los salvadoreños a utilizar Bitcoin y enviar remesas a través de la cartera estatal Chivo Wallet.

Retos y Perspectivas

El descenso en el envío de remesas en criptomonedas refleja los desafíos en la adopción de Bitcoin en El Salvador. Tanto el gobierno de Bukele como diversos actores del ecosistema están enfocados en influir en esta adopción a través de la educación y la promoción. Sin embargo, es posible que se requiera un mayor impulso promocional para fomentar el uso continuo de las criptomonedas en las remesas.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email