
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
En el fascinante universo de las criptomonedas, el enigma en torno a la identidad de Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin, continúa intrigando a la comunidad. Sin embargo, un nuevo candidato emerge, desafiando los perfiles habituales. La figura e
Bitcoin08/01/2024En el fascinante universo de las criptomonedas, el enigma en torno a la identidad de Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin, continúa intrigando a la comunidad. Sin embargo, un nuevo candidato emerge, desafiando los perfiles habituales. La figura en cuestión es Milton Friedman, un destacado economista galardonado con el Premio Nobel. ¿Podría este ícono del pensamiento económico haber orquestado la revolución detrás de Bitcoin?
Nacido en 1912 en Brooklyn, Nueva York, Friedman se destacó desde joven por sus habilidades académicas. Aunque inicialmente se dedicó a la administración, su visión sobre las iniciativas gubernamentales y el mercado local lo llevó a una carrera como economista. Ganador del Premio Nobel en 1976, Friedman se retiró en 1977, pero sus ideas continuaron influyendo en la economía hasta su fallecimiento en 2006.
Aunque no hay evidencia directa de que Friedman haya mencionado a Satoshi Nakamoto, una entrevista de 1999 revela sorprendentes similitudes. En dicha entrevista, Friedman especuló sobre una moneda digital que permitiría transacciones anónimas, un tema que resuena con los principios de Bitcoin.
Surgen preguntas sobre posibles conexiones entre Friedman y Satoshi Nakamoto. Ambos comparten ideales como la necesidad de una economía sin intervención estatal, el manejo privado del dinero entre pares y la importancia del anonimato. Sin embargo, Friedman falleció antes de la creación de Bitcoin, planteando incógnitas sobre su influencia real en el desarrollo de la criptomoneda.
Aunque la probabilidad de que Friedman sea Satoshi Nakamoto se estima en un 5%, la teoría no carece de matices interesantes. El economista no utilizó herramientas criptográficas ni compartió claves privadas con Nakamoto. Además, su especialidad en economía, no en criptografía, plantea dudas sobre su participación directa en la creación de Bitcoin.
Aunque algunas similitudes en ideas y ubicación geográfica sugieren una posible inspiración, la comunidad no respalda ampliamente la teoría de que Friedman fue el creador de Bitcoin. Más bien, parece que el Premio Nobel pudo haber sido una fuente de inspiración para el verdadero Nakamoto, añadiendo una capa adicional de misterio a la identidad del creador de la criptomoneda más famosa del mundo.
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre si es posible hacer staking con Bitcoin y conoce alternativas como lending y plataformas DeFi para generar ingresos pasivos.
¿Hacia dónde va Bitcoin? Explora las predicciones, oportunidades y desafíos que enfrenta la criptomoneda líder en el mercado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Descubre qué es un fork de Bitcoin, los tipos de forks que existen y cómo impactan en la red y los usuarios de la criptomoneda.
Protege tu inversión y evita estafas con Bitcoin. Aprende a identificar fraudes y sigue estos consejos para operar con seguridad.
Bitso Business anuncia los ganadores de The Push, premiando a 9 startups de stablecoins con inversión y mentoría para revolucionar pagos en Latam.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
Bitcoin supera los USD 100.000 tras la decisión de la Fed de mantener las tasas, impulsando el interés por cripto en América Latina.