
USDC: el dólar digital que redefine los pagos internacionales desde América Latina
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.
Bitcoin recupera los 97,000 USD en 2025, impulsado por fuertes flujos en ETF. ¿Es este el inicio de un nuevo rally o una corrección inminente?
Tendencias04/01/2025Bitcoin está comenzando el 2025 con un notable repunte, superando los 97,000 dólares en su cotización y registrando flujos de entrada impresionantes en los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin. Aunque la recuperación en los primeros días del año ha sido significativa, los traders siguen mostrando cautela sobre el comportamiento a corto plazo de la criptomoneda.
La primera semana de negociación de 2025 ha sido clave para evaluar la dirección del mercado. Si bien el precio de Bitcoin se mantiene firme, la incertidumbre persiste en torno a su evolución a lo largo del mes de enero. Este artículo examina los principales movimientos de Bitcoin, la influencia de los ETF y las expectativas de los traders sobre el futuro cercano.
A pesar de que Bitcoin comenzó 2025 con un repunte que llevó su precio hasta los 97,000 dólares, muchos analistas aún se muestran precavidos con respecto a la acción del precio a corto plazo. El comportamiento reciente de la criptomoneda muestra signos de consolidación, lo que ha generado dudas sobre si este repunte continuará o si se trata de una corrección temporal.
Los datos de TradingView indican que el par BTC/USD ha logrado mantenerse por encima de su media móvil simple (SMA) de 50 días, un nivel clave que los traders consideran esencial para mantener el impulso alcista. Sin embargo, muchos expertos siguen siendo escépticos y sugieren que Bitcoin necesita superar los 99,000 dólares y convertir ese nivel en soporte para impulsar una mayor confianza.
Trader Skew: "Bitcoin está cerrando fuerte, pero necesitamos mantener el impulso desde aquí".
Trader Scient: "A menos que superemos los USD 99,000 y los convirtamos en soporte, podríamos ver precios más bajos en enero".
Algunos traders, como Crypto Tony, esperan una corrección hacia la zona de los 90,000 dólares antes de un nuevo repunte. Sin embargo, otros analistas consideran que el primer trimestre de 2025 tiene un sesgo alcista, lo que sugiere que la tendencia general podría seguir siendo positiva.
El mercado de futuros de Bitcoin también está mostrando señales de consolidación, con la última cotización de los futuros de Bitcoin de CME Group sirviendo como un imán de precios. Esto indica que los próximos días podrían ser cruciales para evaluar si la criptomoneda logra mantener su reciente recuperación o si enfrentará una corrección más profunda.
Uno de los eventos más destacados en los primeros días de 2025 fue el impresionante repunte de los flujos de entrada en los ETF de Bitcoin. El 3 de enero, los ETF de Bitcoin en EE.UU. registraron un ingreso neto de USD 908 millones, lo que representa un giro espectacular tras un periodo de salidas récord en los meses anteriores.
El Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC) fue uno de los mayores beneficiarios de esta ola de compras, con USD 357 millones de entradas. Por otro lado, el iShares Bitcoin Trust (IBIT), el mayor ETF de Bitcoin en EE.UU., gestionó USD 253 millones. Este repunte de flujos de entrada refleja una creciente confianza de los inversores institucionales, especialmente después de las liquidaciones de fin de año.
Patric H: "El gran dinero está de vuelta comprando tras la liquidación de Navidad/fin de año".
Este tipo de movimientos puede tener un impacto directo en el precio de Bitcoin, ya que los ETF permiten a los inversores tradicionales participar en el mercado de criptomonedas de una manera más regulada y accesible. La entrada de grandes fondos institucionales puede influir positivamente en la cotización a medida que se acumula capital.
Un factor clave que los analistas están monitoreando es el índice Coinbase Premium, que mide la diferencia de precios entre el par BTC/USD en Coinbase y el equivalente BTC/USDT en Binance. Después de tocar mínimos a finales de diciembre de 2024, este índice repuntó por encima de su media móvil de 14 días, lo que sugiere un mayor interés por parte de los compradores con sede en EE.UU.
Según el analista Burak Kesmeci de CryptoQuant, este repunte del Coinbase Premium podría indicar que los compradores estadounidenses están tomando un papel más relevante en la determinación de la trayectoria de los precios de Bitcoin. Esto podría impulsar aún más la demanda en el mercado estadounidense, un factor clave que podría influir en la evolución del precio de la criptomoneda en las próximas semanas.
Con los flujos de entrada en los ETF y el creciente interés de los inversores institucionales, la atención se centra en si Bitcoin podrá mantener su reciente impulso alcista o si, por el contrario, enfrentará una corrección más profunda.
Los analistas coinciden en que la clave para un movimiento alcista sostenido será la superación de la zona de los 99,000 dólares y la conversión de este nivel en soporte. Si Bitcoin logra superar este obstáculo, podríamos ver un repunte hacia los 100,000 dólares y más allá. Sin embargo, si no se logra consolidar por encima de este nivel, la criptomoneda podría enfrentar una corrección hacia los 90,000-88,000 dólares.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Bitso Business anuncia los ganadores de The Push, premiando a 9 startups de stablecoins con inversión y mentoría para revolucionar pagos en Latam.
Burnout silencioso en Argentina: descubre cómo reconectar con el propósito laboral sin renunciar, y mejorar tu bienestar emocional en el trabajo.
Polkadot impulsa el arte latinoamericano al espacio: participa en Art for Impact y envía tu obra inspirada en los ODS a la Luna. ¡Postúlate ahora!
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.