
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Bitcoin se acerca a los 100.000 dólares con señales alcistas. Descubre cómo la acumulación de BTC en exchanges podría llevarlo a nuevos máximos históricos.
Bitcoin07/01/2025En los últimos días, Bitcoin ha protagonizado un breve pero intenso repunte que lo llevó a acercarse a los 100.000 dólares, antes de experimentar una caída a corto plazo. Este comportamiento ha captado la atención de los inversores y analistas, quienes están atentos a los próximos movimientos de la criptomoneda más grande del mundo.
El 6 de enero de 2025, Bitcoin alcanzó un valor máximo de 102.180 dólares, impulsado por un flujo positivo de entradas de fondos a través de los fondos cotizados en bolsa (ETF), con inversiones que sumaron 978,6 millones de dólares. Sin embargo, el 7 de enero, los precios cayeron bruscamente. A pesar de la caída, muchos traders esperaban que Bitcoin pudiera probar nuevamente el nivel de los 100.000 dólares, lo que indica que la comunidad sigue confiada en su potencial alcista.
Una de las principales plataformas donde los inversores han mostrado un comportamiento significativo es Binance. Según el analista Burak Kesmeci, el flujo neto de Bitcoin en Binance mostró un cambio interesante: la media móvil simple de 14 días (SMA-14), que rastrea este flujo, pasó a ser negativa. Este tipo de comportamiento ha sido históricamente una señal de que el precio de Bitcoin podría experimentar un repunte en el corto plazo.
La SMA-14 negativa sugiere que más Bitcoin está saliendo de Binance que entrando, lo que podría indicar que los inversores están acumulando la criptomoneda. Históricamente, cuando se presenta esta tendencia, el precio de Bitcoin tiende a subir. En este contexto, el reciente retiro de más de 5.400 BTC de Binance también refuerza esta teoría.
El resurgir de la presión compradora no solo se observa en los grandes exchanges. Los inversores minoristas en Estados Unidos también están mostrando un renovado interés en Bitcoin, evidenciado por el índice de prima de Coinbase. Este índice, que mide la diferencia entre el precio de Bitcoin en Coinbase y su precio en otros exchanges, se ha vuelto positivo, lo que es una clara señal de demanda. Además, este índice ha superado la SMA-14, lo que ha sido un indicador alcista en el pasado, especialmente cuando ha precedido grandes aumentos en el precio de Bitcoin.
A pesar de las caídas recientes, el panorama técnico para Bitcoin sigue siendo positivo. El precio de BTC se encuentra actualmente en un rango entre 97.000 y 98.000 dólares, un nivel crucial para mantener su estructura alcista. Si Bitcoin logra mantener este rango, es probable que se acerque nuevamente a los 100.000 dólares, e incluso supere este umbral en el futuro cercano.
El precio de Bitcoin ha estado fluctuando entre "pools de liquidez", áreas donde los traders colocan órdenes limitadas, de venta, stop loss o toma de ganancias. Estas áreas tienden a generar movimientos erráticos, lo que explica las fluctuaciones de precios que hemos observado en los últimos días. Los "pools de liquidez" actúan como zonas de resistencia y soporte, lo que significa que el precio puede mantenerse entre estos rangos hasta que se resuelva el conflicto entre compradores y vendedores.
Desde el punto de vista de los analistas, la clave para que Bitcoin continúe su ascenso hacia nuevos máximos históricos (ATH) será mantener el soporte en el nivel de los 98.000 dólares. Michael Van de Poppe, fundador de MNCapital, señaló que si Bitcoin logra mantenerse por encima de este umbral, podría estar en camino de superar los 100.000 dólares en las próximas semanas.
Si Bitcoin cae por debajo de los 97.000 dólares, el precio podría probar áreas más bajas, como los 96.700 dólares. Sin embargo, muchos analistas consideran que un rebote en esta zona podría ser el catalizador necesario para un nuevo impulso alcista.
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre si es posible hacer staking con Bitcoin y conoce alternativas como lending y plataformas DeFi para generar ingresos pasivos.
¿Hacia dónde va Bitcoin? Explora las predicciones, oportunidades y desafíos que enfrenta la criptomoneda líder en el mercado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Descubre qué es un fork de Bitcoin, los tipos de forks que existen y cómo impactan en la red y los usuarios de la criptomoneda.
Protege tu inversión y evita estafas con Bitcoin. Aprende a identificar fraudes y sigue estos consejos para operar con seguridad.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.