
La Fundación Ethereum crea un consejo externo para proteger los valores de la red
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
PostFinance lanza un servicio de staking de Ethereum, permitiendo a los clientes hacer staking con solo 0,1 ETH. Descubre cómo funciona este nuevo servicio.
Ethereum19/01/2025PostFinance, el banco estatal suizo, ha lanzado un nuevo servicio de staking para Ether (ETH), permitiendo a sus clientes realizar inversiones con la criptomoneda en un entorno seguro y regulado. Con esta iniciativa, el banco amplía sus opciones de servicios financieros en el espacio de las criptomonedas y busca hacer más accesible el staking a un público más amplio. A continuación, te explicamos cómo funciona este nuevo servicio y qué impacto puede tener en el panorama cripto.
PostFinance, que cuenta con 2,7 millones de clientes en Suiza, ha comenzado a ofrecer el staking de Ethereum, una de las criptomonedas más populares y valiosas. A través de este servicio, los usuarios podrán bloquear su Ether para recibir recompensas por participar en la validación de la red de Ethereum. A diferencia de otros servicios de staking que requieren grandes cantidades de criptomonedas, PostFinance permite a los clientes hacer staking con tan solo 0,1 ETH, lo que equivale a aproximadamente 331 dólares a los precios actuales.
Monto mínimo accesible: 0,1 ETH (alrededor de 331 dólares), lo que hace que el staking sea accesible para más personas.
Plazo de inversión: Los usuarios deberán comprometer su Ether por un mínimo de 12 semanas.
Recompensas: Las recompensas obtenidas a través del staking serán visibles directamente en el estado de cuenta de los usuarios, junto con sus otros criptoactivos.
Integración con servicios existentes: El servicio está completamente integrado en los servicios bancarios tradicionales de PostFinance, lo que simplifica el proceso para los clientes que ya están familiarizados con el banco.
El staking es un proceso mediante el cual los usuarios bloquean sus criptomonedas para apoyar la seguridad y el funcionamiento de una red blockchain. En el caso de Ethereum, este proceso ayuda a validar las transacciones dentro de la red Ethereum 2.0, la cual utiliza un mecanismo de consenso Proof of Stake (PoS) en lugar de Proof of Work (PoW), como en el caso de Bitcoin.
Para realizar staking en Ethereum, tradicionalmente se requiere una cantidad significativa de ETH: 32 unidades, lo que puede resultar en una barrera de entrada para muchos usuarios. Sin embargo, con el servicio de PostFinance, los clientes pueden comenzar con tan solo 0,1 ETH, lo que facilita la participación en este proceso para los inversionistas más pequeños.
Desde el lanzamiento de la Beacon Chain en diciembre de 2020, la cantidad de Ether en staking ha experimentado un crecimiento notable. Actualmente, más de 33 millones de ETH están bloqueados en la red, comparado con los 682.000 registrados a principios de diciembre de 2020. Este aumento refleja el creciente interés en la red Ethereum y en el staking como una forma de obtener ingresos pasivos.
En términos de participación en el mercado de staking, plataformas como Lido Finance lideran con el 28% del total de ETH en staking, seguidas por Coinbase con un 9,5%. Estos datos muestran la relevancia y la competitividad del sector, lo que convierte el servicio de PostFinance en una opción atractiva para los residentes suizos interesados en participar en el ecosistema de Ethereum.
Este no es el primer paso de PostFinance en el mundo de las criptomonedas. En abril de 2023, el banco lanzó un servicio de comercio y custodia de criptomonedas en colaboración con Sygnum, un grupo bancario especializado en activos digitales. Además, PostFinance ha estado desarrollando una plataforma de custodia de criptomonedas desde 2022 y comenzó a emitir coleccionables digitales vinculados a sellos físicos en 2021.
Estas acciones posicionan a PostFinance como un jugador clave en el sector financiero de Suiza, adaptándose a las demandas de un mercado cripto cada vez más relevante.
El lanzamiento del servicio de staking de Ethereum por parte de PostFinance marca un paso significativo hacia la adopción generalizada de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional. Al permitir que sus clientes participen en el staking con montos bajos, el banco suizo contribuye a democratizar el acceso a esta tecnología y a incentivar la inversión en criptomonedas.
A medida que más bancos tradicionales se adentran en el espacio cripto, como se ha visto con iniciativas como el staking líquido de Ether lanzado por Anchorage Digital en EE. UU., la integración de criptomonedas en la banca tradicional podría ofrecer nuevas oportunidades para los inversionistas, al tiempo que plantea desafíos regulatorios y de seguridad.
La Fundación Ethereum crea la "Silviculture Society", un consejo externo para proteger los valores clave de la red blockchain, como privacidad y seguridad.
Ethereum no hará rollback tras el hackeo de Bybit. Descubre por qué revertir la blockchain es inviable y qué impacto tendría en DeFi.
Superchain dominará el 80% de las transacciones de capa 2 de Ethereum en 2025, impulsando la escalabilidad, DeFi y la adopción de stablecoins en la red.
Ethereum presenta una relación riesgo-recompensa excepcional y podría dispararse hasta los 10.000 dólares. ¿Es el momento de invertir en ETH?
El hacker de Bybit cambió 3,64 millones de dólares en ETH por DAI a través de DEXs, desafiando las medidas de seguridad del ecosistema cripto.
Adam Back critica el diseño de la EVM como causa del hackeo de Bybit. Descubre el debate sobre seguridad en Ethereum y Bitcoin tras el ataque.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.