
Librería de Satoshi lanza nuevos cursos de Bitcoin en abril: programación, autocustodia y más para todos los niveles. ¡Inscríbete y aprende!
El precio de Bitcoin cayó a USD 94K tras la sorpresa del IPC en EE. UU. Descubre cómo la inflación afecta al mercado de criptomonedas.
Bitcoin12/02/2025El 12 de febrero, Bitcoin experimentó una caída significativa, descendiendo por debajo de los USD 95,000 tras la publicación de los datos de inflación en EE. UU. La sorpresa llegó cuando el Índice de Precios al Consumo (IPC) para enero superó las expectativas del mercado, lo que provocó una venta masiva de activos de riesgo, incluyendo Bitcoin.
Bitcoin alcanzó un nuevo mínimo local de USD 94,091 en Bitstamp. Este descenso fue provocado por un IPC que mostró un aumento del 0.5% en comparación con el mes anterior, superando las expectativas que predecían un 0.3%. En términos anuales, la inflación también superó las previsiones al alcanzar el 3%, cuando se esperaba un 2.9%.
El aumento del IPC también trajo consigo preocupaciones sobre el retraso de los recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Como resultado, la probabilidad de un recorte de tasas en marzo cayó drásticamente a solo un 2.5%. Este escenario generó incertidumbre en los mercados financieros, provocando más presión sobre las criptomonedas, especialmente Bitcoin.
El mercado reaccionó rápidamente a los datos del IPC, y Bitcoin luchó por encontrar soporte en torno a los USD 90,000. Según el trader Skew, la liquidez del mercado jugó un papel crucial en el rebote de la criptomoneda, pero aún no se confirmaba si la caída había tocado fondo.
Por otro lado, algunos analistas advirtieron sobre una posible caída a niveles aún más bajos, con Crypto Chase indicando que este momento podría ser clave para definir la trayectoria futura de Bitcoin. El trader sugirió que si Bitcoin no lograba superar los niveles de soporte cercanos a los USD 93,630, la criptomoneda podría experimentar una caída aún más profunda.
En este contexto, los próximos días serán cruciales para determinar si Bitcoin puede mantener su estabilidad en la zona de USD 90,000 o si la caída se profundizará. Los traders están observando de cerca niveles clave como los USD 96,690, que podrían marcar un punto de resistencia importante para un posible rebote.
La incertidumbre generada por la inflación en EE. UU. y las decisiones de la Reserva Federal continúan afectando al mercado de criptomonedas. En este escenario, las expectativas sobre el futuro de Bitcoin están más divididas que nunca, con algunos apostando por un rebote y otros anticipando más caídas en el corto plazo.
El desenlace de esta coyuntura podría determinar la dirección del mercado para los próximos meses, mientras los inversores siguen analizando el impacto de los datos económicos en el valor de Bitcoin y otras criptomonedas.
Librería de Satoshi lanza nuevos cursos de Bitcoin en abril: programación, autocustodia y más para todos los niveles. ¡Inscríbete y aprende!
Bitcoin cae a mínimos de tres meses por liquidaciones y amenazas de aranceles de Trump a la UE. ¿Es una oportunidad de compra o seguirá bajando?
Bitcoin alcanza un mínimo de tres meses. ¿Es la caída temporal o el inicio de un repunte hacia los USD 93,500? Descubre las previsiones de los analistas.
¿Está manipulado el precio de Bitcoin? Descubre las teorías sobre la supresión del precio y las posibles tácticas de manipulación en el mercado cripto.
Bitcoin enfrenta un momento crítico, con una caída por debajo de los 91.000 dólares y una creciente incertidumbre económica que afecta su futuro.
Conoce la situación legal del Bitcoin en Argentina, su impacto fiscal y qué esperar en el futuro de la regulación.
Descubre cómo enviar dinero al exterior desde Argentina con criptomonedas. Evita altas comisiones y transfiere en minutos con stablecoins y Bitcoin.
En Argentina, el 72% de las compras cripto en 2024 fueron dólares digitales, mientras que bitcoin cayó al 8%. Crece el interés por altcoins y memecoins.
Berserkers Finance transforma las inversiones digitales, ofreciendo herramientas especializadas y educación financiera para inversores de todo nivel.
Descubre el impacto económico del mercado de apps, sus beneficios y cómo el outsourcing con React y Flutter potencia su desarrollo.
Descubre MERGE Buenos Aires, el evento clave sobre Web3, blockchain, IA y regulación con expertos globales. ¡Networking y tecnología en un solo lugar!