
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
El Salvador modifica su ley de Bitcoin, generando incertidumbre sobre su estatus como moneda de curso legal. ¿Qué cambios significativos se introdujeron?
Bitcoin23/02/2025El Salvador se convirtió en el primer país en el mundo en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal en 2021. Sin embargo, la situación de la criptomoneda en el país centroamericano sigue siendo confusa y sujeta a cambios. Recientemente, la nación retiró una reforma clave que otorgaba a Bitcoin el estatus de "moneda de curso legal". A pesar de estos cambios, el panorama sigue siendo incierto y, como explica Samson Mow, CSO de Blockstream, Bitcoin es a la vez una moneda de curso legal y no lo es, lo que deja a los ciudadanos y empresas con dudas sobre el futuro del criptoactivo.
El Congreso de El Salvador aprobó recientemente una reforma que modifica el estatus de Bitcoin, en parte para cumplir con las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI). El país se vio obligado a ajustar su enfoque hacia la criptomoneda, reduciendo su participación obligatoria en la economía y haciendo de Bitcoin una opción voluntaria para los comercios privados.
Samson Mow explicó en su cuenta de X (anteriormente Twitter) que, aunque Bitcoin sigue estando definido como "moneda de curso legal", ha perdido características claves que le permitían cumplir con ese rol en la práctica. Mow señaló que ahora Bitcoin es opcional para los comerciantes, lo que cambia por completo la dinámica de su uso en el país.
En su análisis, Mow resalta la contradicción que sigue existiendo. El artículo 1 de la nueva ley define a Bitcoin como "moneda de curso legal", pero su carácter opcional y voluntario elimina la obligación de los comercios de aceptarlo como medio de pago. De esta forma, Bitcoin deja de ser una moneda de curso legal en la práctica, aunque formalmente siga siendo reconocida como tal.
El Artículo 1 de la ley reformada establece que Bitcoin sigue siendo "moneda de curso legal", pero con un importante cambio: se elimina la palabra "moneda" y se convierte en una opción voluntaria para los comerciantes. Esto significa que, aunque legalmente se le reconoce como tal, en la práctica no tiene la misma fuerza que antes.
Anteriormente, la ley permitía que todos los precios pudieran expresarse en BTC, lo que facilitaba su uso en las transacciones diarias. Con la modificación, el artículo ahora establece que los precios pueden "convertirse en BTC", lo que limita la utilización directa de la criptomoneda como medio de pago y de referencia en el mercado.
Uno de los cambios más significativos es la eliminación de la posibilidad de pagar impuestos en Bitcoin. De hecho, ni el gobierno podrá aceptar Bitcoin como pago para ciertos servicios, como la constitución de empresas o el programa de pasaportes. Esto marca un retroceso considerable en el uso de la criptomoneda a nivel gubernamental.
Una de las grandes incógnitas es qué ocurrirá con Chivo Wallet, la billetera digital creada por el gobierno de El Salvador para facilitar el uso de Bitcoin. A pesar de sus problemas y críticas, Chivo sigue siendo una herramienta importante para los ciudadanos que desean interactuar con Bitcoin. Sin embargo, la nueva ley parece sentar las bases para una posible desaparición de esta plataforma, lo que podría afectar a muchos usuarios y comerciantes.
Mow también señala que grandes comercios, como Súper Selectos, han seguido utilizando Chivo Wallet, pero el número limitado de transacciones en Bitcoin podría hacer que el costo de mantener dos sistemas de pago (Bitcoin y dinero fiat) ya no sea rentable para muchos negocios.
El cambio en el estatus de Bitcoin podría llevar a que empresas más grandes dejen de aceptar la criptomoneda como forma de pago. La falta de una base de usuarios suficientemente grande y el costo de mantener dos sistemas de pago podrían ser factores determinantes en esta decisión. Según Mow, si los comerciantes más grandes dejan de aceptar Bitcoin, esto podría reducir significativamente la adopción de la criptomoneda en El Salvador.
Aunque la reforma a la ley ha sido aprobada, la incertidumbre sobre el futuro de Bitcoin en El Salvador sigue siendo alta. Para muchos, la ambigüedad de la nueva legislación genera más preguntas que respuestas. El presidente Nayib Bukele había visto en Bitcoin una herramienta clave para la modernización económica del país, pero con los recientes cambios, muchos se preguntan si el país se aleja de este ambicioso proyecto.
Samson Mow deja claro que la situación es "compleja", y aunque la ley formalmente mantiene a Bitcoin como moneda de curso legal, los cambios prácticos han reducido su poder real en la economía salvadoreña.
Encuentra los mejores exchanges para comprar y vender Bitcoin este año. Comparación de comisiones, seguridad y volumen de operaciones.
Descubre si es posible hacer staking con Bitcoin y conoce alternativas como lending y plataformas DeFi para generar ingresos pasivos.
¿Hacia dónde va Bitcoin? Explora las predicciones, oportunidades y desafíos que enfrenta la criptomoneda líder en el mercado.
Conoce las principales ventajas y desventajas de Bitcoin, desde su descentralización hasta su volatilidad. ¿Vale la pena invertir en BTC?
Descubre qué es un fork de Bitcoin, los tipos de forks que existen y cómo impactan en la red y los usuarios de la criptomoneda.
Protege tu inversión y evita estafas con Bitcoin. Aprende a identificar fraudes y sigue estos consejos para operar con seguridad.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.