
¿Un solo dólar para gobernarlos a todos? El monopolio silencioso de Tether
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Descubre las tendencias cripto en Medio Oriente: blockchain, sharia y stablecoins vinculadas al dirham que están dando forma al futuro de la región.
Blockchain17/12/2024El mundo de las criptomonedas está experimentando una rápida evolución, y una de las regiones que se está posicionando como un líder clave en este ámbito es Medio Oriente, especialmente los Emiratos Árabes Unidos (EAU). En eventos recientes como el Bitcoin MENA y Abu Dhabi Finance Week, expertos de la industria han señalado tendencias que definirán el futuro de la blockchain y las criptomonedas en la región. Estas incluyen la adopción de servicios compatibles con la sharia, el crecimiento de stablecoins vinculadas al dirham y la atracción de talento internacional.
Los Emiratos Árabes Unidos se están estableciendo como un centro clave para la innovación en blockchain. Según Andrew Vranjes, director de ingresos de Blockdaemon, la claridad normativa y el enfoque favorable hacia las criptomonedas están permitiendo a los EAU destacarse en el ámbito global.
Vranjes considera que la región está en una posición privilegiada para avanzar rápidamente en la clasificación mundial de criptomonedas. Gracias a su infraestructura regulatoria bien definida y a la presencia de empresas y talentos internacionales, los EAU están demostrando ser un punto de referencia para el sector.
Además, la migración de profesionales desde mercados tradicionales como Londres, India y Asia-Pacífico está contribuyendo a consolidar a los EAU como un "trampolín" para proyectos de blockchain y criptomonedas.
Otra de las principales tendencias en la región es el creciente interés por servicios cripto que estén alineados con la ley islámica (Sharia). En el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi), las instituciones tradicionales prohíben los préstamos basados en intereses y se enfocan en acuerdos de participación en los beneficios y en el reparto de riesgos entre prestamistas y prestatarios.
Adam Bendjemil, jefe de crecimiento de Core DAO, subraya que la conformidad con la Sharia no solo es importante para Bitcoin, sino para toda la industria de DeFi. El cumplimiento de estos principios éticos abre nuevas oportunidades para los miembros de la comunidad musulmana, que tradicionalmente no participan en sistemas financieros convencionales debido a sus restricciones religiosas.
La demanda de servicios cripto conformes con la sharia se está consolidando en la región. Proyectos como el de Bybit, que lanzó una cuenta cripto conforme a la Sharia en septiembre, son ejemplo de cómo las plataformas están adaptándose a estas necesidades específicas.
Las stablecoins vinculadas al dirham, la moneda oficial de los EAU, son otra tendencia emergente que podría redefinir el ecosistema de pagos en la región. Jakub Zurawinski, jefe de desarrollo de negocios de MatterFi, destacó la importancia de estas monedas estables para fortalecer la infraestructura de pagos locales, un aspecto clave para la adopción masiva de criptomonedas.
El 18 de octubre, un emisor de stablecoins recibió la aprobación inicial del banco central de los EAU para lanzar una moneda digital vinculada al dirham. Esto resalta la atención que los EAU están prestando al uso de su moneda local en lugar de depender exclusivamente del dólar estadounidense o incluso de Bitcoin, que aún no es reconocido como moneda de curso legal en el país.
Aunque Zurawinski menciona que la adopción de Bitcoin como medio de pago oficial podría tomar más tiempo, señala que los EAU están estableciendo un ejemplo de cómo se debe fomentar la innovación en el espacio cripto.
Las tendencias cripto emergentes en Medio Oriente, especialmente en los EAU, muestran un panorama de rápido crecimiento y adaptación. Con un enfoque regulatorio claro, un aumento en la adopción de servicios conformes con la sharia, y el impulso de las stablecoins vinculadas al dirham, la región está posicionándose como un líder global en la industria blockchain. Sin duda, estas tendencias seguirán moldeando el futuro de las criptomonedas en los próximos años, y los EAU podrían ser la clave para su expansión y consolidación en el mercado global.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.