Qué es Bitcoin Halving y cómo afecta al precio

Aprende qué es el Bitcoin Halving, cómo funciona y su impacto en el precio de la criptomoneda.

Bitcoin23/02/2025Franco MugasFranco Mugas

El Bitcoin halving es uno de los eventos más importantes en el mundo de las criptomonedas. Si eres un inversor o simplemente un entusiasta de las criptos, entender qué es el halving de Bitcoin y cómo afecta al precio de la criptomoneda es clave para tomar decisiones informadas. En este artículo, te explicaremos qué es el Bitcoin halving, cómo impacta la oferta de Bitcoin y el precio, el historial de halvings previos y qué podríamos esperar del próximo halving.

Qué es Bitcoin Halving

El Bitcoin halving es un evento programado que ocurre aproximadamente cada cuatro años, reduciendo a la mitad la recompensa que los mineros reciben por verificar transacciones en la red de Bitcoin. Este evento está integrado en el protocolo de Bitcoin desde su creación, y es una parte esencial de cómo la criptomoneda mantiene su escasez.

Cada vez que se produce un halving, la cantidad de nuevos bitcoins que entran en circulación disminuye, lo que reduce la tasa de inflación de la criptomoneda. En términos sencillos, menos bitcoins son minados, lo que aumenta la escasez del activo, lo que puede llevar a un aumento en el valor si la demanda sigue siendo fuerte.

Para entender mejor el impacto, es importante saber cómo funciona el proceso. Cuando un minero agrega un bloque a la blockchain de Bitcoin, recibe una recompensa en forma de bitcoins. El halving reduce esta recompensa de manera significativa, y cada halving recorta la recompensa a la mitad.

Por ejemplo, en los primeros días de Bitcoin, los mineros recibían 50 BTC por bloque. Después de tres halvings, la recompensa se ha reducido a 6.25 BTC (al momento de escribir este artículo). Este proceso continuará hasta que se alcance el límite máximo de 21 millones de bitcoins.

Explicación del halving y su impacto en la oferta

El halving de Bitcoin es un proceso crucial que regula la oferta de la criptomoneda. Como mencionamos, cada halving reduce la recompensa de los mineros, lo que significa que la cantidad de bitcoins nuevos que entran en circulación disminuye.

Este mecanismo está diseñado para crear escasez. A medida que más personas adoptan Bitcoin como una reserva de valor o un activo especulativo, la reducción de la oferta a lo largo del tiempo debería, teóricamente, aumentar la demanda si el interés en Bitcoin sigue creciendo.

La reducción en la recompensa para los mineros también tiene otro efecto secundario importante: al disminuir la oferta de nuevos bitcoins, se vuelve más difícil para los inversores adquirir la criptomoneda de manera barata, lo que puede generar un aumento en el precio debido a la percepción de mayor valor. La ley de oferta y demanda juega un papel crucial en este contexto.

Efectos del halving en la inflación de Bitcoin
Bitcoin es considerado por muchos como un activo deflacionario debido a su suministro limitado. La inflación de Bitcoin está controlada por el halving, lo que significa que, a medida que se reduce la recompensa de los mineros, el suministro de bitcoins nuevos se hace cada vez más lento.

Esta programación tiene un propósito: mantener el valor de Bitcoin a largo plazo, evitando que se devalúe como ocurre con las monedas fiduciarias. Al tener un suministro predecible y limitado, Bitcoin se posiciona como una alternativa interesante al dinero tradicional, especialmente en países como Argentina, donde la inflación de la moneda local es un problema recurrente.

bitcoin-5902666_1280 (1)

Historial de halvings y su efecto en el precio

A lo largo de la historia de Bitcoin, ha habido tres eventos de halving. Estos eventos han tenido un impacto significativo en el precio de la criptomoneda, lo que ha generado mucho interés entre inversores y analistas.

Primer halving: 2012
El primer halving de Bitcoin ocurrió en noviembre de 2012, cuando la recompensa por bloque se redujo de 50 BTC a 25 BTC. Este evento fue importante porque marcó el inicio de un ciclo que disminuiría la oferta de nuevos bitcoins. Después de este halving, el precio de Bitcoin experimentó un aumento significativo, pasando de aproximadamente 10 dólares a más de 1,000 dólares en el transcurso de 2013.

Segundo halving: 2016
El segundo halving ocurrió en julio de 2016, reduciendo la recompensa a 12.5 BTC. Al igual que el primer halving, este evento fue seguido por una apreciación significativa en el precio de Bitcoin, que pasó de unos 650 dólares a alcanzar los 20,000 dólares en diciembre de 2017. El aumento en el precio de Bitcoin después de este halving fue impulsado por un creciente interés en las criptomonedas y la adopción masiva.

Tercer halving: 2020
El tercer halving tuvo lugar en mayo de 2020, y la recompensa por bloque se redujo a 6.25 BTC. En los meses posteriores, el precio de Bitcoin aumentó considerablemente, superando los 60,000 dólares en 2021. Este halving fue especialmente relevante debido al contexto económico global, con la pandemia de COVID-19 y el aumento de la inflación en varios países, lo que hizo que Bitcoin fuera considerado por muchos como una cobertura contra la inflación.

Qué esperar del próximo halving

El próximo halving de Bitcoin se espera para 2024. Como en los halvings anteriores, se anticipa que la recompensa por bloque se reducirá a 3.125 BTC. La pregunta que muchos se hacen es: ¿qué pasará con el precio de Bitcoin?

Si bien es imposible predecir el futuro con certeza, muchos analistas creen que, si la adopción de Bitcoin sigue creciendo y la demanda sigue aumentando, el halving podría causar un aumento en el precio. Sin embargo, el impacto en el precio no siempre es inmediato. Como vimos en los halvings anteriores, el precio de Bitcoin aumentó a lo largo de los meses después del evento, y no necesariamente justo después.

Factores adicionales a considerar
Si bien el halving es un evento importante, hay otros factores que también pueden influir en el precio de Bitcoin. Por ejemplo, la adopción por parte de instituciones financieras, el desarrollo de nuevas aplicaciones para blockchain y las políticas económicas de los gobiernos también juegan un papel clave en la evolución del precio de Bitcoin.

En Argentina, el halving podría tener un impacto particular debido a la alta tasa de inflación y la creciente adopción de criptomonedas como Bitcoin. A medida que más personas busquen proteger su dinero de la devaluación del peso argentino, el interés en Bitcoin podría aumentar aún más.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email