Blockchain Por: Alberto Diaz06/12/2023

Videojuegos y Blockchain: La Fusión Silenciosa

En un giro silencioso pero impactante, la industria de videojuegos ha abrazado la tecnología blockchain, desafiando expectativas y generando reacciones entre jugadores y desarrolladores. Durante la reciente Madeira Blockchain 2023, los estudios de v

En un giro silencioso pero impactante, la industria de videojuegos ha abrazado la tecnología blockchain, desafiando expectativas y generando reacciones entre jugadores y desarrolladores. Durante la reciente Madeira Blockchain 2023, los estudios de videojuegos han revelado sus esfuerzos por integrar discretamente esta innovadora tecnología en sus proyectos, enfrentándose a desafíos de aceptación y buscando estrategias para comunicar los beneficios sin caer en las «palabras de moda» asociadas a la Web3.

Desde el debate en mesa redonda hasta el testimonio de estudios como Redcatpig y VEU, esta revolución en la forma en que los juegos incorporan blockchain no solo redefine la experiencia del jugador, sino que también señala un cambio fundamental en la industria, respaldado incluso por iniciativas gubernamentales en Portugal.

La Revolución Silenciosa de la Tecnología Blockchain en la Industria de Videojuegos

Durante la reciente Madeira Blockchain 2023, los estudios de videojuegos han dado un paso audaz al integrar silenciosamente la tecnología blockchain en sus desarrollos. Este movimiento, aunque innovador, ha generado reacciones diversas entre jugadores y desarrolladores, llevando a algunos estudios a evitar el uso de las «palabras de moda» asociadas a la Web3.

Desafíos en la Integración: Perspectivas desde Redcatpig

En una mesa redonda del evento, Redcatpig, un estudio dedicado al desarrollo de funciones blockchain, compartió los desafíos enfrentados al integrar esta tecnología en sus proyectos. El CEO, Marco Bettencourt, destacó la dificultad de comunicar internamente los beneficios que la tecnología blockchain puede aportar a los jugadores y mejorar la experiencia de juego.

A pesar de estos desafíos, Redcatpig ha estado trabajando en soluciones basadas en blockchain para su próximo juego, HoverShock, programado para salir en 2024. El juego incluirá skins y drones basados en tokens no fungibles (NFT) que podrán intercambiarse en un mercado dentro del juego, aceptando tanto dinero fiduciario como criptomonedas.

Evitando las «Palabras de Moda»: La Estrategia de Redcatpig

En su enfoque innovador, Redcatpig ha optado por evitar las «palabras de moda» asociadas a la tecnología blockchain. Bettencourt afirmó: «Los jugadores no necesitan saber qué es Web3 o blockchain. Lo único que necesitan saber es que, al comprar una skin, son dueños de ella y pueden venderla mañana si lo desean.»

Críticas a la Integración: El Caso de VEU

Otra empresa, VEU, con sede en Los Ángeles y especializada en soluciones basadas en inteligencia artificial para mundos virtuales, ha enfrentado críticas por integrar blockchain en su desarrollo. Nuno Rivotti, jefe de producto de VEU, señaló que los jugadores no necesitan comprender la tecnología, sino simplemente disfrutar del producto.

Persistencia a Pesar de las Críticas

A pesar de las reacciones negativas, los desarrolladores de juegos no han frenado la integración de la tecnología blockchain. En Portugal, esta innovación se ha convertido en una de las más importantes, respaldada por el eGames Lab, un consorcio de 22 entidades públicas y privadas que busca impulsar la industria del videojuego en el país hacia la internacionalización.

Blockchain en Portugal: Una Apuesta Gubernamental

Como parte del Plan de Recuperación y Resiliencia, la tecnología blockchain ha adquirido un papel crucial en las estrategias de inversión del gobierno portugués. Pedro Dominguinhos, presidente de la Comisión Nacional de Seguimiento del Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR) de Portugal, destaca la inclusión de la blockchain en la agenda del país, abarcando formación, investigación y desarrollo, producción de software y marketing.

En resumen, la integración de la tecnología blockchain en la industria de videojuegos está en pleno auge, desafiando las expectativas y marcando un cambio fundamental en la forma en que se desarrollan y experimentan los juegos.

Te puede interesar

R3 Sustainability y Chintai lanzan un fondo sostenible tokenizado de 795 millones de dólares

R3 Sustainability y Chintai lanzan un fondo tokenizado de 795 millones de dólares para invertir en proyectos sostenibles, impulsados por blockchain.

La FIFA y Mythical Games lanzan FIFA Rivals impulsando la blockchain en videojuegos

La FIFA y Mythical Games lanzan FIFA Rivals, un juego de fútbol gratuito basado en blockchain para iOS y Android, revolucionando el Web3 Gaming.

Uniswap v4: Una nueva actualización que revoluciona el trading descentralizado

Uniswap v4 se lanza en 12 cadenas blockchain con nuevas herramientas como los "hooks", ofreciendo mejoras para desarrolladores y traders de DeFi.

UBS prueba blockchain para oro digital con ZKsync

UBS prueba blockchain para inversiones en oro digital con ZKsync, mejorando escalabilidad y privacidad, lo que abre nuevas oportunidades para el sector.

Core Foundation destina 5 millones de dólares para impulsar blockchain en América Latina

Core Foundation destina 5 millones de dólares para impulsar proyectos de blockchain en América Latina, con foco en remesas, finanzas y agricultura.

Solana Impulsa su Oferta de Stablecoins Tras el Lanzamiento de TRUMP

El suministro de stablecoins en Solana ha aumentado un 73% tras el lanzamiento de $TRUMP, impulsando su posición como la tercera red blockchain por stablecoins.