
¿Un solo dólar para gobernarlos a todos? El monopolio silencioso de Tether
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
El 16 de septiembre, Risc Zero anunció el desarrollo de un nuevo servicio llamado Boundless, que busca extender la seguridad de blockchain a aplicaciones fuera de la cadena utilizando pruebas de conocimiento cero (ZK). Este servicio promete enfrenta
Blockchain17/09/2024El 16 de septiembre, Risc Zero anunció el desarrollo de un nuevo servicio llamado Boundless, que busca extender la seguridad de blockchain a aplicaciones fuera de la cadena utilizando pruebas de conocimiento cero (ZK). Este servicio promete enfrentar los problemas de escalabilidad que han limitado el rendimiento de las transacciones y la interoperabilidad entre cadenas.
Las pruebas de conocimiento cero son una tecnología criptográfica que permite a una parte demostrar a otra que cierta información es verdadera sin revelar el contenido de esa información. Risc Zero afirma que la última generación de estas pruebas es significativamente más eficiente y económica que las opciones actuales.
Boundless está diseñado para superar los límites tradicionales de las aplicaciones en cadena, al permitir verificar la corrección de los cálculos sin necesidad de reejecutar todas las transacciones. Esto podría resolver problemas como los altos costos y los lentos tiempos de ejecución que han afectado a la escalabilidad de blockchain.
Actualmente, el rendimiento medio de Ethereum es inferior a 14 transacciones por segundo (TPS), según Chainspect. Boundless podría ofrecer una solución a estos problemas, facilitando nuevas aplicaciones en diversas áreas, desde intercambios de criptomonedas hasta inteligencia artificial y verificación de identidades.
Boundless tiene el potencial de transformar varias industrias. Entre sus aplicaciones se incluyen:
El 11 de septiembre, Movement Labs anunció el desarrollo de un nuevo mecanismo de liquidación llamado postconfirmaciones, que promete reducir los tiempos de confirmación a menos de un segundo para finales de 2024.
El 5 de septiembre, Celestia, una red de disponibilidad de datos de capa 1, presentó una hoja de ruta técnica para escalar el tamaño de los bloques a 1 gigabyte. Esta red compite con otros protocolos como EigenDA y Avail, así como con la red principal de Ethereum.
Otras redes, como Aptos, Sui y M2 de Movement, también están explorando lenguajes de programación alternativos como Move para mejorar el rendimiento.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.