
¿Un solo dólar para gobernarlos a todos? El monopolio silencioso de Tether
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Circle, la empresa detrás de la stablecoin USDC, está convencida de que las stablecoins se convertirán en un medio de pago predominante a nivel mundial. Dante Disparte, director de estrategia y jefe de política global de Circle, anticipa una amplia
Blockchain15/09/2024Circle, la empresa detrás de la stablecoin USDC, está convencida de que las stablecoins se convertirán en un medio de pago predominante a nivel mundial. Dante Disparte, director de estrategia y jefe de política global de Circle, anticipa una amplia adopción de estas monedas digitales como una forma de dinero universal para la era de Internet.
Disparte subraya que, con el aumento en la participación de empresas de pagos y servicios financieros en el mercado de stablecoins, está claro que estas monedas digitales han llegado para quedarse. No obstante, también hace un llamado a la necesidad de una normativa global armonizada para garantizar que todos los emisores de stablecoins cumplan con las regulaciones pertinentes.
En un movimiento significativo, Circle está preparando su mudanza a Nueva York para principios de 2025. Este traslado coincide con la presentación para una oferta pública inicial (IPO) en enero. Disparte destacó que el marco regulatorio en EE.UU. permite a los supervisores estatales desarrollar y regular la industria de pagos, mientras que otros países lo hacen a nivel nacional.
Disparte también ha señalado que la falta de un marco normativo federal en EE.UU. para las stablecoins vinculadas al dólar podría representar un riesgo. Sin una legislación federal clara, podrían surgir productos que exploten la confianza en el dólar y eludan las normas estadounidenses, creando potencialmente un refugio para actividades ilícitas.
El proyecto de ley sobre stablecoins, avanzado por el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes en julio de 2023, ha recibido un importante apoyo político. Disparte enfatiza que este proyecto de ley es crucial para establecer un marco regulador claro que garantice el cumplimiento de las obligaciones contra el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y las sanciones. Este marco debería aplicarse tanto a emisores estadounidenses como a internacionales.
La Unión Europea ha avanzado en la regulación de las stablecoins con la entrada en vigor del Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA) en junio. Circle se convirtió en el primer emisor mundial de stablecoins en cumplir con este marco regulador al obtener una licencia de Institución de Dinero Electrónico (EMI) de la autoridad reguladora bancaria francesa.
Aunque la normativa MiCA ha proporcionado una claridad jurídica y regulatoria que aún no se ha alcanzado en EE.UU., Disparte observa que la regulación no está exenta de imperfecciones. La UE ya está considerando MiCA 2.0 para abordar áreas como los tokens no fungibles y las finanzas descentralizadas.
El mercado de stablecoins está viendo una creciente competencia. La stablecoin de PayPal, PYUSD, ya ha superado los 1,000 millones de dólares en capitalización de mercado. Ripple Labs también está experimentando con su propia stablecoin, RLUSD, en diversas blockchains.
Tether continúa siendo el líder del mercado con USDT, que tiene una capitalización superior a 118,000 millones de dólares. La capitalización total de las stablecoins, excluyendo las algorítmicas, alcanzó un récord de 168,000 millones de dólares en agosto, aunque había caído a 135,000 millones de dólares a finales del año pasado.
Disparte invita a otros competidores a adherirse a los estándares de regulación y a someterse a un riguroso proceso de concesión de licencias, promoviendo así un ecosistema más robusto y regulado para el crecimiento futuro de las stablecoins.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.