
¿Un solo dólar para gobernarlos a todos? El monopolio silencioso de Tether
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Recientemente, han surgido reportes alarmantes sobre una nueva técnica de estafa en la red Solana. Los usuarios están comprando tokens, pero no los ven reflejados en el saldo de sus billeteras. Según el miembro del Core Working Group de Jupiter, Slo
Blockchain04/09/2024Recientemente, han surgido reportes alarmantes sobre una nueva técnica de estafa en la red Solana. Los usuarios están comprando tokens, pero no los ven reflejados en el saldo de sus billeteras. Según el miembro del Core Working Group de Jupiter, Slorg, los estafadores han encontrado una manera de quemar los tokens de los usuarios segundos después de su compra utilizando una extensión de token específica en Solana.
Slorg explicó que los estafadores están usando una característica de la red de Solana conocida como “Delegado Permanente”. Este mecanismo, integrado en el estándar de Token 2022 de Solana, otorga permisos amplios para la gestión de tokens, incluyendo la capacidad de quemar o transferir tokens sin limitación.
«Imagina que compras un token y ves en el historial de tu billetera que lo recibiste, pero luego desaparece», explicó Slorg en una publicación del 3 de septiembre. «Esto fue lo que le ocurrió a un miembro de la comunidad de Jupiter hace cuatro días», añadió.
La extensión de Delegado Permanente permite a los usuarios tener acceso sin restricciones sobre todas las cuentas de tokens relacionadas con una acuñación específica. Esto puede ser útil para la recuperación de tokens transferidos por error o para pagos automáticos, pero también puede ser usado de manera fraudulenta. Solana misma advierte que esta característica es una «espada de doble filo», susceptible de ser abusada.
Según Slorg, hay varias razones por las que los estafadores podrían querer quemar los tokens de sus víctimas. Primero, podría ser simplemente para causar caos y desconfianza en el mercado. La segunda razón es manipular el suministro de tokens para influir en el precio. Al reducir el número de tokens en circulación, los estafadores pueden evitar que el precio de un token baje, maximizando sus ganancias.
«Los estafadores a menudo acaparan la mayor parte del suministro inicial de un token y ganan pequeñas cantidades, pero acumuladas en el tiempo, pueden sumar grandes sumas», explicó Slorg. Este tipo de estrategia, aunque no siempre eficiente, permite a los estafadores experimentar con diferentes tácticas para sacar provecho.
Los expertos en seguridad blockchain, Beosin y PeckShield, han compartido sus opiniones sobre este fenómeno. PeckShield sugiere que los estafadores podrían estar manipulando la tokenómica de las criptomonedas, afectando el suministro circulante de los tokens. Beosin, por su parte, cree que los estafadores podrían estar engañando a los usuarios para que crean que la oferta del token se ha mantenido estable al quemar los tokens de los usuarios y así inflar el precio del token.
Para prevenir caer en estas estafas, Slorg aconseja a los usuarios ser meticulosos al interactuar con tokens. «Es crucial realizar la debida diligencia con cualquier token. Siempre sigue una rutina establecida y tómate tu tiempo para leer toda la información antes de realizar una transacción», recomendó.
A medida que las capacidades de los tokens siguen evolucionando, la precaución es más importante que nunca para protegerse contra posibles fraudes en el mercado cripto.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.