
Bit2Me es Sponsor Gold en la próxima edición de MERGE Buenos Aires 2025
Bit2Me confirma su participación en MERGE Buenos Aires 2025, evento clave de Web3 y blockchain en Latinoamérica, fortaleciendo su presencia en Argentina.
Un nuevo informe de Binance ha puesto de manifiesto los peligros que enfrenta el mercado de criptomonedas debido a la sobrevaloración y la centralización en la propiedad de tokens. La plataforma advierte que si estos problemas no se abordan, podrían
Blockchain03/10/2024Un nuevo informe de Binance ha puesto de manifiesto los peligros que enfrenta el mercado de criptomonedas debido a la sobrevaloración y la centralización en la propiedad de tokens. La plataforma advierte que si estos problemas no se abordan, podrían afectar gravemente la estabilidad y la integridad del sector a largo plazo.
Según el informe, las valoraciones infladas, especialmente en tokens recién lanzados, pueden crear burbujas que eventualmente resultarían en un bajo rendimiento, ya que la demanda no se corresponde con la oferta. Esto se ha reflejado en la cautela creciente de los fondos de capital de riesgo, que están optando por invertir en sectores con valoraciones más seguras en lugar de arriesgarse en el criptomercado.
Binance enfatiza que a medida que más tokens de escasa oferta circulante ingresan al mercado, esto podría generar un aumento exponencial de la oferta en el mercado secundario, lo que afectaría negativamente a muchos de estos activos.
Además de la sobrevaloración, el informe destaca los peligros de la centralización en los proyectos de criptomonedas. La concentración de tokens en manos de pocos grandes poseedores puede llevar a problemas de gobernanza, manipulación del mercado e incluso colapsos repentinos debido a ventas masivas. «La centralización de la propiedad de tokens plantea riesgos serios, y es vital asegurar una gestión descentralizada para la integridad del sector», advierte Binance.
La transparencia en la gestión de fondos es un aspecto clave que puede ayudar a mitigar los riesgos mencionados. Binance subraya que la falta de claridad en la gestión de tesorería puede erosionar la confianza de los inversores y afectar la sostenibilidad de los proyectos a largo plazo. «Divulgaciones claras y detalladas fomentan una gestión financiera responsable y generan confianza entre las partes interesadas», afirma el informe.
Algunas empresas, como Coinbase, están tomando medidas proactivas al añadir pruebas de reservas, lo que ayuda a contrarrestar la falta de transparencia en la industria.
Bit2Me confirma su participación en MERGE Buenos Aires 2025, evento clave de Web3 y blockchain en Latinoamérica, fortaleciendo su presencia en Argentina.
265Dots conecta inversores institucionales con Polkadot, facilitando el acceso a Web3 con seguridad, cumplimiento normativo y productos financieros innovadores.
Binance niega haber vendido Solana y otros tokens tras la caída del mercado. Conoce el papel de los creadores de mercado y el impacto del desbloqueo de SOL.
La Panamá Blockchain Week 2025 reunirá a líderes del sector para debatir sobre el impacto de la blockchain en LatAm, destacando remesas, pagos y sectores clave.
El escándalo $LIBRA sacude la desregulación financiera de Milei y podría acelerar la adopción cripto en Argentina. ¿Cómo impactará al ecosistema fintech?
Canary Capital lanza Axelar Trust, un fondo dirigido a inversionistas institucionales, brindando acceso a la red de interoperabilidad AXL.
Descubre cómo enviar dinero al exterior desde Argentina con criptomonedas. Evita altas comisiones y transfiere en minutos con stablecoins y Bitcoin.
¿Es buen momento para invertir en Bitcoin en Argentina? Analizamos su potencial como refugio de valor y su adopción en el país.
En Argentina, el 72% de las compras cripto en 2024 fueron dólares digitales, mientras que bitcoin cayó al 8%. Crece el interés por altcoins y memecoins.
Berserkers Finance transforma las inversiones digitales, ofreciendo herramientas especializadas y educación financiera para inversores de todo nivel.
Descubre el impacto económico del mercado de apps, sus beneficios y cómo el outsourcing con React y Flutter potencia su desarrollo.