Los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en las empresas durante 2025
Descubre los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en empresas durante 2025, mejorando pagos transfronterizos y reduciendo costos.
Un informe reciente del Banco de Pagos Internacionales (BPI) ha puesto en alerta a los bancos sobre los riesgos asociados con las redes de blockchain sin permisos, como Ethereum. Estas cadenas de bloques permiten que cualquier usuario participe en e
Blockchain31/08/2024Alberto DiazUn informe reciente del Banco de Pagos Internacionales (BPI) ha puesto en alerta a los bancos sobre los riesgos asociados con las redes de blockchain sin permisos, como Ethereum. Estas cadenas de bloques permiten que cualquier usuario participe en el proceso de validación de transacciones, a diferencia de las blockchains con permisos, que restringen esta participación.
En un documento de trabajo publicado el 28 de agosto por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (CSBB), se detalla cómo estas redes públicas pueden presentar una serie de desafíos que aún no han sido abordados por completo por las instituciones financieras.
El informe, titulado «Nuevos riesgos, mitigantes e incertidumbres con tecnologías de libro mayor distribuido sin permisos», explora aspectos como la gobernanza, la tecnología, el cumplimiento normativo y otros riesgos potenciales que estas innovaciones traen consigo. Aunque el documento refleja las opiniones de sus autores y no necesariamente la postura oficial del Comité de Basilea, es una llamada de atención sobre las áreas de vulnerabilidad que enfrentan los bancos al interactuar con estas tecnologías.
Entre los riesgos mencionados, destacan aquellos relacionados con la gobernanza, la operación segura de las transacciones, la legalidad y el cumplimiento normativo, como el posible uso para el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo. Uno de los puntos críticos señalados es la dependencia de las blockchains en terceros desconocidos, lo que dificulta la supervisión y la diligencia debida de los bancos.
Para enfrentar estos desafíos, el documento propone una serie de medidas preventivas. Una de ellas es establecer una entidad con la autoridad para «controlar y limitar el acceso» a los activos de criptomonedas y «bloquear o revertir transacciones fraudulentas». Esta entidad, denominada «controlador», no tendría poder sobre la red blockchain en sí, sino sobre tokens específicos de una emisión concreta, ayudando así a reducir los riesgos legales y de cumplimiento.
Otra de las medidas sugeridas es la implementación de registros fuera de la cadena (off-chain) para garantizar la recuperación de activos en caso de problemas como bifurcaciones duras o ataques a la blockchain, donde pueda existir incertidumbre sobre la exactitud de los datos del ledger.
El informe también sugiere utilizar herramientas avanzadas de verificación de identidad que protejan la privacidad, como las pruebas de conocimiento cero (ZKP). Esta tecnología permite verificar la identidad de las partes involucradas sin revelar información confidencial, aunque actualmente está en una etapa temprana de desarrollo y uso.
A pesar de que las soluciones tecnológicas a estos riesgos aún no son completamente maduras, el informe reconoce que la rápida evolución del sector puede traer nuevas soluciones. Por ello, el documento concluye que es necesario seguir examinando detalladamente estos avances para proteger mejor al sistema bancario frente a los retos que plantean las blockchains sin permisos.
Descubre los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en empresas durante 2025, mejorando pagos transfronterizos y reduciendo costos.
La SEC pospone la decisión sobre el ETF de criptoíndice de Bitwise, que incluiría criptomonedas como Bitcoin, Ether, Solana, XRP y más.
VanEck solicita un ETF de criptomonedas ante la SEC. Descubre cómo invertirá en empresas de transformación digital y activos digitales en este fondo.
La tokenización de activos reales revoluciona las finanzas, permitiendo a pequeños inversores participar en sectores como inmobiliarios, bonos y arte.
Blockchain es la tecnología ideal para garantizar el cumplimiento de la ley Sharia en finanzas, según expertos del sector cripto.
Bybit suspende temporalmente sus servicios en la India debido a presiones regulatorias. Los usuarios aún pueden retirar fondos sin inconvenientes.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
Descubre los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en empresas durante 2025, mejorando pagos transfronterizos y reduciendo costos.
La comunidad de Aave evalúa la minería de Bitcoin como estrategia para aumentar ingresos y adoptar su stablecoin GHO, aunque surgen dudas sobre su rentabilidad.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
Los ETFs de Solana podrían tardar hasta 2026 en ser aprobados debido a obstáculos regulatorios y litigios con la SEC en EE. UU. ¿Qué significa para el mercado?