Cómo funciona la tokenización de activos, una nueva manera de acceder al mundo financiero
La tokenización de activos reales revoluciona las finanzas, permitiendo a pequeños inversores participar en sectores como inmobiliarios, bonos y arte.
Dos gigantes de la industria del gaming, Sony y Microsoft, están dando pasos audaces hacia la tecnología blockchain, buscando potencialmente transformar no solo la industria de los videojuegos, sino también impulsar la adopción masiva de la blockcha
Blockchain30/11/2023Liliana PekerDos gigantes de la industria del gaming, Sony y Microsoft, están dando pasos audaces hacia la tecnología blockchain, buscando potencialmente transformar no solo la industria de los videojuegos, sino también impulsar la adopción masiva de la blockchain.
Sony ha presentado una patente innovadora que podría cambiar la forma en que los jugadores interactúan con sus activos digitales en la plataforma PlayStation. Esta tecnología blockchain permitiría a los jugadores transferir activos digitales entre diferentes títulos de PlayStation, permitiendo un progreso unificado y la propiedad de activos en varios juegos. Además, Sony explora la tokenización de activos in-game, permitiendo a los jugadores comerciar y vender estos activos en mercados secundarios.
Por su parte, Microsoft planea integrar monederos cripto en Xbox, ofreciendo a los jugadores la posibilidad de comerciar de manera segura con activos en diferentes plataformas. Los informes anuales de Microsoft sugieren una estrategia expansiva en el mundo del gaming, destacando la posible adquisición de Activision Blizzard y Savage Game Studios para móviles. Todo indica que Microsoft ve en la blockchain un papel crucial en su expansión en el sector del gaming.
La industria tradicional de videojuegos se ha centrado en estrategias de monetización tradicionales, limitando la propiedad de los jugadores sobre los activos in-game. La tokenización en la blockchain ofrece verdadera propiedad de estos activos, nuevas fuentes de ingresos para jugadores y creadores, y economías de juego más transparentes y seguras. Esto incluye la posibilidad de que los jugadores obtengan un valor real, influir en decisiones de desarrollo del juego mediante gobernanza comunitaria, y recibir pagos similares a dividendos o recompensas por staking.
Sony, conocida por introducir tecnologías de vanguardia al público en general, podría repetir su éxito al incluir la blockchain en sus consolas de juegos. Este movimiento se asemeja a la estrategia que llevó al éxito al formato de disco Blu-ray. La inclusión de esta tecnología no solo revolucionaría la forma de jugar, sino que también podría llevar la blockchain al público masivo.
Aunque los juegos basados en blockchain ofrecen oportunidades significativas, existen desafíos, como la exclusión de plataformas y mercados importantes. Sin embargo, el respaldo de gigantes como Sony y Microsoft podría allanar el camino para superar estos obstáculos y llevar la blockchain al mundo de los videojuegos de manera exitosa.
La incursión de Sony y Microsoft en el mundo de los juegos basados en blockchain representa un hito significativo. La blockchain podría transformar la industria de los videojuegos, ofreciendo a los jugadores verdadera propiedad de activos digitales y nuevas formas de participación en el desarrollo de juegos. ¿Estamos ante una revolución en la forma en que jugamos y entendemos la tecnología blockchain
La tokenización de activos reales revoluciona las finanzas, permitiendo a pequeños inversores participar en sectores como inmobiliarios, bonos y arte.
Blockchain es la tecnología ideal para garantizar el cumplimiento de la ley Sharia en finanzas, según expertos del sector cripto.
Bybit suspende temporalmente sus servicios en la India debido a presiones regulatorias. Los usuarios aún pueden retirar fondos sin inconvenientes.
Oh, la plataforma Web3 de creadores, revoluciona el mercado con agentes de IA y una nueva forma de monetización digital para influencers.
Solana podría superar a Bitcoin y Ethereum en 2025, impulsada por un ETF de SOL y mayor adopción minorista. Descubre las claves de su futuro.
Descubre los beneficios de la tokenización de inmuebles: invierte desde U$D 100 en proyectos residenciales, vacacionales y más con altas rentabilidades.
Bitcoin supera los 100.000 dólares en 2025, impulsado por compras institucionales. Descubre el análisis de precios de BTC, ETH y otras criptos clave.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
La baja volatilidad de Bitcoin sugiere un posible impulso alcista en 2025, según ARK Invest. Descubre los factores clave que apoyan esta predicción.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
Descubre por qué 2025 podría ser un gran año para Bitcoin y las criptomonedas, con avances en tecnología, IA y el respaldo político.