
¿Un solo dólar para gobernarlos a todos? El monopolio silencioso de Tether
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
La blockchain The Open Network (TON), junto con su token nativo Toncoin, ha visto un notable crecimiento en los últimos meses. Originalmente desarrollada en 2018 por los creadores de la aplicación de mensajería cifrada Telegram, TON se posiciona com
Blockchain19/08/2024La blockchain The Open Network (TON), junto con su token nativo Toncoin, ha visto un notable crecimiento en los últimos meses. Originalmente desarrollada en 2018 por los creadores de la aplicación de mensajería cifrada Telegram, TON se posiciona como una plataforma para aplicaciones y servicios descentralizados. Su conexión directa con Telegram ha facilitado el acceso de nuevos usuarios, gracias a un proceso de integración sencillo. Además, la TON Foundation ha impulsado este ecosistema con subvenciones e incentivos, fomentando la creación de aplicaciones innovadoras.
A continuación, te presentamos algunos de los proyectos más destacados que están ganando popularidad en la blockchain TON.
Lanzado en noviembre de 2022 como un mercado de tokens no fungibles (NFT), DeDust ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma de intercambio descentralizada completa. Los usuarios pueden intercambiar criptomonedas y generar ingresos a través de la provisión de liquidez de tokens.
Actualmente, DeDust es una de las dApps más grandes en el ecosistema TON, con un volumen de trading diario que alcanza los 30.5 millones de dólares, consolidándose como un actor clave en el crecimiento de la red.
Notcoin es un proyecto que rápidamente ganó popularidad tras su lanzamiento en noviembre de 2023. Este juego se basa en un modelo de recompensas donde los usuarios completan tareas simples, como hacer clic en la pantalla y ganar puntos. Los jugadores también pueden aumentar sus ganancias invitando a amigos y participando en eventos dentro del juego.
Para mayo de 2024, Notcoin fue listado en varias plataformas de intercambio, alcanzando una capitalización de mercado de 2.8 mil millones de dólares y atrayendo a más de 30 millones de usuarios. El éxito del modelo «tap-to-earn» ha sido destacado por expertos como Vincent Maliepaard, director de marketing de la plataforma de análisis IntoTheBlock, quien afirmó que este tipo de juegos son una manera innovadora de atraer nuevos usuarios al espacio cripto.
Tonstakers es un protocolo descentralizado y de código abierto que ha ganado popularidad como la principal opción para staking en la red TON. Este protocolo permite a los usuarios participar en el «liquid staking», un proceso donde bloquean su token básico y reciben a cambio un token derivado que genera ingresos a lo largo del tiempo.
Tonstakers ofrece rendimientos anualizados de más del 3% y ya ha atraído a más de 71,000 titulares de tokens TON, con un valor total en staking que supera los 260 millones de dólares.
Hamster Kombat es uno de los juegos tap-to-earn más populares de la red TON, desarrollado por los creadores de Notcoin. Desde su lanzamiento en marzo de 2024, ha ganado una gran cantidad de seguidores, gracias a su divertida y adictiva jugabilidad, donde los usuarios deben hacer clic repetidamente en un hámster para ganar puntos.
El juego también permite a los jugadores ganar tokens no fungibles (NFT) y participar en una comunidad activa. Su popularidad ha crecido exponencialmente, impulsada por una fuerte presencia en redes sociales y eventos interactivos dentro del juego.
Una de las características más atractivas para los usuarios de Telegram es la integración de la billetera de criptomonedas conocida simplemente como “Wallet”. Este servicio permite a los usuarios enviar, recibir y comprar criptomonedas directamente desde la aplicación de mensajería.
La billetera se gestiona a través de un bot en Telegram, lo que facilita su uso incluso para aquellos que no están familiarizados con las criptomonedas. Una de sus funciones más destacadas es la transferencia instantánea sin comisiones entre usuarios de Telegram, lo que mejora la experiencia de uso dentro del ecosistema TON.
TON Domains es un servicio que permite a los usuarios registrar sus propios nombres de dominio dentro de la blockchain TON. Estos dominios pueden usarse como apodos en lugar de las tradicionales direcciones de billetera, que suelen ser difíciles de recordar.
El proceso de registro implica una subasta, donde los usuarios pueden pujar por su dominio deseado. A diferencia de los servicios de DNS tradicionales, TON Domains es completamente descentralizado, lo que significa que ningún administrador puede bloquear el dominio de un usuario, ofreciendo mayor control y seguridad.
El ecosistema de la blockchain TON está experimentando un crecimiento rápido y diverso, impulsado por proyectos innovadores que atraen tanto a nuevos usuarios como a desarrolladores. Desde plataformas de trading y staking hasta juegos adictivos y servicios descentralizados, TON está posicionándose como una de las redes más prometedoras en el espacio cripto. Con el apoyo continuo de la comunidad y la Fundación TON, se espera que este ecosistema siga expandiéndose y generando nuevas oportunidades para los usuarios de todo el mundo.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.