
¿Un solo dólar para gobernarlos a todos? El monopolio silencioso de Tether
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Los bancos virtuales de Hong Kong, aunque actualmente sólo representan el 0.3% de los activos bancarios minoristas en la región, están explorando nuevas oportunidades en el sector de Web3. Este movimiento llega en un momento crucial para estas insti
Blockchain11/08/2024Los bancos virtuales de Hong Kong, aunque actualmente sólo representan el 0.3% de los activos bancarios minoristas en la región, están explorando nuevas oportunidades en el sector de Web3. Este movimiento llega en un momento crucial para estas instituciones financieras, que buscan expandirse y jugar un papel más significativo en el futuro digital.
El legislador hongkonés Johnny Ng Kit-chong, un firme defensor de las criptomonedas, ha subrayado la importancia de que los bancos virtuales asuman un papel más activo en la promoción de la Web3. Según Ng, el gobierno de Hong Kong ha trabajado arduamente en los últimos años para fortalecer estos bancos, y ahora es el momento de que la ciudad haga una contribución más sustancial al sector de la Web 3.0 en los próximos dos años.
A pesar del potencial, los bancos virtuales de Hong Kong enfrentan importantes desafíos. Uno de los principales problemas es la dificultad para abrir cuentas para empresas que desean incursionar en criptomonedas, tokens no fungibles (NFT) y tecnología blockchain. Según un informe del South China Morning Post (SCMP), el 40% de las empresas que intentan abrir cuentas en estos bancos consideran que el proceso es «extremadamente difícil». Entre las principales barreras se encuentran la localización de las instituciones y las «normas extenuantes» que deben cumplir.
Esta situación ha llevado a algunas empresas a buscar regiones más amigables para sus operaciones, una tendencia preocupante que podría frenar la innovación digital en Hong Kong.
A pesar de estos retos, Johnny Ng se mantiene optimista sobre el futuro de los bancos virtuales en Hong Kong. Destaca que si el gobierno desarrolla un plan claro y estratégico, estos bancos tienen un «enorme» potencial para crecer y contribuir al desarrollo de la Web3.
Un ejemplo de este progreso es Mox Bank, propiedad de Standard Chartered, que recientemente lanzó un fondo cotizado en bolsa (ETF) de criptomonedas, convirtiéndose en el primer banco virtual de Hong Kong en facilitar transacciones con ETF de Bitcoin (BTC) y Ether (ETH). Barbaros Uygun, CEO de Mox Bank, ha señalado que el banco planea continuar expandiéndose en sectores emergentes y ofrecer nuevas oportunidades de inversión digital a sus clientes.
Además de las iniciativas en el sector bancario, el 28 de julio, Johnny Ng anunció planes para colaborar con diversas partes interesadas en la evaluación de los posibles beneficios de incorporar Bitcoin (BTC) a las reservas financieras de Hong Kong. Ng señaló la importancia de considerar el BTC como parte de las reservas estratégicas de la región, destacando su potencial como «oro digital» para protegerse contra la inflación. Según Ng, el reconocimiento mundial creciente del valor de Bitcoin podría hacer de este activo una herramienta valiosa en el marco económico de Hong Kong, siempre que se maneje dentro de un marco regulatorio adecuado.
Con estas iniciativas, Hong Kong está mostrando su interés en no quedarse atrás en la carrera hacia un futuro digital, a pesar de los desafíos que enfrenta. Los próximos años serán cruciales para determinar si estas apuestas darán los frutos esperados en el sector de Web3.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.