
Bit2Me es Sponsor Gold en la próxima edición de MERGE Buenos Aires 2025
Bit2Me confirma su participación en MERGE Buenos Aires 2025, evento clave de Web3 y blockchain en Latinoamérica, fortaleciendo su presencia en Argentina.
Recientemente, los desarrolladores y validadores de Solana tomaron medidas urgentes para abordar una vulnerabilidad crítica que, de haber sido explotada, podría haber paralizado la red blockchain de Solana. La intervención rápida y discreta permitió
Blockchain11/08/2024Recientemente, los desarrolladores y validadores de Solana tomaron medidas urgentes para abordar una vulnerabilidad crítica que, de haber sido explotada, podría haber paralizado la red blockchain de Solana. La intervención rápida y discreta permitió que la red se mantuviera segura antes de que la información sobre el problema se hiciera pública.
La empresa de software Laine, que opera un validador en la red de Solana, compartió los detalles de la situación a través de X. Según Laine, todo comenzó el 7 de agosto de 2024, cuando la Fundación Solana alertó a los operadores de la red sobre la existencia de esta vulnerabilidad. Utilizando canales privados, la Fundación coordinó la implementación de un parche de seguridad con el objetivo de prevenir posibles ataques maliciosos.
Para garantizar que la red estuviera protegida, los miembros de Anza, Jito y la Fundación Solana verificaron y distribuyeron el hash del parche a través de diversas plataformas, confirmando su autenticidad. Se estableció una fecha y hora específicas para que los operadores de nodos en la red principal aplicaran el parche de manera urgente, asegurando así la continuidad y seguridad de la blockchain.
El parche fue publicado en el repositorio GitHub, lo que permitió a los operadores de nodos revisarlo y aplicarlo de forma independiente. Para el 8 de agosto a las 14:00 UTC, las instrucciones detalladas se habían distribuido ampliamente, y el 66,6% de la participación en la red ya había aplicado el parche, garantizando así la seguridad de la mayoría de la red.
La vulnerabilidad fue revelada al público después de que el 70% de la red había completado la actualización. Posteriormente, Solana Labs emitió un anuncio en Discord, instando a los operadores restantes a actualizar sus sistemas inmediatamente.
Solana ha enfrentado críticas en el pasado debido a interrupciones en su red. Aunque se promociona como una cadena de bloques más rápida y eficiente en comparación con Ethereum, Solana ha sufrido problemas de congestión y caídas en su sistema. En febrero, por ejemplo, la red estuvo fuera de línea durante varias horas antes de ser restablecida por los desarrolladores.
Estos inconvenientes, en su mayoría provocados por el elevado tráfico de tokens meme en la red, llevaron a una actualización significativa en abril con la versión 1.17.31, que buscaba mejorar la estabilidad de la red.
A pesar de estos desafíos, la criptomoneda nativa de Solana, SOL, se mantiene en el mercado. Al momento de la publicación de este artículo, SOL cotiza alrededor de los USD $156, con una ligera pérdida del 1,45% en el día y un descenso de poco más del 5% en la semana, según datos de CoinMarketCap.
Con la corrección de esta vulnerabilidad crítica, Solana busca fortalecer su red y restaurar la confianza en su plataforma, continuando su camino como una opción destacada en el ecosistema de las criptomonedas.
Bit2Me confirma su participación en MERGE Buenos Aires 2025, evento clave de Web3 y blockchain en Latinoamérica, fortaleciendo su presencia en Argentina.
265Dots conecta inversores institucionales con Polkadot, facilitando el acceso a Web3 con seguridad, cumplimiento normativo y productos financieros innovadores.
Binance niega haber vendido Solana y otros tokens tras la caída del mercado. Conoce el papel de los creadores de mercado y el impacto del desbloqueo de SOL.
La Panamá Blockchain Week 2025 reunirá a líderes del sector para debatir sobre el impacto de la blockchain en LatAm, destacando remesas, pagos y sectores clave.
El escándalo $LIBRA sacude la desregulación financiera de Milei y podría acelerar la adopción cripto en Argentina. ¿Cómo impactará al ecosistema fintech?
Canary Capital lanza Axelar Trust, un fondo dirigido a inversionistas institucionales, brindando acceso a la red de interoperabilidad AXL.
Descubre cómo enviar dinero al exterior desde Argentina con criptomonedas. Evita altas comisiones y transfiere en minutos con stablecoins y Bitcoin.
¿Es buen momento para invertir en Bitcoin en Argentina? Analizamos su potencial como refugio de valor y su adopción en el país.
En Argentina, el 72% de las compras cripto en 2024 fueron dólares digitales, mientras que bitcoin cayó al 8%. Crece el interés por altcoins y memecoins.
Berserkers Finance transforma las inversiones digitales, ofreciendo herramientas especializadas y educación financiera para inversores de todo nivel.
Descubre el impacto económico del mercado de apps, sus beneficios y cómo el outsourcing con React y Flutter potencia su desarrollo.