
AgroUSD impulsa la inclusión financiera global con su stablecoin respaldada en dólares, brindando acceso seguro y sin bancos a millones de personas.
El Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) está a punto de aprobar la stablecoin RLUSD de Ripple Labs, según un informe de Fox Business del 29 de noviembre. Este activo digital, respaldado por reservas en dólares, podría estar di
Blockchain30/11/2024El Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) está a punto de aprobar la stablecoin RLUSD de Ripple Labs, según un informe de Fox Business del 29 de noviembre. Este activo digital, respaldado por reservas en dólares, podría estar disponible para el público tan pronto como el 4 de diciembre.
Ripple diseñó RLUSD para integrarla en su solución de pagos transfronterizos, utilizando tanto esta stablecoin como el token XRP para mejorar la experiencia de sus clientes globales. La empresa asegura que RLUSD responde a una demanda creciente de activos digitales que brinden estabilidad, confianza y utilidad.
Ripple Labs anunció por primera vez sus planes para desarrollar RLUSD en abril de 2024, con la intención de competir con gigantes como USD Coin (USDC) y Tether (USDT). Sus ejecutivos pronostican un crecimiento masivo en este sector, estimando una capitalización de mercado de 2 billones de dólares para 2028.
La empresa inició pruebas de RLUSD en el XRP Ledger y la red principal de Ethereum, con planes de expandirse a otras blockchains. Ripple también ha prometido llevar a cabo auditorías regulares y proporcionar informes mensuales sobre las reservas que respaldan la stablecoin, garantizando transparencia y confianza.
En octubre, Ripple reveló alianzas con plataformas de intercambio clave como Uphold, Bitstamp, Bitso y MoonPay para facilitar la adopción de RLUSD. El CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, subrayó que la empresa seguirá utilizando XRP para potenciar la liquidez de RLUSD y optimizar sus tiempos de liquidación.
Además, Ripple reafirmó su compromiso con el cumplimiento normativo, destacando su Carta de Compañía Fiduciaria de Nueva York como parte esencial de su estrategia para el lanzamiento de la stablecoin.
AgroUSD impulsa la inclusión financiera global con su stablecoin respaldada en dólares, brindando acceso seguro y sin bancos a millones de personas.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
Vivid obtiene la licencia MiCAR y se posiciona como plataforma financiera de confianza para criptomonedas en toda la Unión Europea.
Bitcoin nació para ser dinero, pero hoy se defiende como reserva. ¿Tiene sentido esa transformación?
Wormhole impulsa la interoperabilidad multichain del fondo VBILL de VanEck, conectando Ethereum, Solana y más con activos tokenizados.
El token $RNT de Reental ya está disponible en MEXC, llevando la inversión inmobiliaria tokenizada a una audiencia global con liquidez DeFi.
El token Mithrandir lleva la blockchain de Cardano a la Smart City Expo 2025 en Santiago del Estero para impulsar transparencia y digitalización gubernamental.