Cómo funciona la tokenización de activos, una nueva manera de acceder al mundo financiero
La tokenización de activos reales revoluciona las finanzas, permitiendo a pequeños inversores participar en sectores como inmobiliarios, bonos y arte.
A partir de diciembre, los holders de Bitcoin tendrán la oportunidad de realizar staking de BTC en la plataforma Babylon, que funciona como una capa 2 (L2) de la red Sui. Este avance, realizado en conjunto con Babylon Labs y Lombard Protocol, busca
Blockchain25/11/2024Alberto DiazA partir de diciembre, los holders de Bitcoin tendrán la oportunidad de realizar staking de BTC en la plataforma Babylon, que funciona como una capa 2 (L2) de la red Sui. Este avance, realizado en conjunto con Babylon Labs y Lombard Protocol, busca expandir el ecosistema DeFi de Sui, permitiendo a los usuarios sacar más provecho de su Bitcoin.
La iniciativa permitirá a los poseedores de Bitcoin acuñar LBTC, un token de staking líquido (LST) basado en Lombard Protocol, con el fin de incorporar la liquidez de BTC a la creciente red de Sui. LBTC servirá como activo de garantía dentro de este ecosistema descentralizado, facilitando la posibilidad de realizar préstamos, operaciones comerciales y acceder a créditos. Esto, a su vez, permitirá desbloquear la liquidez de los 1.8 billones de dólares que representa el valor de Bitcoin.
El anuncio, realizado el 25 de noviembre, subraya el impacto potencial de este nuevo desarrollo, con la expectativa de que el staking de Bitcoin mediante Sui permita a los holders participar de forma activa en el mundo DeFi sin comprometer la seguridad ni la liquidez de su BTC.
Según Jacob Phillips, cofundador de Lombard, el staking de Bitcoin mediante Sui podría representar una gran oportunidad en el espacio DeFi: «La capitalización de mercado de Bitcoin es un inmenso potencial sin explotar». A través de este proceso, los usuarios podrán obtener rendimientos de su BTC al participar en la infraestructura de staking de Sui.
Por otro lado, Cubist, el desarrollador detrás de la infraestructura para depositar, acuñar y hacer staking de BTC en la red, señala que el objetivo es facilitar una transición fluida para los holders de Bitcoin, dándoles la posibilidad de participar en las finanzas on-chain de la próxima generación.
Lanzada en 2023, la red Sui ha crecido rápidamente y ya ha alcanzado un valor total bloqueado (TVL) de aproximadamente 1,400 millones de dólares, según los datos de DefiLlama. Apodada la «killer de Solana», Sui se ha especializado en ofrecer aplicaciones descentralizadas de alto rendimiento (DApps), lo que le ha permitido ganar popularidad en el mundo blockchain.
Con la llegada de LBTC y el staking de Bitcoin, Sui está posicionándose como una plataforma clave para la expansión del ecosistema DeFi, especialmente para aquellos que buscan sacar más provecho de sus criptomonedas.
Los tokens de staking líquido (LST) de Bitcoin, como LBTC y SolvBTC, ya están ganando tracción. Estos tokens representan derechos sobre BTC que se estacan en redes L2, como CoreChain y Babylon. Los holders de Bitcoin pueden bloquear sus activos como garantía para asegurar las redes y, a cambio, recibir recompensas.
Mientras que el LBTC de Lombard aún no ha comenzado a distribuir recompensas, otras plataformas como SolvBTC en CoreChain ya ofrecen rendimientos. En este caso, los usuarios de SolvBTC están obteniendo un rendimiento anual del 1.2% por staking de Bitcoin.
Con la proliferación de oportunidades de rendimiento en el ecosistema de Bitcoin, este nuevo movimiento de Sui para integrar Bitcoin a su red podría atraer a muchos holders interesados en maximizar sus beneficios.
La tokenización de activos reales revoluciona las finanzas, permitiendo a pequeños inversores participar en sectores como inmobiliarios, bonos y arte.
Blockchain es la tecnología ideal para garantizar el cumplimiento de la ley Sharia en finanzas, según expertos del sector cripto.
Bybit suspende temporalmente sus servicios en la India debido a presiones regulatorias. Los usuarios aún pueden retirar fondos sin inconvenientes.
Oh, la plataforma Web3 de creadores, revoluciona el mercado con agentes de IA y una nueva forma de monetización digital para influencers.
Solana podría superar a Bitcoin y Ethereum en 2025, impulsada por un ETF de SOL y mayor adopción minorista. Descubre las claves de su futuro.
Descubre los beneficios de la tokenización de inmuebles: invierte desde U$D 100 en proyectos residenciales, vacacionales y más con altas rentabilidades.
Bitcoin supera los 100.000 dólares en 2025, impulsado por compras institucionales. Descubre el análisis de precios de BTC, ETH y otras criptos clave.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
La baja volatilidad de Bitcoin sugiere un posible impulso alcista en 2025, según ARK Invest. Descubre los factores clave que apoyan esta predicción.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
Descubre por qué 2025 podría ser un gran año para Bitcoin y las criptomonedas, con avances en tecnología, IA y el respaldo político.