
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
La Comisión de Comercio de Futuros de Commodities (CFTC) ha dado un paso importante hacia la adopción de tecnologías blockchain en los mercados financieros de Estados Unidos. En un informe publicado el 21 de noviembre, el Comité Asesor de Mercados G
Blockchain23/11/2024La Comisión de Comercio de Futuros de Commodities (CFTC) ha dado un paso importante hacia la adopción de tecnologías blockchain en los mercados financieros de Estados Unidos. En un informe publicado el 21 de noviembre, el Comité Asesor de Mercados Globales de la CFTC resalta cómo el uso de registros distribuidos, como blockchain, podría resolver varios desafíos históricos en los mercados de derivados, además de mejorar la eficiencia y accesibilidad en la gestión de garantías comerciales.
Según el informe, tecnologías como la tokenización y los libros de registros distribuidos pueden superar obstáculos que actualmente enfrentan las bolsas de derivados tradicionales. Además, amplían las opciones de activos que pueden ser utilizados como garantía en las operaciones de futuros y opciones.
La CFTC señala que las redes blockchain tienen el potencial de transformar la forma en que se gestionan las garantías comerciales, especialmente en términos de velocidad y eficiencia. Al permitir la transferencia de activos en tiempo real y sin depender de intermediarios, blockchain podría simplificar y abaratar el proceso. El informe también destaca que estas tecnologías podrían permitir transacciones entre pares, lo que permitiría a los propietarios de activos transferir o comprometer sus garantías directamente sin pasar por un tercero.
Para los traders que necesitan depositar garantías, las ventajas de una plataforma descentralizada son claras: transacciones rápidas y sin las complejidades y costos asociados con los intermediarios tradicionales.
El informe de la CFTC llega en un momento clave, mientras se especula sobre los cambios regulatorios que podrían ocurrir tras las elecciones presidenciales de 2024. Donald Trump, presidente electo de EE. UU., ha manifestado su intención de convertir al país en la «capital mundial de las criptomonedas» y se espera que nombre a un comisionado favorable a las criptomonedas para dirigir la CFTC a partir del 20 de enero de 2025.
Este posible cambio de liderazgo podría influir en la forma en que la CFTC aborda la regulación de las criptomonedas y blockchain. De hecho, algunos comisionados actuales, como Summer Mersinger, han abogado por una postura más flexible respecto a las criptomonedas. Además, Caroline D. Pham, una comisionada de la CFTC, también ha adoptado una postura favorable, criticando la acción del regulador contra exchanges descentralizados como Uniswap.
Además de los cambios esperados en la CFTC, la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) también se enfrenta a una transición importante. Gary Gensler, actual presidente de la SEC, conocido por su postura estricta hacia las criptomonedas, dejará el cargo el 20 de enero de 2025. Este cambio podría influir en la forma en que la SEC regula los activos digitales, lo que podría tener implicaciones para el futuro de blockchain y la tokenización de activos en los mercados financieros.
Aunque la adopción de blockchain aún está en sus primeras etapas, ya se están dando pasos hacia la implementación de activos tokenizados en los mercados financieros tradicionales. En septiembre, la Depository Trust and Clearing Corporation (DTCC), la principal cámara de compensación central de EE. UU., completó un programa piloto que exploró el uso de letras del Tesoro de EE. UU. tokenizadas como garantía en las transacciones comerciales.
Estos avances demuestran que los activos tokenizados están ganando terreno y podrían convertirse en una herramienta clave para mejorar la eficiencia de los mercados financieros en los próximos años.
El informe de la CFTC marca un hito en la exploración de la tecnología blockchain como una solución para modernizar los mercados de derivados en EE. UU. A medida que las regulaciones sobre criptomonedas y blockchain se flexibilicen bajo nuevas administraciones, es probable que la tokenización de activos juegue un papel central en la transformación de los mercados financieros, abriendo nuevas posibilidades para traders e inversores.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
La tokenización de activos exige soluciones reales basadas en tecnología blockchain. No alcanza con discursos: hace falta código que funcione.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
Pala Blockchain se une a Mercado Pago como partner tecnológico, impulsando la tokenización segura y legal en comercio electrónico con blockchain.
Token Mithrandir elige Banco Galicia para operar sus acciones tokenizadas, un paso clave en la integración del ecosistema cripto al sistema financiero.
Descubre cómo la blockchain revoluciona diversos sectores en Argentina, garantizando transparencia y seguridad más allá de las criptomonedas.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
Un nuevo informe revela que la inversión en criptoactivos en España se consolida como una estrategia de ahorro a largo plazo y no de especulación.
La tokenización de activos exige soluciones reales basadas en tecnología blockchain. No alcanza con discursos: hace falta código que funcione.
Bitso obtiene la certificación ISO/IEC 27001:2022, validando su seguridad y liderazgo en el sector cripto. Solo 30 criptoempresas la tienen.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.