
¿Un solo dólar para gobernarlos a todos? El monopolio silencioso de Tether
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Las fintech ONYZE y Unknown Gravity han unido fuerzas para acelerar la adopción de tecnologías blockchain y Web3 en el ámbito corporativo, buscando transformar la forma en que las empresas gestionan sus operaciones y activos digitales. Esta colabora
Blockchain21/11/2024Las fintech ONYZE y Unknown Gravity han unido fuerzas para acelerar la adopción de tecnologías blockchain y Web3 en el ámbito corporativo, buscando transformar la forma en que las empresas gestionan sus operaciones y activos digitales. Esta colaboración estratégica promete marcar un antes y un después en el uso de la blockchain, al ofrecer soluciones escalables que pueden beneficiar a las empresas tanto en España como a nivel internacional.
La tecnología blockchain ha demostrado su capacidad para transformar industrias al ofrecer soluciones como la trazabilidad en cadenas de suministro y la creación de nuevos modelos de negocio basados en activos digitales. Con el crecimiento vertiginoso que se espera para este sector, proyectado para alcanzar los 248,900 millones de dólares en 2029, las empresas se enfrentan al reto de integrar estas innovaciones de manera eficiente en sus operaciones cotidianas.
A pesar de este potencial, muchas compañías aún no han logrado incorporar estas tecnologías de manera fluida. Es aquí donde ONYZE y Unknown Gravity entran en juego, ofreciendo a las empresas un puente entre la blockchain y sus operaciones tradicionales.
Fundada hace menos de un año, Unknown Gravity ha logrado completar más de 75 proyectos internacionales en países como Dubái, Suiza y América Latina. La empresa malagueña ha desarrollado soluciones clave como una pasarela de pagos que convierte criptomonedas en euros, y un sistema blockchain diseñado para garantizar la trazabilidad en las cadenas de suministro.
Jesús Sánchez, CEO de Unknown Gravity, comentó sobre esta colaboración: “Creemos firmemente que construir juntos siempre suma, y esta colaboración con ONYZE nos permitirá enfrentar retos emocionantes y marcar una diferencia en el sector.” Su experiencia internacional y su enfoque innovador le otorgan una ventaja en la expansión de la blockchain a nivel global.
ONYZE es una fintech española especializada en la gestión y custodia de activos digitales. Fue la primera plataforma registrada como criptocustodia en el Banco de España, lo que le otorga una posición destacada en el ecosistema blockchain del país. La empresa ha sido clave en iniciativas como la integración de criptoactivos en el sistema financiero tradicional, colaborando con instituciones como Crèdit Andorrà y creando fondos tokenizados junto a Renta 4 y Allfunds Blockchain.
Álvaro Alcañiz, cofundador de ONYZE, destacó que “este acuerdo con Unknown Gravity representa nuestra visión de colaborar con los mejores para construir proyectos que dejen huella en la industria de activos digitales”. Su amplia experiencia en el sector será crucial para consolidar esta alianza y garantizar la implementación exitosa de soluciones basadas en blockchain.
La colaboración entre ONYZE y Unknown Gravity tiene como objetivo principal ayudar a las empresas a adoptar la tecnología blockchain de forma integral. Con soluciones que van desde la creación de colecciones de NFT personalizadas hasta la emisión tokenizada de activos reales, ambas empresas están marcando el camino para la integración de Web3 y blockchain en el ámbito corporativo.
Juntas, ONYZE y Unknown Gravity están ofreciendo a las empresas soluciones tecnológicas innovadoras que optimizan la gestión de activos digitales, mejoran la trazabilidad y abren nuevas oportunidades de negocio. Esta alianza se perfila como un modelo para el futuro de las empresas que buscan adaptarse a las exigencias de la economía digital.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.