Los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en las empresas durante 2025
Descubre los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en empresas durante 2025, mejorando pagos transfronterizos y reduciendo costos.
La blockchain Sui ha emergido como un protocolo de capa 1 (L1) innovador, diseñado para superar los desafíos comunes de las tecnologías L1 tradicionales. Utilizando el lenguaje de programación Move, Sui busca mejorar la escalabilidad y el desarrollo
Blockchain30/06/2024Alberto DiazLa blockchain Sui ha emergido como un protocolo de capa 1 (L1) innovador, diseñado para superar los desafíos comunes de las tecnologías L1 tradicionales. Utilizando el lenguaje de programación Move, Sui busca mejorar la escalabilidad y el desarrollo de contratos inteligentes de manera significativa. Cointelegraph Research ha investigado en profundidad este avance tecnológico en el ámbito de las blockchains.
Sui adopta un enfoque único al utilizar un modelo de almacenamiento de datos centrado en objetos, en lugar de las cuentas tradicionales o el modelo UTXO. Inspirado en la blockchain Diem, Sui se basa en Move, un lenguaje diseñado para la gestión de activos y el control de acceso. En este modelo, las transacciones toman objetos como entradas y los transforman en nuevos objetos, registrando el hash de la última transacción. Este sistema es más general y poderoso que el modelo UTXO, permitiendo un manejo más eficiente y seguro de los activos.
El uso de la lógica lineal en Move asegura que los activos digitales no puedan duplicarse ni destruirse accidentalmente. Esto se traduce en una actualización segura y precisa del estado de los activos durante las transacciones. Además, los objetos en Sui pueden tener controles de acceso y permisos definidos, mitigando vulnerabilidades comunes como los ataques de reentrada, donde una función puede ser llamada repetidamente antes de que su estado se actualice, permitiendo retiradas no autorizadas de fondos.
El modelo centrado en objetos de Sui no solo mejora la seguridad, sino que también facilita el desarrollo de contratos inteligentes seguros. A diferencia de Solidity, conocido por su complejidad, Sui Move incorpora primitivas financieras directamente en la semántica del lenguaje, simplificando el proceso de desarrollo y reduciendo la probabilidad de errores y vulnerabilidades.
El enfoque de Sui es especialmente beneficioso para la gestión de tokens no fungibles (NFTs). En Ethereum, los NFTs requieren complejas llamadas contractuales y actualizaciones de estado, lo que conlleva costos elevados y riesgos de seguridad. En contraste, el modelo de objetos de Sui trata cada NFT como un objeto independiente con propiedades y permisos intrínsecos, alineando su comportamiento con las primitivas del lenguaje Move y reduciendo la complejidad y el riesgo de errores.
El modelo centrado en objetos de Sui facilita la fragmentación y la paralelización, permitiendo un procesamiento más rápido y eficiente de las transacciones. Una reciente actualización del mecanismo de consenso de Sui ha reducido el tiempo de finalización a aproximadamente 390 milisegundos, con la capacidad de manejar más de 100,000 transacciones por segundo.
A diferencia de las arquitecturas basadas en cuentas, como las utilizadas por Polkadot, el modelo de Sui evita problemas de sincronización global de estados y complejas comunicaciones entre fragmentos. Esto permite un procesamiento paralelo más directo y eficiente, mejorando la escalabilidad sin sacrificar la seguridad.
Sui implementa la paralelización del acceso al estado, permitiendo la ejecución simultánea de múltiples operaciones sin necesidad de reejecutar transacciones conflictivas. Este método garantiza resultados predecibles y una mayor eficiencia computacional, superando las limitaciones de la ejecución optimista utilizada por otras redes como Monad y Aptos.
El modelo centrado en objetos de Sui, junto con el lenguaje Move, representa un avance significativo en la tecnología blockchain. Al mejorar la escalabilidad, la seguridad y la eficiencia en la gestión de activos complejos, Sui se posiciona como una opción innovadora y robusta para el desarrollo de contratos inteligentes. En futuros artículos, exploraremos el mecanismo de consenso de Sui y cómo contribuye a su infraestructura, comparándolo con otras blockchains destacadas para identificar sus fortalezas y posibles desafíos.
Descubre los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en empresas durante 2025, mejorando pagos transfronterizos y reduciendo costos.
La SEC pospone la decisión sobre el ETF de criptoíndice de Bitwise, que incluiría criptomonedas como Bitcoin, Ether, Solana, XRP y más.
VanEck solicita un ETF de criptomonedas ante la SEC. Descubre cómo invertirá en empresas de transformación digital y activos digitales en este fondo.
La tokenización de activos reales revoluciona las finanzas, permitiendo a pequeños inversores participar en sectores como inmobiliarios, bonos y arte.
Blockchain es la tecnología ideal para garantizar el cumplimiento de la ley Sharia en finanzas, según expertos del sector cripto.
Bybit suspende temporalmente sus servicios en la India debido a presiones regulatorias. Los usuarios aún pueden retirar fondos sin inconvenientes.
La tokenización de activos reales revoluciona las finanzas, permitiendo a pequeños inversores participar en sectores como inmobiliarios, bonos y arte.
El regreso de Trump al poder podría redefinir el futuro de las criptomonedas, trayendo incertidumbre o impulso en el mercado cripto global.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
Los ETFs de Solana podrían tardar hasta 2026 en ser aprobados debido a obstáculos regulatorios y litigios con la SEC en EE. UU. ¿Qué significa para el mercado?