Los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en las empresas durante 2025
Descubre los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en empresas durante 2025, mejorando pagos transfronterizos y reduciendo costos.
Las gigantes financieras Mastercard y JPMorgan han dado un paso significativo en la evolución de los pagos digitales al integrar sus soluciones de blockchain, creando una nueva vía para mejorar la eficiencia de los pagos transfronterizos. Gracias a
Blockchain21/11/2024Alberto DiazLas gigantes financieras Mastercard y JPMorgan han dado un paso significativo en la evolución de los pagos digitales al integrar sus soluciones de blockchain, creando una nueva vía para mejorar la eficiencia de los pagos transfronterizos. Gracias a esta colaboración, los clientes de ambas compañías podrán realizar transacciones más rápidas y seguras, reduciendo los tiempos de liquidación y mejorando la transparencia.
La integración entre la Multi-Token Network (MTN) de Mastercard y la plataforma de pagos Kinexys Digital Payments de JPMorgan permitirá a los usuarios realizar transacciones entre empresas de manera más eficiente. Esta nueva colaboración permite la liquidación de pagos mediante una única interfaz de programación de aplicaciones (API), lo que simplifica el proceso y lo hace más accesible.
Según Raj Dhamodharan, vicepresidente ejecutivo de blockchain y activos digitales de Mastercard, esta integración representa un avance hacia el futuro de los pagos transfronterizos, destacando el compromiso de ambas empresas con la innovación en activos digitales y la infraestructura comercial. Además, Naveen Mallela, codirector de Kinexys, enfatizó que la propuesta de valor de la nueva plataforma se refuerza con la integración de carriles de pago bancarios, que ahora pueden conectarse de forma nativa con cualquier mercado o plataforma digital.
Uno de los principales beneficios de esta integración es el aumento de la velocidad de liquidación y la reducción de fricciones horarias que suelen ralentizar las transacciones. Al aprovechar la tecnología blockchain, MTN y Kinexys ofrecen a los usuarios pagos en tiempo real, mejorando la eficiencia y la fiabilidad en las transferencias internacionales. Esto no solo optimiza el proceso, sino que también ofrece mayor transparencia a los participantes en el ecosistema de pagos.
La plataforma Kinexys, anteriormente conocida como Onyx hasta su cambio de marca en noviembre de 2023, es un componente clave de la estrategia de JPMorgan para ofrecer pagos transfronterizos más ágiles utilizando blockchain. Desde su creación en 2020, Kinexys ha ganado tracción en el mundo de las finanzas, especialmente entre las instituciones financieras. El uso de JPM Coin, la moneda digital de JPMorgan, ha sido fundamental para facilitar transacciones rápidas y seguras en todo el mundo.
El crecimiento de Kinexys ha sido impresionante, alcanzando 2,000 millones de dólares en transacciones diarias en octubre de 2023, lo que demuestra la creciente demanda de soluciones de pagos basadas en blockchain. Además, la plataforma amplió su capacidad de pagos en euros en junio de 2023, diversificando aún más su alcance.
La Multi-Token Network (MTN) de Mastercard, lanzada en 2023, también se ha orientado a innovar en el ámbito de las finanzas sostenibles. En mayo de 2024, Mastercard llevará a cabo una prueba de concepto en colaboración con Standard Chartered Bank Hong Kong, que tokenizará créditos de carbono dentro del marco del Fintech Supervisory Sandbox de la Autoridad Monetaria de Hong Kong. Además, el MTN ha experimentado pruebas de uso con monedas digitales emitidas por bancos centrales, como en el caso de la colaboración con el Banco de la Reserva de Australia.
La integración de Mastercard y JPMorgan marca un hito en el mundo de los pagos digitales, al unir dos grandes jugadores del sector para ofrecer soluciones de liquidación instantánea en transacciones transfronterizas. Si bien el camino hacia una adopción generalizada de blockchain en el ámbito financiero aún está en marcha, esta colaboración abre nuevas puertas para mayor eficiencia y seguridad en los pagos internacionales, abriendo paso a una nueva era de infraestructura financiera.
Descubre los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en empresas durante 2025, mejorando pagos transfronterizos y reduciendo costos.
La SEC pospone la decisión sobre el ETF de criptoíndice de Bitwise, que incluiría criptomonedas como Bitcoin, Ether, Solana, XRP y más.
VanEck solicita un ETF de criptomonedas ante la SEC. Descubre cómo invertirá en empresas de transformación digital y activos digitales en este fondo.
La tokenización de activos reales revoluciona las finanzas, permitiendo a pequeños inversores participar en sectores como inmobiliarios, bonos y arte.
Blockchain es la tecnología ideal para garantizar el cumplimiento de la ley Sharia en finanzas, según expertos del sector cripto.
Bybit suspende temporalmente sus servicios en la India debido a presiones regulatorias. Los usuarios aún pueden retirar fondos sin inconvenientes.
Solana podría superar a Bitcoin y Ethereum en 2025, impulsada por un ETF de SOL y mayor adopción minorista. Descubre las claves de su futuro.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
VanEck solicita un ETF de criptomonedas ante la SEC. Descubre cómo invertirá en empresas de transformación digital y activos digitales en este fondo.
La SEC pospone la decisión sobre el ETF de criptoíndice de Bitwise, que incluiría criptomonedas como Bitcoin, Ether, Solana, XRP y más.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y altcoins principales al 17 de enero. Descubre las predicciones y niveles clave para el mercado de criptomonedas.