
¿Un solo dólar para gobernarlos a todos? El monopolio silencioso de Tether
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
La criptografía homomórfica está desencadenando una transformación sin precedentes en el mundo de la tecnología, especialmente en blockchain y la inteligencia artificial (IA). Esta innovadora rama de la criptografía permite llevar a cabo operaciones
Blockchain19/02/2024La criptografía homomórfica está desencadenando una transformación sin precedentes en el mundo de la tecnología, especialmente en blockchain y la inteligencia artificial (IA). Esta innovadora rama de la criptografía permite llevar a cabo operaciones matemáticas en datos cifrados, sin la necesidad de descifrarlos previamente. ¿Qué significa esto en términos simples? Imagina poder realizar cálculos con tus datos protegidos, sin revelar su contenido original. En este artículo, exploraremos cómo esta tecnología está redefiniendo la seguridad y la privacidad en nuestras operaciones digitales.
La criptografía homomórfica, también conocida como FHE (Fully Homomorphic Encryption), es una rama de la criptografía que permite operar con datos cifrados como si estuvieran en texto plano. En otras palabras, puedes realizar sumas, restas o cualquier otra operación matemática sin tener que descifrar los datos primero. Esto es fundamental en entornos donde la seguridad y la privacidad son esenciales, como en IA y blockchain.
Imaginemos que queremos sumar dos números, digamos 3 y 5, de forma segura. Con la criptografía homomórfica, ciframos estos valores, obteniendo resultados encriptados, que llamaremos «A» y «B». Luego, realizamos la suma de estos valores cifrados, obteniendo un resultado encriptado «C». Al descifrar «C», obtenemos el resultado de la suma original, 8. Todo este proceso se realiza sin revelar los valores originales de los datos, garantizando la privacidad y la seguridad.
Comparada con otras formas de criptografía, como la ZKP (Prueba de Conocimiento Cero), la criptografía homomórfica ofrece una propiedad única: el homomorfismo. Esto significa que puedes realizar operaciones en datos cifrados sin necesidad de descifrarlos, lo que aumenta significativamente la privacidad y la seguridad. En un mundo donde proteger nuestros datos es crucial, esta tecnología se vuelve indispensable.
La criptografía homomórfica desempeña un papel crucial en entornos donde la privacidad y la seguridad de los datos son prioritarias. Desde proteger datos sensibles en IA hasta garantizar la confidencialidad en blockchain, esta tecnología ofrece una capa adicional de seguridad en una variedad de aplicaciones. Su capacidad para realizar cálculos en datos cifrados sin revelar su contenido la convierte en una herramienta invaluable en la protección de datos sensibles.
En el mundo de blockchain, la criptografía homomórfica está ganando terreno rápidamente. Proyectos como los desarrollados por IBM Research y empresas como Zama y Fhenix están explorando formas innovadoras de utilizar esta tecnología para garantizar la privacidad y la seguridad de los datos en la cadena de bloques. Desde transacciones financieras seguras hasta aplicaciones de machine learning, las posibilidades son infinitas.
En resumen, la criptografía homomórfica está revolucionando la forma en que interactuamos con nuestros datos en entornos digitales. Su capacidad para realizar operaciones en datos cifrados sin revelar su contenido ofrece un nuevo nivel de seguridad y privacidad que es fundamental en el mundo moderno de la tecnología. Con su creciente adopción en campos como IA y blockchain, podemos esperar ver aún más avances emocionantes en el futuro cercano.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.