R3 Sustainability y Chintai lanzan un fondo sostenible tokenizado de 795 millones de dólares
R3 Sustainability y Chintai lanzan un fondo tokenizado de 795 millones de dólares para invertir en proyectos sostenibles, impulsados por blockchain.
En un esfuerzo conjunto por promover la sustentabilidad y la transparencia en el mercado de créditos de carbono, la Bolsa Argentina de Carbono (BACX) y Pala Blockchain, firmaron un acuerdo marco de cooperación con el objetivo de digitalizar el ciclo
Blockchain15/11/2024Alberto DiazEn un esfuerzo conjunto por promover la sustentabilidad y la transparencia en el mercado de créditos de carbono, la Bolsa Argentina de Carbono (BACX) y Pala Blockchain, firmaron un acuerdo marco de cooperación con el objetivo de digitalizar el ciclo de vida de los certificados y asegurar la trazabilidad de los biomas involucrados.
El acuerdo, firmado por Rodolfo Vigliano, presidente de Pala Blockchain, y Alejandro Guerrero, titular de BACX, busca generar sinergias que impulsen un mercado de créditos de carbono más seguro y transparente. Ambas partes se comprometen a realizar acciones conjuntas que abarquen desde la asistencia técnica hasta la gestión, monitoreo y evaluación de proyectos relacionados con la digitalización de créditos de carbono.
“Lo más importante que puede tener un mercado es la confianza que se le puede dar a los inversores. Y creo que la tecnología blockchain, y la forma en que la estamos implementando en Pala, donde nosotros creamos certificados digitales, es la mejor forma de crear un mercado. Un mercado donde dé confianza a los inversores y le dé transparencia a todas las transacciones», afirmó Rodolfo Vigliano, destacando su relevancia para asegurar la confianza en este nuevo ecosistema.
Pala Blockchain aportará su conocimiento y pondrá a disposición su plataforma de software para la trazabilidad y tokenización de activos reales, con el objetivo de garantizar que cada crédito de carbono emitido tenga un registro digital inmutable y totalmente trazable. Esta tecnología permitirá que los créditos de carbono puedan ser seguidos desde su creación hasta su comercialización, asegurando su integridad y transparencia en todo el proceso.
Alejandro Guerrero, presidente de BACX, subrayó la importancia de esta alianza: “la incorporación de la tecnología blockchain para el futuro del cambio climático es esencial, y por eso estamos firmando este acuerdo con PB, quien tiene los sistemas más avanzados de toda Latinoamérica y quizás del mundo sobre tokenización. Es el socio ideal para cooperar con la Bolsa Argentina de Carbono”.
Por su parte, BACX aprovechará su capacidad operativa para la difusión y gestión de valores asociados al mercado de créditos de carbono, promoviendo la adopción de la tecnología de tokenización de activos reales para asegurar la trazabilidad, transparencia, seguridad y liquidez del mercado de créditos de carbono entre sus clientes y asociados. Este enfoque conjunto no solo garantizará la transparencia, sino que también dotará de mayor liquidez al mercado, facilitando la adopción de estas nuevas tecnologías entre los actores clave.
El convenio también contempla la realización de eventos, capacitaciones y el intercambio de expertos en diversas áreas para impulsar la expansión del mercado de créditos de carbono en Argentina y otras jurisdicciones. Además, las partes acordaron la posibilidad de suscribir acuerdos específicos o formular actas complementarias para detallar las acciones necesarias para cumplir con los objetivos del acuerdo.
Argentina cuenta con un enorme potencial en el mercado de bonos de carbono, especialmente en sectores como la agricultura, la energía y la minería, donde las iniciativas de descarbonización son clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Según informes recientes, el mercado de créditos de carbono a nivel global podría alcanzar los 50 mil millones de dólares para 2030, lo que representa una oportunidad estratégica para el país.
liderar en la región, ofreciendo garantías de transparencia y confianza para inversores que buscan participar en proyectos de sostenibilidad.
Este acuerdo entre Pala Blockchain y la BACX refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la sustentabilidad y la innovación tecnológica. Al digitalizar la trazabilidad de los créditos de carbono y promover un mercado más seguro y transparente, este convenio se posiciona como un avance clave en la transición hacia una economía net-zero.
El acuerdo tiene una duración inicial de un año, renovable automáticamente, y permitirá sentar las bases para un mercado de carbono robusto y alineado con los objetivos de descarbonización que el mundo necesita.
Pala Blockchain es una empresa dedicada a ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas para la tokenización de activos reales, brindando herramientas que aseguran la trazabilidad y transparencia en todo tipo de transacciones digitales.
La Bolsa Argentina de Carbono es una plataforma innovadora diseñada para facilitar la compra y venta de créditos de carbono, contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en Argentina y en el mundo.
R3 Sustainability y Chintai lanzan un fondo tokenizado de 795 millones de dólares para invertir en proyectos sostenibles, impulsados por blockchain.
La FIFA y Mythical Games lanzan FIFA Rivals, un juego de fútbol gratuito basado en blockchain para iOS y Android, revolucionando el Web3 Gaming.
Uniswap v4 se lanza en 12 cadenas blockchain con nuevas herramientas como los "hooks", ofreciendo mejoras para desarrolladores y traders de DeFi.
UBS prueba blockchain para inversiones en oro digital con ZKsync, mejorando escalabilidad y privacidad, lo que abre nuevas oportunidades para el sector.
Core Foundation destina 5 millones de dólares para impulsar proyectos de blockchain en América Latina, con foco en remesas, finanzas y agricultura.
El suministro de stablecoins en Solana ha aumentado un 73% tras el lanzamiento de $TRUMP, impulsando su posición como la tercera red blockchain por stablecoins.
Bitcoin supera los 100.000 USD, Ethereum busca consolidarse y Solana sigue impulsada por nuevos máximos. ¿Qué esperar en el mercado de criptomonedas?
La corrección de Bitcoin y los derivados apuntan a un posible fondo, pero la incertidumbre global limita su recuperación hacia los USD 100.000.
Bitcoin experimenta un rebote del 7% y muestra señales clave en su gráfico, lo que sugiere un posible cambio de tendencia a corto plazo.
La FIFA y Mythical Games lanzan FIFA Rivals, un juego de fútbol gratuito basado en blockchain para iOS y Android, revolucionando el Web3 Gaming.
El tamaño del bloque de Bitcoin podría crecer a 4 MB con las inscripciones, mejorando su escalabilidad y competencia en el mercado de criptomonedas.