
¿Un solo dólar para gobernarlos a todos? El monopolio silencioso de Tether
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
BlackRock ha dado un paso importante en el mundo de las finanzas tokenizadas al anunciar la expansión de su fondo de mercado monetario, BUIDL, a varias nuevas redes blockchain. Esta movida abre nuevas oportunidades para los inversores en activos del
Blockchain14/11/2024BlackRock ha dado un paso importante en el mundo de las finanzas tokenizadas al anunciar la expansión de su fondo de mercado monetario, BUIDL, a varias nuevas redes blockchain. Esta movida abre nuevas oportunidades para los inversores en activos del mundo real tokenizados (RWA), como las letras del Tesoro de los EE. UU., a través de una infraestructura más eficiente y diversa.
Originalmente lanzado en la red Ethereum, el BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund (BUIDL) ahora se expandirá a cinco nuevas redes blockchain: Aptos, Arbitrum, Avalanche, Optimism y Polygon. Esta expansión, anunciada el 13 de noviembre, está diseñada para hacer que el fondo sea más accesible y compatible con una mayor variedad de ecosistemas y aplicaciones basadas en blockchain.
El fondo BUIDL está tokenizado por Securitize y se centra en invertir en activos de bajo riesgo, principalmente letras del Tesoro de EE. UU. a corto plazo (T-Bills), ofreciendo rendimientos constantes y seguros para los inversores. Carlos Domingo, CEO de Securitize, destacó que esta ampliación a nuevas cadenas permitirá a los inversores aprovechar las capacidades subyacentes de la tecnología blockchain para aumentar la eficiencia en áreas que hasta ahora han sido difíciles de abordar.
El mercado de activos tokenizados sigue en auge, y los activos del mundo real (RWA), como las letras del Tesoro de EE. UU., se están convirtiendo en una de las áreas de mayor demanda. Según RWA.xyz, la deuda del Tesoro de EE. UU. tokenizada ya ha alcanzado un valor de 2.3 mil millones de dólares a mediados de noviembre, lo que refleja el creciente interés por los instrumentos financieros tokenizados.
La tokenización de activos permite una mayor liquidez y eficiencia en el manejo de activos como los T-Bills, y abre nuevas posibilidades para los inversores que buscan rendimientos de bajo riesgo con un alto nivel de seguridad. Según un informe de RWA.xyz, el mercado global de activos tokenizados podría alcanzar un valor de 30 billones de dólares, lo que representa una enorme oportunidad de crecimiento.
La expansión a Aptos, Arbitrum, Avalanche, Optimism y Polygon permitirá que BUIDL sea utilizado en productos financieros dentro de las principales infraestructuras de blockchain, brindando beneficios como:
BlackRock ve en esta expansión una forma de facilitar la interacción nativa entre el fondo y el ecosistema de aplicaciones de las distintas redes, permitiendo que más usuarios y desarrolladores puedan aprovechar las ventajas de los activos tokenizados en sus plataformas.
La tokenización de activos como las letras del Tesoro también podría mejorar la liquidez en los mercados financieros, ya que reduce las fricciones operativas y de liquidación. De acuerdo con un informe del Departamento del Tesoro de los EE. UU., la tecnología de registro distribuido (DLT) y los contratos inteligentes podrían ser especialmente beneficiosos para aumentar la transparencia y la eficiencia en los mercados de deuda pública.
Colin Butler, jefe global de capital institucional de Polygon, también subrayó que la tokenización tiene el potencial de transformar la negociación de valores del Tesoro, permitiendo a los mercados operar de manera más fluida y reduciendo la opacidad que actualmente afecta a los mercados tradicionales.
El interés por los fondos tokenizados no es exclusivo de BlackRock. Otros gestores de activos como Franklin Templeton y FundBridge Capital están siguiendo la misma tendencia, lanzando sus propios fondos de dinero tokenizado en plataformas como Base (la red de capa 2 de Coinbase) y Avalanche. Esta expansión de fondos tokenizados en diversas redes refleja la creciente confianza en la blockchain como un medio viable para gestionar activos tradicionales de manera más eficiente y segura.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Bitso Business anuncia los ganadores de The Push, premiando a 9 startups de stablecoins con inversión y mentoría para revolucionar pagos en Latam.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.