
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
Ethereum reafirma su posición como la cadena de bloques dominante en el ecosistema cripto al encabezar el ranking de las 15 blockchains con mayores ingresos en octubre de 2024, según un informe reciente de Cryptorank. Con ingresos que alcanzaron los
Blockchain12/11/2024Ethereum reafirma su posición como la cadena de bloques dominante en el ecosistema cripto al encabezar el ranking de las 15 blockchains con mayores ingresos en octubre de 2024, según un informe reciente de Cryptorank. Con ingresos que alcanzaron los 105 millones de dólares, Ethereum supera a sus competidores y destaca por el aumento en su actividad DeFi.
En el mismo informe, Solana y Base se posicionan como las siguientes en el ranking, con Solana logrando un récord de 2.5 millones de dólares en ingresos solo el 24 de octubre. Este desempeño resalta el continuo esfuerzo de Solana por reducir la brecha con Ethereum, mientras que Base también muestra un crecimiento sostenido en sus métricas económicas.
Por otro lado, Tron ha experimentado una disminución en sus ingresos desde agosto de 2024, cayendo al segundo lugar con 49 millones de dólares, lo que representa un 46% menos que Ethereum. A pesar de esta caída, Tron sigue siendo una de las principales blockchains en términos de ingresos.
El crecimiento de Ethereum está estrechamente relacionado con el auge de los proyectos DeFi en su red. El valor total bloqueado en los principales protocolos DeFi ha aumentado casi un 25% en los últimos treinta días, lo que refleja una mayor confianza y participación de los usuarios. Además, las direcciones activas en las soluciones de capa 2 de Ethereum han crecido más del 300% año tras año, acercándose a los 10 millones semanalmente.
Según datos de Growthepie, las finanzas descentralizadas (DeFi) han sido las principales responsables de las tarifas de gas en los últimos seis meses, representando un 27.5% de las mismas. Las soluciones de capa 2, aunque han visto una disminución en las tarifas diarias, han incentivado a los usuarios a volver a utilizar DeFi en Ethereum gracias a los bajos costos de transacción.
Con el precio de ETH superando los tres mil dólares y el lanzamiento de Pectra Public Testnet (Mekong), Ethereum vive una fase de optimismo. Los datos de Staking Rewards indican un aumento neto de 182,000 ETH bloqueados en el contrato de staking de Beacon Chain, valorados en aproximadamente 553 millones de dólares. Este incremento en el staking refleja una mayor confianza en el futuro de Ethereum.
En la última posición del ranking de Cryptorank se encuentra Sui Network, con 316,000 dólares en ingresos generados en octubre. El despliegue de múltiples protocolos DeFi y el lanzamiento de Deepbook V3 han sido clave para el aumento de usuarios diarios y el crecimiento del valor total bloqueado en esta red, que ha crecido un 360% desde el inicio del año.
Ethereum continúa consolidando su liderazgo en el mercado de las blockchains, impulsado por el crecimiento de DeFi, mejoras en la infraestructura y una comunidad activa que respalda su evolución constante.
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
La tokenización de activos exige soluciones reales basadas en tecnología blockchain. No alcanza con discursos: hace falta código que funcione.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
Pala Blockchain se une a Mercado Pago como partner tecnológico, impulsando la tokenización segura y legal en comercio electrónico con blockchain.
Token Mithrandir elige Banco Galicia para operar sus acciones tokenizadas, un paso clave en la integración del ecosistema cripto al sistema financiero.
Descubre cómo declarar criptomonedas en la Renta 2024 en España sin errores. Evita sanciones y cumple con Hacienda siguiendo estos puntos clave.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
Bitso obtiene la certificación ISO/IEC 27001:2022, validando su seguridad y liderazgo en el sector cripto. Solo 30 criptoempresas la tienen.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.